Agregador de canales de noticias
El rescate ha llegado al mercado de divisas de Argentina. El pasado jueves, a última hora, el Tesoro de EEUU inyectó millones de dólares para comprar pesos directamente, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que harían "lo que fuera necesario" para sostener la economía del país sudamericano. Un respaldo que permite a Javier Milei llegar sin una crisis cambiaria a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Una técnica de farmacia fue despedida tras 27 años ocupando el mismo puesto de trabajo, una decisión que estaba fundamentada en su falta de cualificación, ya que no tenía titulación para este empleo, aunque finalmente el despido no salió como cabría esperar.
Con 19 y 21 años, Miguel de Aguilar y João Kather lideran un prometedor proyecto apoyados por Ozu y MOM. Leer
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que los presupuestos de la Xunta para 2026 incluirán rebajas fiscales en los contratos de vitalicio --los acuerdos por los que una persona cede bienes a cambio cuidados--, así como la exención de tributación en los casos de ayudas para hacer frente a los daños causados por los incendios forestales y a los pacientes enfermos con ELA.
Seguridad Social traslada a los agentes sociales las subidas de cotizaciones de los autónomos para el próximo trienio. En 2026, crecerían para todos los trabajadores por cuenta propia con independencia de sus ingresos, entre un 4% y un 34% respecto a 2025. Leer
La Seguridad Social se encuentra en una situación muy deficitaria en España. Pese a que la ocupación está en máximos históricos gracias al fuerte crecimiento del empleo, estos puestos de trabajo son en su mayor parte precarios y presentan unos salarios relativamente bajos. Así, las cotizaciones de estos nuevos empleos no logran cubrir el incremento del gasto en pensiones que supone la masiva jubilación de la generación del baby boom (cuyas pensiones son las más altas de la historia) y las constantes revaloraciones del conjunto de las pensiones. El resultado es un sistema que podría decirse que está quebrado y cuyos agujeros se intentan ocultar a través del maquillaje contable, realizando transferencias y moviendo el dinero de una 'cajita' a otra, generando una suerte de espejismo que intenta mostrar a la sociedad la abundancia de un sistema que lleva años perdiendo dinero.
Los precios de la vivienda están creciendo tan rápido en España que comienza a aparecer cierto consenso entre los analistas de que va a ser imposible que se mantenga la misma dinámica el próximo año. Los últimos en pronunciarse son los expertos de Bank of America que afirman que "avisa de riesgos de corrección en el mercado inmobiliario español, con lo que los precios puedan comenzar a desacelerarse en algún momento de 2026".
El Ministerio de Seguridad Social ya ha trasladado una primera propuesta a los agentes sociales para determinar cuales serán las cuotas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA para los próximos tres años. Según ha podido saber elEconomista.es, las nuevas cuotas mensuales crecerán entre 10 y 200 euros en 2026. Una cuantía que varía según los rendimientos netos de cada trabajador. La tabla propuesta a los agentes sociales se enmarca en la renovación de las cuotas según los ingresos reales tras los tres primeros años de aplicación.
Sumar ha presentado un proyecto de decreto ley para crear un plan de intervención urgente del mercado de la vivienda que contendrá tres ejes principales para la protección inmediata de inquilinos, el fin de la especulación y acaparación de viviendas en España y la restricción de los pisos turísticos.
Beatriz Corredor atribuyó la responsabilidad del apagón masivo del pasado 28 de abril al incumplimiento de los grupos convencionales en el incidente. Leer
La atención de EEUU está girando hacia su propio patio trasero, pero está descubriendo que no puede actuar en solitario. Leer
Se revisa una décima a la baja en relación al pronóstico de la pasada primavera. Sube la inversión gracias a la mayor renta disponible de los hogares, la bajada de los tipos de interés y el descenso del paro. Leer
Banco Santander está planteándose emitir una stablecoin junto a otros grandes bancos. Se trata de una coalición de diez entidades internacionales, que están explorando la idea de lanzar su propia moneda estable respaldada por las principales divisas del mundo, según han informado estas instituciones en un comunicado conjunto.
La energía intelectual de los nuevos movimientos de la derecha más radical atrae a los jóvenes. Leer
Los autónomos suponen, según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, 3.405.711 trabajadores, lo cual se traduce en el 15,7% de la población ocupada, un porcentaje que es similar a su peso en el PIB de nuestro país. Y a diferencia de los asalariados, deben asumir en primera persona riesgos que en otros regímenes recaen sobre el empleador o el Estado. Esto los sitúa en una posición más vulnerable, tanto a corto plazo, por la variabilidad de ingresos o contingencias como enfermedad e incapacidad, como a largo plazo, ya que la pensión pública que perciben suele ser hasta un 40% inferior a la de los trabajadores por cuenta ajena. Así lo trasladaba el grupo Nationale-Nederlanden el pasado 3 de octubre, con motivo del Día del Trabajador Autónomo.
El gestor aeroportuario mueve a 247 millones de pasajeros en los nueve primeros meses en España y la mayoría de ciudades se olvidan de los crecimientos a doble dígito. Leer
La presidenta de Santander dice que pese a la subida del 100% que acumula la acción este año, "lo mejor está por venir". Leer
El grupo mayorista crece con la adquisición de una firma especializada en la distribución de pescado fresco que factura 50 millones de euros. Leer
Este lunes Hamás ha entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja los 20 rehenes que mantenía en cautividad y los cuerpos de los fallecidos. En paralelo, Israel ha comenzado la liberación de 2.000 palestinos que se encuentran en las cárceles hebreas después de retirar a sus tropas a una línea de demarcación y a permitir la entrada de ayuda humanitaria. Finalmente, una extensa delegación de líderes internacionales, liderados por los principales países de Occidente y el Golfo, se reúnen en Egipto para cerrar el futuro de Palestina
sin los palestinos.
Sharm el Sheij se ha labrado una reputación internacional por playas de ensueño, calas perfectas para el buceo y un destino alternativo a las bulliciosas costas mediterráneas. Esta ciudad situada en el extremo sur de la península del Sinaí tiene un valor económico y político de primer nivel. Domina los estrechos de Tirán, la única vía marítima de Israel y Jordania hacia el mar Rojo, y se ha convertido en sede de cumbres internacionales de primer nivel en Egipto, mientras las autoridades de El Cairo llevan décadas tratando de potenciar la región como un foco turístico y diplomático.