Agregador de canales de noticias
El precio de la vivienda de segunda mano ha registrado una subida del 12% en abril respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 2.350 euros/m2. Leer
Los recortes de empleo son el resultado de un proceso de evaluación de la empresa que se ha prolongado durante meses. Leer
El apagón mantiene en el punto de mira de las firmas de inversión a Redeia. La matriz de Red Eléctrica recibe hoy una doble rebaja por parte de los analistas de Exane BNP Paribas. Leer
El paro baja en 67.420 personas en abril, hasta los 2,51 millones, su menor cifra en 17 años, y la Seguridad Social logra su segundo mejor abril de la historia tras ganar casi 231.000 afiliados. Leer
OHLA ha presentado su plan estratégico para el periodo 2025-2029, con el que prevé superar los 5.000 millones de euros en ventas en 2029 (el 20% más que en 2024), lograr un ebitda de más de 300 millones (equivalente al 6% sobre ventas) y duplicar la generación actual de caja. Leer
El mes de la Semana Santa cosechó un nuevo máximo histórico para la afiliación media, que se situó en 21.588.639, un 1,08% más que en marzo debido a un repunte de 230.993 cotizantes que se explica, principalmente, en el impulso de la hostelería. El puente, más tardío que el año anterior, también contribuyó a reducir el paro registrado en 67.420 personas (-2,61%) por el repunte de los Servicios, para situar la cifra total en 2.512.718, el nivel más bajo desde julio de 2008.
La economía de España acumula ya más de tres años creciendo a un ritmo muy superior que el del resto de la Unión Europea. Pese a que el PIB se ha expandido con mayor intensidad, el PIB per cápita, un indicador que refleja mejor el bienestar de la población, no ha logrado despegar 2024. Esto se debe a que la mayor parte del crecimiento económico del país ha sido producto de un aumento de los factores de producción (crecimiento extensivo), pero no de una mejora de la eficiencia y la productividad (crecimiento intensivo). Sin embargo, la expansión económica en 2024 fue de tal intensidad gracias a la potente generación de empleo y el auge del turismo, que este boom del PIB agregado ha terminado 'goteando' al PIB per cápita, lo que ha permitido que España recupere dos puestos en la clasificación de europea de este indicador para volver al top 15. España ha logrado rebasar en PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo (elimina la distorsión que generan los precios) a Eslovenia y la República Checa, dos países que en 2023 estaban por delante.
La compañía que preside Helena Revoredo mejoró un 69% su beneficio del primer trimestre, hasta los 28,4 millones de euros, gracias a la mejora experimentada en todas sus líneas de negocio. Leer
La compañía ganó 59 millones de euros en los tres primeros meses del año y facturó 1.164 millones, un 4,2% más. Leer
La cuenta atrás para la reunión de la Reserva Federal condiciona la jornada. La cautela regresa a los mercados. El freno en Wall Street se traslada a Europa, y a un Ibex que pone en duda los máximos de 2008 alcanzados ayer. Indra figura entre los protagonistas del día. Leer
¿De qué manera puede afectar la situación económica a mis inversiones en Bolsa? ¿Habrá recesión en EEUU o no? ¿Qué decisión tomarán los bancos centrales sobre tipos en los próximos meses? Manuel Pinto, analista de mercados, responde a sus dudas hoy a partir de las 10 horas. Leer
Ocho de cada 10 mexicanos, el 81%, aprueban la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, siete meses después del comienzo de su mandato, según reveló la encuesta mensual del diario El Financiero. Leer
A solo treinta minutos de la capital se encuentra una ruta en tren muy especial, una locomotora histórica que lleva funcionando desde 1886. Leer
"No existe la mejor dieta para adelgazar, es una combinación de varias", asegura el doctor Layne Norton, bioquímico y nutricionista especializado en pérdida de grasa. Una visión que comparten otros expertos como el doctor Spencer Nadolsky y el dietista Alan Aragon, quienes insisten en que no hay un enfoque único que funcione para todo el mundo. Leer
Comenzamos este martes contándoles que hoy arranca la consulta pública sobre la opa de BBVA y Sabadell que ayer anuncio el presidente Pedro Sánchez. El ministerio de Economía escuchará a entidades, asociaciones y empresarios para resolver su análisis sobre la importante operación. Leer
La Agencia Tributaria aclara que solo ha inspeccionado a 180 de los 37.000 contribuyentes Leer