Agregador de canales de noticias
Santiago de Torres, presidente y fundador de la compañía de telemedicina, pasará a ser presidente no ejecutivo, mientras que Isabel Lozano, actual CEO, mantendrá su silla en el consejo. Leer
Las previsiones de los gigantes mundiales han tenido que rebajarse. Es el tema central en la Newsletter de EXPANSIÓN sobre Alimentación y Distribución. Leer
Endesa ha obtenido un resultado neto de 583 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone casi un 100% más (el doble), que los resultados obtenidos en el primer trimestre de 2024. Leer
Fluidra ganó un 29% más que un año antes y creció un 7% tras el "buen desempeño en todas las regiones". La firma catalana ha adquirido la plataforma de software australiana Pooltrackr. Leer
La cuenta atrás para la Fed incluye una batería de referencias del exterior. La tensión entre India y Pakistán se ve neutralizada por el inicio formal de las conversaciones entre EEUU y China. Los mercados, incluido el Ibex, registran cambios moderados. Leer
La fabricante de automóviles eléctricos BYD presenta la Super e-Platform. Leer
El presidente brasileño, Luiz Ináçio Lula da Silva, viajará a Rusia para asistir a la celebración del Día de la Victoria, y seguirá luego rumbo a China, países en los que insistirá en la defensa del multilateralismo, según han informado fuentes oficiales. Leer
Este miércoles les contamos que la nueva estrategia de rentabilidad de BBVA eleva su colchón a un mínimo de 2.300 millones de euros y un máximo de 6.280 millones de euros después de que el banco haya generado tanto capital en el primer trimestre como en todo 2024. Es dinero podría utilizarse para mejor la oferta por Sabadell. Leer
Estados Unidos y China han dado un pequeño paso para acercar posiciones en la guerra comercial abierta por Donald Trump con la imposición de aranceles. Leer
El Ejército de la India ha bombardeado nueve supuestas bases terroristas en Pakistán y en la Cachemira administrada por ese país en una importante escalada de las tensiones entre las dos potencias nucleares. Leer
La nueva estrategia de rentabilidad eleva el colchón a un mínimo de 2.300 millones y un máximo de 6.280 millones después de que el banco haya generado tanto capital en el primer trimestre como en todo 2024. Leer
El Gobierno ha abierto a la ciudadanía la consulta pública de la opa de BBVA sobre Sabadell. Se podrá participar hasta el 16 de mayo y, después, el Ministerio de Economía decidirá si lleva la operación al Consejo de Ministros. Leer
La prima que ofrece BBVA por Sabadll sigue en negativo, pero la diferencia se reduce al 1,7% frente al 6,7% previo a la luz verde de la CNMC. Leer
No se busca un candidato tipo, sino un compendio de virtudes y experiencias que respondan a los desafíos actuales. La mayoría de los electores parecen inclinarse por un pontificado más bien corto, con un papable más cercano a los 70 o 75 años que a los 65. Leer
Las principales patronales del país advierten del impacto especialmente negativo para las pymes y autónomos, del asalto a la negociación colectiva, de daños para la creación de empleo y la productividad y el aumento de costes. Las empresas maniobrarán en el Congreso para apuntalar el rechazo a la medida. Leer
La eléctrica británica se abre a acuerdos con rivales para avanzar en la electrificación de España y ve factible el funcionamiento solo con renovables. Leer
En el centro de la polémica por el apagón, el grupo vive un baile incesante de cambios en Bolsa. Leer
Marcas como Deepal, Zeekr, iCar, GAC, Lepas, Nevo, Luxeed o Avatr planean aterrizar en el mercado nacional, ampliando el negocio de los concesionarios españoles. Leer
La Bolsa afronta sus meses menos favorables del año, según una serie histórica que avala el aforismo clásico de 'vende en mayo y vete' (sell in may and go away). La coyuntura actual añade dosis extra de incertidumbre, y los analistas admiten que "se espera que los mercados financieros sigan siendo bastante inciertos" durante la tregua de Trump. Leer