Agregador de canales de noticias
Carlos Giner, Chief Commercial Officer de Clean Energies de Moeve, aboga por trabajar en la puesta en marcha de un marco regulatorio y fiscal estable y predecible y en la puesta en marcha de un mercado más organizado que permita a España aprovechar su enorme potencial en materia de biocombustible. Leer
Los sectores de transporte, movilidad y logística, representados por las empresas Renfe, Volvo Car, Alsa y DHL en una mesa de debate de la III edición GreenWorld organizada por Expansión, han puesto en común sus medidas y retos para adaptarse a la transición energética y cumplir los objetivos de descarbonización en sus respectivas compañías. Leer
La Comunidad de Madrid se convertirá en la única comunidad autónoma de España con cajeros automáticos en todos sus municipios al extenderlos a la totalidad de los pequeños pueblos para facilitar los trámites bancarios de sus vecinos. Leer
La mayoría de los profesionales por cuenta propia tributa sensiblemente más que antes de 2023. Leer
El Fondo Monetario Internacional se muestra mucho más optimista que el propio Gobierno en cuanto al avance de la economía española para este año. El organismo multilateral ha publicado este martes el documento de otoño de Perspectivas Económicas Mundiales, en donde corrige al alza en cuatro décimas con respecto a las de julio el avance de la economía española para este año y lo sitúa en el 2,9%. Las previsiones oficiales de Moncloa hablaban en septiembre del 2,7%.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que prevé presentar los Presupuestos Generales de 2026 antes de que acabe el año, aunque ha insistido en que la economía sigue creciendo y el déficit y la deuda pública reduciéndose a pesar de no contar con unas nuevas cuentas públicas desde 2023.
Los alemanes que alarguen su carrera laboral más allá de la edad legal de jubilación podrán ganar hasta 2.000 euros al mes libres de impuestos (24.000 euros al año). La parte del salario que exceda de esos 24.000 euros sí abonará impuesto sobre la renta como el resto de trabajadores. El Gobierno de la primera potencia económica de Europa planea aprobar en las próximas semanas una reforma que flexibilice la jubilación, en línea con el resto del continente, para mitigar el envejecimiento. El objetivo es fomentar que los trabajadores alemanes retrasen los máximo posible su jubilación con una receta de medidas que fomenten mantener su puesto de trabajo. Berlín quiere retocar la ley laboral, concediendo primas de hasta 4.500 euros a aquellos trabajadores a tiempo parcial que pasen a jornada completa y librando las horas extra de pagar impuestos.
La portavoz de la Junta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha confirmado que registrará en la Asamblea el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026 antes de que finalice el plazo marcado en el Estatuto de Autonomía, que cumple este miércoles, 15 de octubre.
El próximo 14 de noviembre vence del plazo estipulado por el real decreto aprobado el año pasado que contempla nuevas obligaciones que deberán asumir las personas con empleadas de hogar: entre otras está la obligación de que los empleadores domésticos evalúen los riesgos laborales del domicilio donde las trabajadoras domésticas realizan su trabajo. Leer
El presidente valenciano Carlos Mazón ha vuelto a hacer una comparecencia destinada en exclusiva a anunciar nuevas ayudas de la Generalitat Valenciana a los afectados por la DANA de octubre del año pasado en Valencia. El nuevo paquete de 108 millones de euros se destinará de manera fundamental a ayudas para la compra de material escolar de cualquier alumno de los municipios que sufrieron la catástrofe.
Las compañías forzaban a sus distribuidores retail a limitar los descuentos con los que vendían sus productos y los periodos de rebajas, entre otras prácticas que Bruselas ha considerado anticompetitivas. La sanción asciende a 157 millones de euros. Leer
Reguladores, Gobierno y empresas debaten sobre el panorama de las finanzas sostenibles en el III EXPANSIÓN GreenWorld & Sustainability. Leer
El éxito sin precedentes de "The Life of a Showgirl" llega en una época en la que las compras de música han caído. Leer
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) acaba de presentar un extenso informe en el que deja en evidencia que el sistema de consultas tributarias, inalterado durante más de dos décadas, está obsoleto y requiere de cambios de calado que lo equiparen al de las grandes economías europeas. Leer
La rigidez salarial asociada al bloqueo de los convenios colectivos durante la Gran Recesión causó el 12% de la destrucción del empleo entre 2009 y 2012. Una pérdida de puestos de trabajo que, además, se concentró en los trabajadores con sueldos más bajos, aquellos cuyas nóminas no superaban el 20% del tope mínimo fijado en la negociación colectiva. Una estimación que reabre un debate de plena actualidad, ya que en 2026 patronal y sindicatos tendrán que renovar el Acuerdo de Negociación Colectiva.
EXPANSIÓN GreenWorld & Sustainability, el gran evento sobre la economía sostenible, la descarbonización, la economía circular y la transformación verde reúne, en su tercera edición, los días 14 y 15 de octubre en Madrid a los líderes de todos los sectores. Leer
Las liquidaciones récord del pasado viernes desataron un desplome generalizado en el mercado cripto. Después de la tregua de ayer, las caídas vuelven a escena, y oscilan hoy entre el 3% del bitcoin y el 11% que registran algunas de las mayores 'altcoins'. Leer