Agregador de canales de noticias
ByteDance aumenta su valor en una operación de recompra de acciones a los empleados. La compañía china ha incrementado sus ingresos un 25% en el segundo trimestre. Leer
La Audiencia Nacional impide a los sindicatos acceder a los sueldos individuales de los trabajadores
Una reciente sentencia pone coto al acceso de los representantes de los trabajadores a sus salarios de forma individualizada. Leer
El rey Felipe VI ha señalado que ver la "dimensión de la tragedia" de los incendios en el paisaje quemado en el paraje de Las Médulas, en la provincia de León, ha sido "realmente desolador" y ha advertido de que "hay mucho que hacer" por parte de instituciones y personas para "sacar adelante la economía de la zona".
Las acciones del minorista en línea valen una vigésima parte de lo que valían en 2021. Leer
Lisa Cook promete impugnar su destitución en un caso que probablemente termine en la Corte Suprema. Leer
La Alianza Bancaria Net-Zero abre una votación interna sobre el cambio de su estructura basada en membresías. Leer
La compañía, a la que se llegó a calificar de 'ensamblador de piezas de Lego', está construyendo su reputación como fabricante de alta tecnología. Leer
La Junta de Castilla y León contabiliza hasta el momento 117 términos municipales afectados por los incendios forestales ocurridos este verano y 204 localidades, entidades menores o núcleos de población (englobadas en 81 términos) evacuadas como consecuencia de estos fuegos.
La cultura empresarial y del esfuerzo de Occidente es radicalmente opuesta a la de un país como China, donde emprender puede ser sacrificado, pero también una gran oportunidad. Y si no que se lo pregunten a Adrián Díaz, emprendedor español que vive en el gigante asiático desde 2006, consultor de desarrollo de negocio, divulgador y colaborador en universidades y medios de comunicación que agradece que no exista la democracia en China, económicamente hablando.
Veinticuatro organizaciones agrarioalimentarias han exigido hoy al Gobierno compensaciones económicas por los efectos del acuerdo firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos que contempla un arancel dCarlos Cuerpo se reunirá la próxima semana con grupos de trabajo afectados por el acuerdo arancelario de UE y EEUUel 15% a los productos europeos.
Durante la primera mitad del año, el grupo abrió 24 establecimientos, elevando su total global a 1.079 tiendas de marca en 54 mercados. Leer
Veinticuatro organizaciones agrarioalimentarias han exigido hoy al Gobierno compensaciones económicas por los efectos del acuerdo firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos que contempla un arancel dCarlos Cuerpo se reunirá la próxima semana con grupos de trabajo afectados por el acuerdo arancelario de UE y EEUUel 15% a los productos europeos.
Con el 30% de sus ventas en Norteamérica, los aranceles del 15% anunciados por Trump impactan de lleno en su negocio. Leer
El grupo Chery tiene previsto lanzar la nueva marca en 2026 con al menos tres modelos con motores de combustión, híbridos e híbridos enchufables. Leer
El presidente de EEUU estudia la posibilidad de enviar un cheque a cada ciudadano para que participen en los beneficios arancelarios. Antes de eso, quiere pagar la enorme deuda del país. Leer
El gigante del software quiere conservar el acceso a la tecnología de la startup y eliminar la cláusula de inteligencia artificial. Leer
Enciso sustituye a Jorge Navea, que sale de la compañía tras más de veinte años en ella. Leer
El año 2026 se acerca con una nueva subida en las cotizaciones que pagan las empresas y los trabajadores a la Seguridad Social. Tal y como establece el real decreto que regula el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), cuando comience el nuevo año, llenar la hucha de pensiones conocida formalmente como el Fondo de Reserva costará, de media, 245 euros por trabajador, una cifra que supone en torno a veinte euros más por empleado al año respecto a 2025.
Una oferta en constante expansión socava la confianza en la longevidad de las bolsas. Leer