Agregador de canales de noticias
La gran generación del baby boom, la explosión de natalidad que tuvo lugar en España durante casi dos décadas, empieza a dejarse notar en la Seguridad Social. La pirámide demográfica avanza implacable y aquellos nacidos en 1958 y 1959, la primera hornada 'boomer', ya han cumplido 66 y 65 años, respectivamente. La Seguridad Social ha registrado un incremento del 12,6% en las altas de jubilación durante 2024, unas 41.000 altas más en el cómputo del ejercicio que en 2023 hasta sumar un total de 368.000.
Tras la corrección de esta semana, los analistas creen que el potencial alcista es aún mayor y mantienen sus recomendaciones de compra para los valores más castigados, como Nvidia y Microsoft. Leer
El acuerdo entre los fondos accionistas del mayorista turístico exigirá una colocación a prorrata de los títulos que mantengan tras su debut en el parqué. Esto podría obligar a una opa al comprador, potencial transacción ante la que el regulador británico ha dado permiso para que se desarrolle bajo la normativa española. Leer
Altadis-Imperial (Fortuna) es líder por cajetillas vendidas por apenas tres décimas de cuota. Philip Morris (Marlboro) y JTI (Winston y Camel) estrechan su duelo en ingresos. Leer
La agencia espacial estadounidense ha adjudicado contratos multimillonarios a gigantes de la industria armamentística y la aviación para llevar al ser humano al satélite de la Tierra por primera vez en más de 50 años. Leer
Sabadell se dispara un 21,36%. BBVA, CaixaBank, IAG, Santander y Merlin suben más del 10%. El Ibex cotiza en máximos de junio de 2008. El Stoxx 600 y el S&P 500 marcan récord en el mes. Leer
Las bajadas del precio del dinero de la zona euro se enfrentan a la parálisis de Estados Unidos y pueden provocar un debilitamiento del euro, un encarecimiento indeseado de la deuda y dudas en las Bolsas. Leer
Hacía mucho tiempo que no asistíamos a caídas tan violentas en el sector de los chips y semiconductores, que como sabemos son el pulmón del Nasdaq. Leer
Las aerolíneas afectadas por la sanción, entre las que también figuran easyJet, Volotea y Norwegian, aducirán en sus recursos en la Audiencia Nacional daños "irreparables" y cargarán contra la "distorsión" del mercado. Leer
Hacía treinta años que la ciudad no lograba estar cinco días sin un tiroteo; pero no fue posible llegar a un sexto. Mientras, el metro ha vivido una oleada de ataques sin precedentes que ha disparado el temor entre los viajeros. Leer
Muchas compañías están preparándose para un posible aumento de usuarios. Leer
Maxime Carmignac, consejera delegada y miembro del consejo de Carmignac en Reino Unido, está llamada a liderar la gestora cuando su padre se retire. Actualmente trabaja en la diversificación de la firma. Leer
La empresa, participada por Telefónica, ha creado un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial con el que desafía a los gigantes de Internet. Leer
Tras la Guerra Civil, los Nabeiro comenzaron a exportar café desde Portugal a España y buscaron conquistar el mercado mundial. La tercera generación de la empresa, con 3.800 empleados, sirve hoy cortados y 'cappuccino' en más de 50 países. Leer
La entidad ha vendido su participación del 14,9% en el capital del neobanco alemán especializado en los servicios financieros de marca blanca en favor del grupo japonés SBI, que se hará con el control de la fintech. Leer
Acciona figura entre los mayores contratistas internacionales de Filipinas y se plantea incrementar su presencia con uno de los proyectos de carreteras más ambiciosos del país. Leer
Abrdn negocia la compra de dos naves logísticas a Hines en Vallecas (Madrid), valoradas en más de 55 millones. Leer
Tendencia: las grandes cadenas de lujo aumentan las inversiones en estos activos fuera de las grandes ciudades. Leer
La transformación en la mentalidad deportiva está modificando las rutinas. Leer
Pistas para conocer las propuestas innovadoras de chefs consolidados y emergentes, sin descartar la tradición. Leer