Agregador de canales de noticias
A pesar de que representaría una drástica reducción respecto a la tarifa del 145% que actualmente pesa sobre muchos productos chinos, seguiría siendo un significativo sobrecoste para el comercio con el gigante asiático. Leer
Las políticas tecnológicas, comerciales, financieras y militares se están mezclando de una manera que no se había visto durante la era neoliberal. Leer
Bad Bunny anunció hace tan solo unas semanas su paso por Madrid en su nueva gira "Debí Tirar Más Fotos Wolrd Tour"; un paso que en principio iba a durar 2 días (30 y 31 de mayo) pero que, ante la enorme demanda surgida estos días atrás en la compra de entradas, el cantante ha decidido ampliar a 8. Casi una decena de conciertos que cubrirá al Riyadh Air Metropolitano de millones de euros en detrimento del Santiago Bernabéu, que hace un año se perfilaba como el estadio musical de referencia de Madrid.
Desde este viernes, 9 de mayo, el Ministerio de Hacienda tendrá centralizada al fin toda la información sobre los recursos gestionados en España procedentes de los fondos europeos, incluyendo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), es decir, los Next Generation.
¿Qué productos de ahorro e inversión son los más rentables? ¿Qué remuneración puedo llegar a obtener contratando un depósito? ¿De qué manera puedo invertir en fondos, acciones, ETF, trading o derivados para rentabilizar mis ahorros? Sara Carbonell, directora general de BiG Banco, responde a sus dudas el lunes 12 de mayo a partir de las 10 horas. Leer
La eléctrica española sella la segunda mayor venta de activos de su historia, tras el traspaso de instalaciones en México hace un año por casi 6.000 millones de euros al fondo MIP, participada por el Gobierno mexicano. Leer
España ha registrado en los cuatro primeros meses de 2025 un total de 3.551 procedimientos concursales, lo que supone un 16% más respecto al mismo periodo de 2024, al tiempo que ha contabilizado 11.738 disoluciones de empresas, un 4% menos, según los datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por Informa D&B.
Presenta en el Salón de Barcelona un nuevo SUV eléctrico de 4,47 metros que está disponible desde 19.990 euros con descuentos promocionales y ayudas. Leer
Donald Trump ha vuelto a hacer de las suyas en las redes sociales. En la víspera de la primera conversación oficial entre EEUU y China por los aranceles, el presidente de EEUU ha publicado en redes sociales un mensaje señalando que un arancel del 80% contra el gigante asiático le parece "correcto". La publicación va acompañada de un "depende de Scott", en referencia al secretario del Tesoro, Bessent, que es quien encabeza la delegación de EEUU que se reunirá con el gobierno chino este fin de semana en Suiza. El mandatario ha publicado el post en TruthSocial, su red social, horas después de que se haya filtrado a la prensa estadounidense que la Casa Blanca valoraría una reducción a en torno el 50% para las tarifas a China.
La patronal y los sindicatos acordaron en mayo de 2023 una referencia para guiar la negociación colectiva de los próximos años, conocido como el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Este texto, que contó con la firma de CEOE, Cepyme, CCOO y UGT establecía que los salarios tendrían que crecer al menos un 3% en 2025, sin embargo, la última estadística de Convenios Colectivos publicada este viernes por el Ministerio de Trabajo muestra que esta indicación se ha superado en las mesas de negociación colectiva que han cerrado pactos en los primeros cuatro meses del año, donde la subida salarial media pactada ha sido del 4,4%.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, admitió este viernes en rueda de prensa que no se sentaría a negociar con Donald Trump sobre los aranceles hasta que no haya algo concreto que negociar. La dirigente comunitaria evitó ofrecer "detalles intermedios" de las conversaciones que mantuvo con la Casa Blanca: "nada está negociado hasta que todo esté negociado", aseveró.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, alentó este viernes a "invertir masivamente en redes, interconectores y almacenamiento" para tener energía "fiable y asequible" que permita hacer más competitivo al sector industrial europeo. "Necesitamos bajar unos precios de la energía estructuralmente altos" en la UE, sentenció.
Las cámaras de comercio, las patronales y entidades como Fira de Barcelona (público-privada) o el Racc salen en defensa de Banco Sabadell ante la opa de BBVA. Leer
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, prevé que la reforma del despido en España para adecuarlo a la normativa europea se iniciará ya "seguramente" el año que viene. El ministerio que encabeza ya ha dado cumplimiento a otros asuntos, como impulsar una herramienta sobre la salud laboral de las trabajadoras del hogar, el Estatuto de los Becarios o el Estatuto del Artista, por lo que abordará más adelante otras cuestiones pendientes.
La nueva empresa, dirigida por Vicente Maraña, se encargará de todos los negocios relacionados con los centros de datos y de la transición energética. Leer
El ex director general de la Ceca se encargará de la gestión operativa del hólding de La Caixa, que designa a Adolfo Feijóo como director general adjunto de la compañía. Leer
La filial de IAG busca alternativas para operar de forma rentable el punto a punto, la alimentación de sus vuelos de largo radio y el modelo regional. Leer
El mayor mercado laboral del mundo se sume en la oscuridad informativa. Los datos sobre el mercado de trabajo brillan por su ausencia en China en los últimos tiempos. La situación, que sería inadmisible en condiciones normales, se vuelve más inquietante porque convive con unas finanzas aún 'tocadas', las dudas sobre los datos oficiales y una presión arancelaria desde EEUU que pone en riesgo millones de empleos.
Javier Milei, presidente de Argentina, ha vuelto a sacar 'otro conejo de su chistera económica' para infundir algo más de confianza en las finanzas argentinas y empujar hacia abajo un poco más el riesgo país (el diferencial entre el bono americano y su homónimo argentino). El Gobierno de Argentina parece tener una estrategia firme y llena de recursos para intentar estabilizar una economía que partía de una situación extremadamente crítica. El plan de shock inicial basado en la austeridad y la desregulación ayudó a mejorar las finanzas y, posteriormente, a la economía real (el PIB crece con fuerza, el desempleo cae y la pobreza se desploma). La pequeña crisis que se vivió a comienzos de este año amenazaba con echar por tierra todos los logros, pero de repente Milei logró sellar un acuerdo histórico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para librar a Argentina del cepo cambiario (controles de capital) sin generar una corrida cambiara. Ahora, el presidente ha anunciado nuevas medidas para sacar provecho de los dólares que tienen los argentinos y generar un boom de inversión en el país.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Telefónica de España, relacionado con la operación de compra de DTS (antigua Sogecable), en 2015, para investigar una posible infracción derivada del incumplimiento de los compromisos de esa transacción y de una resolución de 2021. Leer