Agregador de canales de noticias
La billonaria deuda de EEUU, la incertidumbre fiscal de la Administración Trump, los riesgos comerciales y la controversia sobre la Fed han agravado el desplome del dólar. Solo en lo que va de año pierde cerca de un 13% frente al euro. El origen de las ventas de dólares llama la atención de los analistas. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que el acuerdo arancelario con China fue firmado el miércoles y adelantó que prevé sellar pronto otro con la India. Leer
Ha sido el segundo Debate del Estado de la Región protagonizado por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, pero en esta ocasión será el primero en el que habrá un cara con el líder de la oposición, Miguel Ángel Gallardo, tras su reciente entrada en la Asamblea de Extremadura, un pleno que comenzó en la tarde de este jueves, 26 de junio, y que se reanudará mañana a las 9 de la mañana para la réplica de los demás Grupos Parlamentarios.
El ala progresista del TC tiende un cable a Sánchez, y Bolaños e Illa exigen aplicar la sentencia de forma inmediata a Puigdemont, tal como reclama Junts. El PP habla de "obús contra la separación de poderes" y confía en el amparo de la UE. Leer
Los presupuestos valencianos de la DANA del Gobierno de Mazón pueden quedarse en papel mojado en un tiempo récord. Cuando apenas han pasado 29 días desde que el PP y Vox aprobaran las cuentas autonómicas de 2025, el propio presidente valenciano ha pedido hoy a todos los miembros de su Gobierno. incluyendo secretarios y subsecretarios autonómicos, que estudien donde pueden aplicar la tijera.
La firma, liderada en España por Sébastien Senagas, destaca por sus estrategias de inversión en Big Data, por los fondos a vencimiento, la renta fija de valor añadido y los mercados privados. Leer
Por qué el anuncio de represalias de la Casa Blanca contra Pedro Sánchez no ha tenido un impacto mucho más severo en el mercado. Leer
La plataforma de reservas Booking, una de las mayores del mundo, ha eliminado 4.093 anuncios ilegales de alojamientos turísticos en España, la mayoría en las Islas Canarias, tras recibir un requerimiento del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Leer
Los tres mayores accionistas de la gasista, tras La Caixa, venden parte de sus títulos en la auto-opa, pero juntos, podría seguir sumando mayoría. Leer
EEUU podría limitar el acceso a licitaciones públicas de empresas españolas tras la amenaza de Trump
Donald Trump amenazó ayer con poner "aranceles dobles" a España por no querer subir su gasto en Defensa al 5%. Tratar de forma diferencial a un país de la UE sería complejo, y España puede escudarse en la UE para tomar represalias si algo así ocurre. Pero EEUU tiene planes 'B' y 'C' para castigar a nuestro país de otras maneras: podría castigar a productos concretos cuya producción se centra en España, limitar el acceso de empresas españolas en licitaciones públicas o imponer barreras específicas a bancos o consultoras para que operen libremente en su territorio como manera de presión.
Benioff ha bromeado con que esta tecnología le pueda reemplazar en el futuro y ha reconocido que la usa a diario para que le asesore en el trabajo. Leer
Se probó una vez... pero no más. Tras las primarias de 2022, el Cercle d'Economia renovará formalmente su presidencia el próximo lunes, 30 de junio, por consenso y sin fracturas internas. La nueva presidenta de la influyente asociación económica será Teresa Garcia-Milà para el mandato 2025-2028. La catedrática de Economía es directora de la Barcelona School of Economics y también se sienta en el consejo de Repsol. Anteriormente, fue consejera de Enagas (2006-14), Vueling (2007-09) y Banco Sabadell (2007-2020). Ya en la reunión del Cercle del año pasado se especuló con su nombre para sustituir al actual presidente, Jaume Guardiola.
La cadena sueca de moda H&M ha cerrado el segundo trimestre fiscal con beneficios e ingresos a la baja por la fuerte competencia de las plataformas online chinas Shein y Temu, la pujanza del líder mundial Inditex (Zara), un dólar más caro, las inversiones para actualizar sus tiendas y su canal digital, y las rebajas para impulsar la demanda. Leer
El Ministerio de Industria ha convocado el próximo martes 1 de julio la primera reunión del Consejo Estatal de la Pyme desde la renovación que puso en marcha en 2024. Se trata de un órgano consultivo que depende del área de Jordi Hereu y en el que CEOE y Cepyme tendrán que compartir la representación de las organizaciones empresariales con Conpymes y Pimec. Este es el motivo por el que el presidente de la gran patronal, Antonio Garamendi, trasladó en la última reunión de la Junta Directiva su intención de no acudir a esta cita.
España está ahora en el objetivo de la guerra comercial de Donald Trump al negarse el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a subir el gasto militar al 5% del PIB, tal y como pedía la OTAN. El presidente de EEUU amenazó a nuestro país con duplicar los aranceles ahora vigentes sobre los productos españoles, lo que implica subir el tipo efectivo hasta el 40% en varios casos. Los perjuicios serán inevitables tanto sobre el crecimiento como en el empleo. En concreto, según un informe recién elaborado de la consultora Freemarket, al que ha tenido acceso elEconomista.es, esta medida restará más de un punto al crecimiento del PIB español este año. En otros términos, el pronóstico de Moncloa que habla de un avance del 2,6% en el ejercicio actual, quedaría recortado a la mitad.
La directora de la Barcelona School of Economics (BSE) incorpora a la nueva junta directiva de la entidad, entre otros, a Elisabet Alier, Jordi Gual, Ignasi Biosca y Osmar Polo. Leer
La economía rusa no está pasando por un buen momento, y el propio Gobierno lo reconoce. El problema es que la situación puede ser mucho más crítica de lo que admiten los organismos oficiales y ahora hay banqueros del país que están advirtiendo entre bambalinas de la gravedad de la situación. Varios empleados de la banca han reconocido a la agencia Bloomberg que se están disparando los impagos entre empresas y minoristas, por encima de lo que admiten las cifras oficiales. La misma agencia ha tenido acceso a documentos internos de las entidades en los que se reconoce una situación peor de lo que se está reportando. El aumento de la inflación derivado del esfuerzo bélico que está llevando a cabo el país ha forzado al banco central a subir los tipos de interés hasta máximos históricos, y esto ya está haciendo mella en la capacidad de repagar la deuda de muchos clientes. Incluso se especula con una crisis bancaria sistémica en el país en los próximos 12 meses.
La Fundación Montemadrid vende al grupo inversor suizo Zephyros el Palacio de la Música, ubicado en la calle Gran Vía, de Madrid. El inmueble, que estaba actualmente vacío, se renovará para recuperar su uso cultural. Leer
Las dos compañías crean su filial Amets, que desarrollará soluciones de electrónica de potencia, primero; y fabricará después equipos para dar estabilidad y fiabilidad a las redes eléctricas. Leer
El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción para pedir al Ejecutivo una batería de medidas de alivio fiscal en IVA, IRPF, Sucesiones o las deducciones de los trabajadores por cuenta propia. Leer