Agregador de canales de noticias
El boom de las opciones y los ETF ha contribuido a la volatilidad de las principales acciones estadounidenses, lo que ha elevado la incertidumbre de cara a la publicación de resultados de las grandes tecnológicas. Leer
  
  
Nulo crecimiento de la productividad, un tejido empresarial formado por pequeñas compañías poco competitivas, una economía sumergida potente, un sistema educativo mediocre en el mejor de los casos, un crecimiento del PIB mucho más extensivo que intensivo y que depende casi totalmente del aumento de la población y de factores de producción... parecería que estamos hablando de España y encajaría perfectamente, pero lo cierto es que se trata de un país que está a miles de kilómetros, aunque es cierto que guarda una estrecha relación con España. Este es el caso de una de las economías que estaban llamadas a liderar América.
  
  
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el calendario laboral nacional, que incluye todos los festivos en España aprobados ya por los gobiernos regionales. El calendario laboral de 2026 recoge, como cada año, 14 días no laborables: 12 festivos de ámbito nacional o autonómico y 2 más fijados por cada ayuntamiento. Leer
  
  
Abanca registró un beneficio neto de 670,4 millones de euros entre enero y septiembre, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior. Leer
  
  
Supera sus propias previsiones y apunta a 6.600 millones de ganancias este año, abriendo así la carrera de dividendos con cargo a 2025 con un primer pago a cuenta de 1.700 millones (0,25 euros por acción). Leer
  
  
Los 16.000 puntos con los que cerró ayer el Ibex por primera vez en su historia corren peligro. Los inversores adoptan mayores dosis de cautela antes de la traca de referencias clave que se conocerá a partir de mañana. Leer
  
  
La renta variable aguarda en zona de récords una de las agendas más intensas de los últimos tiempos. En poco más de 26 horas se desatará una auténtica traca de referencias clave en el ámbito monetario, empresarial, económico y hasta comercial. Leer
  
  
La nueva generación de zapatos para trabajar combina comodidad, diseño y un toque de audacia. Leer
  
  
La naviera Oceania Cruises organiza recorridos temáticos para devotos del buen comer, con degustaciones, clases de cocina, catas de champán, visitas a viñedos y bodegas, cenas de gala... Nos embarcamos en el Culinary Luminaries Cruise. Leer
  
  
Pedro Pérez-Llorca se trasladará durante un año a Ciudad de México para acompañar la estrategia internacional de la firma en América. Leer
  
  
Pese a que Hacienda tiene potestad para investigar bases imponibles negativas con hasta diez años de antigüedad, el Supremo determina que esta facultad no permite alterar la deuda tributaria en periodos ya cerrados por prescripción. Leer
  
  
Accenture aglutina en su plantilla más de 125 titulaciones. Busca ingenieros, tecnólogos, profesionales de márketing y también perfiles humanistas a los que ofrece una carrera que traspasa fronteras en una compañía en la que trabajan más de 700.000 personas en más de 120 países. Accenture recluta una media de 2.500 personas al año. Leer
  
  
La constructora puja por el mayor peaje del país, de 10.000 millones, entre Brennero y Módena. En el Puente de Messina, negocia elevar su peso con la parte en venta de Condotte. Leer
  
  
El objetivo del Ibex está sobre los 16.500 puntos. Los resultados de gigantes del índice como Iberdrola, Santander y BBVA serán determinantes para apuntalar la subida en el corto plazo, mientras que los expertos esperan rotación de valores. Leer
  
  
Duro Felguera ha presentado su plan de reestructuración al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), responsable de su proceso concursal, para su homologación, con un respaldo "muy amplio" de los acreedores y saliendo así del preconcurso que la compañía había solicitado el pasado 11 de diciembre y prorrogado en varias ocasiones, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
  
  
Convertir a los departamentos jurídicos internos en arquitectos de la gobernanza tecnológica impulsa el negocio sin riesgos legales ni éticos. Leer
  
  
El CEO y  presidente de Royal Caribbean comenzó en la empresa a bordo de un barco cuando tenía 20 años. Cuarenta años después, conduce a la mayor naviera del mundo a nuevos destinos y aspira a descarbonizar su flota en el año 2050. Leer
  
  
El crecimiento del PIB claramente superior a la media europea desde la pandemia ha apoyado el salto a máximos de la Bolsa, que con dividendos sube un 126% desde noviembre de 2007. Leer
  
  
El grupo castellonense pasa a llamarse Nealis y espera facturar 1.000 millones de euros en 2030. Leer
  
  
            


  


