Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Los tres mayores accionistas de la gasista, tras La Caixa, venden parte de sus títulos en la auto-opa, pero juntos, podría seguir sumando mayoría. Leer
Donald Trump amenazó ayer con poner "aranceles dobles" a España por no querer subir su gasto en Defensa al 5%. Tratar de forma diferencial a un país de la UE sería complejo, y España puede escudarse en la UE para tomar represalias si algo así ocurre. Pero EEUU tiene planes 'B' y 'C' para castigar a nuestro país de otras maneras: podría castigar a productos concretos cuya producción se centra en España, limitar el acceso de empresas españolas en licitaciones públicas o imponer barreras específicas a bancos o consultoras para que operen libremente en su territorio como manera de presión.
Benioff ha bromeado con que esta tecnología le pueda reemplazar en el futuro y ha reconocido que la usa a diario para que le asesore en el trabajo. Leer
Se probó una vez... pero no más. Tras las primarias de 2022, el Cercle d'Economia renovará formalmente su presidencia el próximo lunes, 30 de junio, por consenso y sin fracturas internas. La nueva presidenta de la influyente asociación económica será Teresa Garcia-Milà para el mandato 2025-2028. La catedrática de Economía es directora de la Barcelona School of Economics y también se sienta en el consejo de Repsol. Anteriormente, fue consejera de Enagas (2006-14), Vueling (2007-09) y Banco Sabadell (2007-2020). Ya en la reunión del Cercle del año pasado se especuló con su nombre para sustituir al actual presidente, Jaume Guardiola.
La cadena sueca de moda H&M ha cerrado el segundo trimestre fiscal con beneficios e ingresos a la baja por la fuerte competencia de las plataformas online chinas Shein y Temu, la pujanza del líder mundial Inditex (Zara), un dólar más caro, las inversiones para actualizar sus tiendas y su canal digital, y las rebajas para impulsar la demanda. Leer
El Ministerio de Industria ha convocado el próximo martes 1 de julio la primera reunión del Consejo Estatal de la Pyme desde la renovación que puso en marcha en 2024. Se trata de un órgano consultivo que depende del área de Jordi Hereu y en el que CEOE y Cepyme tendrán que compartir la representación de las organizaciones empresariales con Conpymes y Pimec. Este es el motivo por el que el presidente de la gran patronal, Antonio Garamendi, trasladó en la última reunión de la Junta Directiva su intención de no acudir a esta cita.
España está ahora en el objetivo de la guerra comercial de Donald Trump al negarse el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a subir el gasto militar al 5% del PIB, tal y como pedía la OTAN. El presidente de EEUU amenazó a nuestro país con duplicar los aranceles ahora vigentes sobre los productos españoles, lo que implica subir el tipo efectivo hasta el 40% en varios casos. Los perjuicios serán inevitables tanto sobre el crecimiento como en el empleo. En concreto, según un informe recién elaborado de la consultora Freemarket, al que ha tenido acceso elEconomista.es, esta medida restará más de un punto al crecimiento del PIB español este año. En otros términos, el pronóstico de Moncloa que habla de un avance del 2,6% en el ejercicio actual, quedaría recortado a la mitad.
La directora de la Barcelona School of Economics (BSE) incorpora a la nueva junta directiva de la entidad, entre otros, a Elisabet Alier, Jordi Gual, Ignasi Biosca y Osmar Polo. Leer
La economía rusa no está pasando por un buen momento, y el propio Gobierno lo reconoce. El problema es que la situación puede ser mucho más crítica de lo que admiten los organismos oficiales y ahora hay banqueros del país que están advirtiendo entre bambalinas de la gravedad de la situación. Varios empleados de la banca han reconocido a la agencia Bloomberg que se están disparando los impagos entre empresas y minoristas, por encima de lo que admiten las cifras oficiales. La misma agencia ha tenido acceso a documentos internos de las entidades en los que se reconoce una situación peor de lo que se está reportando. El aumento de la inflación derivado del esfuerzo bélico que está llevando a cabo el país ha forzado al banco central a subir los tipos de interés hasta máximos históricos, y esto ya está haciendo mella en la capacidad de repagar la deuda de muchos clientes. Incluso se especula con una crisis bancaria sistémica en el país en los próximos 12 meses.
La Fundación Montemadrid vende al grupo inversor suizo Zephyros el Palacio de la Música, ubicado en la calle Gran Vía, de Madrid. El inmueble, que estaba actualmente vacío, se renovará para recuperar su uso cultural. Leer
Las dos compañías crean su filial Amets, que desarrollará soluciones de electrónica de potencia, primero; y fabricará después equipos para dar estabilidad y fiabilidad a las redes eléctricas. Leer
El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción para pedir al Ejecutivo una batería de medidas de alivio fiscal en IVA, IRPF, Sucesiones o las deducciones de los trabajadores por cuenta propia. Leer
Los Veintisiete piden en la cumbre del Consejo Europeo a la Comisión que diseñe una hoja de ruta que coordine el rearme hasta 2030. Leer
La sentencia reconoce la existencia del crédito incobrable de 500 millones de la empresa a la familia expropietaria, pero señala que nunca hubo patrimonio para devolverlo y que nadie reclamó su repago. Leer
El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) gestiona, además de los célebres viajes a los que puede acogerse la tercera edad, las prestaciones no contributivas que se conceden a los ciudadanos que no tienen derecho a las pensiones contributivas.
El mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo afirma que la cooperación global ayudará a aliviar la presión sobre las cadenas de suministro. Leer
Con la resaca de la Cumbre de la OTAN de La Haya todavía presente, los líderes de la UE se han comprometido este jueves a incrementar el gasto en defensa de "forma sustancial". El objetivo pactado en el seno de la Alianza Atlántica apunta al 5% del PIB en 2035. Es así que, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han pedido este jueves al Ejecutivo comunitario que elabore una hoja de ruta en la que se marquen los próximos pasos a seguir, como parte de la estrategia de rearme articulada hasta 2030.
Un centenar de empresarios se han reunido este jueves, 26 de junio, en Zafra; en la primera edición de las Jornadas Empresariales organizadas por Extremadura Avante, que han supuesto un "punto de encuentro clave para el tejido empresarial extremeño".
El aumento de la esperanza de vida está reconfigurando uno de los pilares fundamentales de la sociedad: el trabajo. Con la longevidad media superando los 85 años en cada vez más regiones, las reglas del juego cambian. Ya no solo hablamos de extender la edad de jubilación, sino que es necesario repensar por completo las trayectorias profesionales, la formación continua, la conciliación intergeneracional o la salud laboral.
La intervención general de la Generalitat remite el informe de 2024. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.