Agregador de canales de noticias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, jugó deliberadamente a la ambigüedad esta semana en cuanto a los plazos y las cuantías con las que se plantea incrementar el gasto militar español. Ahora bien, la propuesta inicial de Bruselas sobre los parámetros a los que deben aspirar los Estados miembro, recogida en el llamado Libro Blanco sobre Defensa, se muestra mucho más clara. El esfuerzo demandado por el Ejecutivo comunitario equivaldrá, en el caso español, a un total de 24.000 millones de euros desde ahora hasta el año 2029.
Los constructores navales asiáticos ven la oportunidad de cubrir el vacío mientras Washington intenta seguir el ritmo de la expansión naval de China. Leer
El Ayuntamiento de la Muela ha aprobado, en sesión plenaria, una modificación presupuestaria de 3.480.480,63 euros a cargo del Remanente de Tesorería que, con laliquidación del ejercicio de 2024, se ha situado en 16.192.448,30 euros.
Han cambiado las reglas del juego. El nuevo contexto geopolítico añade incertidumbre y tensiones que la UE tiene que afrontar. A golpe de crisis, como de costumbre, el bloque comunitario se prepara para rearmarse en un plan multimillonario llamado a impulsar el gasto en defensa. Sobre la mesa hay varias opciones, pero la principal vía para Bruselas pasa por incrementar las partidas nacionales. En el horizonte, el legado de la pandemia. Los niveles de deuda elevados y la llamada al gasto se configuran como un cocktail molotov para la sostenibilidad fiscal de los países del sur de Europa.
Sólo el 5% de los trabajadores en España puede presumir de ganar más de 60.000 euros al año. Aquí encontrará cinco posiciones que superan esa cifra y toda la información sobre los profesionales más cotizados en el mercado laboral. Leer
Alemania y Europa respiran tranquilos. El futuro canciller del partido democristiano CDU/CSU, Friederich Merz, consiguió meterse ayer en el bolsillo a Los Verdes para poder llegar a los dos tercios que necesita y así reformar la Constitución. Con ello podrán levantar el freno a la deuda para liberar el fondo de 500.000 millones con el que plantea hacer inversiones en infraestructuras. Asimismo, también podrá incrementar el gasto en Defensa.
Trabajo aplaza hasta 2026 la orden aprobada el pasado mes de mayo, que afectaba a cerca de 100.000 beneficiarios de la prestación por desempleo. La medida implica un pago de hasta 180 euros para los afectados. Leer
Donald Tang explica que la dirección del minorista de moda rápida aún tiene que discutir un precio de cara a su salida a Bolsa. Leer