Agregador de canales de noticias
Los acuerdos incluirían la explotación de los tráficos de Canarias, Alborán, y una parte del Estrecho, la gestión de 15 ferries, y la incorporación al grupo de 1.500 nuevos empleados. Leer
Las firmas tienen problemas para recaudar dinero a pesar de ofrecer descuentos para atraer a nuevos inversores. Leer
El empresario acusa a ambas compañías de relegar a competidores como su chatbot Grok en la App Store. Leer
Por su impopular plan de ahorro de 44.000 millones de euros en los presupuestos de 2026. Leer
El primer ministro francés, François Bayrou, anunció este lunes que el próximo 8 de septiembre se someterá a una cuestión de confianza en la Asamblea Nacional, en un intento por contener la crisis política y buscar nuevos apoyos parlamentarios.
La familia francesa Pinault tiene marcas de lujo como Gucci, Balenciaga e Yves Saint Laurent. Leer
La mayor economía de Europa ofrece a los jóvenes un subsidio para invertir en acciones ante el debilitamiento del sistema público de pensiones. Leer
Lo que se disfraza de pragmatismo es en realidad un oportunismo autolesivo. Leer
La reforma del edificio de 3.300 millones de euros ha sido criticada por la Oficina Federal de Auditoría de Alemania. Leer
Hacienda cuenta con un mecanismo de "días de cortesía" que pocos contribuyentes conocen y del que se pueden beneficiar si reúnen ciertos requisitos. Gracias a esta herramienta se puede solicitar a la Agencia Tributaria el reconocimiento de hasta 30 días naturales al año en los que no podrán enviar ninguna notificación fiscal ni requerimiento electrónico a la persona.
El presidente de la Fed ha dejado a su sucesor la tarea de abordar las cuestiones clave que afronta el banco central más influyente del mundo. Leer
El fabricante estadounidense de bebidas Keurig Dr Pepper, dueño de refresos como Dr Pepper y 7Up, ha llegado a un acuerdo para la adquisición de la holandesa JDE Peet's, dueña de firmas de café como Marcilla, Senseo, L'OR y por 15.700 millones de euros. Leer
La confianza empresarial subió en agosto en Alemania debido a la mejora de las expectativas de las empresas registrada tras la consolidación del acuerdo comercial entre EEUU y la Unión Europea, pese a que "la recuperación de la economía se mantiene débil". El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó este lunes de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania subió en agosto hasta los 89 puntos, desde los 88,6 que había anotado en julio. Al tiempo que las expectativas se situaron en su nivel más alto desde febrero de 2022.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto hoy un plan de 50 medidas contra incendios y para las zonas afectadas tras la ola que todavía continúa activa, entre ellas la creación de un "registro nacional de pirómanos" e incendiarios que obligaría a los condenados a llevar pulseras de geolocalización. Leer
Cuando una persona fallece sus herederos deben hacer frente al pago del Impuesto de Sucesiones, un tributo que muchas veces, además de los bienes del difunto, también incluye sus deudas. Se trata de un procedimiento obligatorio que debe liquidarse para que el beneficiario pueda recibir la herencia sin problemas y que depende de las Comunidades Autónomas, que son las que lo recaudan, por lo que la cifra final a pagar puede variar significativamente.
El empresario medio ya ha navegado diversas oleadas legislativas en los últimos siete años que han elevado sus costes, cargas y burocracia. Leer
El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha pedido a las administraciones (Junta, Diputación Provincial y ayuntamientos) que hagan un "esfuerzo rápido" y suministren de forma "urgente" y "gratuita" paja a los ganaderos que han visto arrasadas sus explotaciones por los incendios que se han sucedido en la provincia en las últimas semanas.
Desde hace ya muchos años hay quien mantiene en la Administración que si quieres que un problema perdure, crea una comisión interministerial. Y una vez más podría llevar razón. Leer
Será director general de Indra Land Vehicles y miembro del comité de ejecutivo de Indra Group. Leer
El precio del alquiler ha sobrepasado su barrera histórica en todas las comunidades autónomas en los primeros siete meses del año y alcanzado los 14,38 euros al mes por metro cuadrado, tras experimentar una subida del 14% en el último año. Esto significa que un piso de 80 metros cuadrados ya cuesta de media unos 1.150 euros al mes, según los datos recopilados por Fotocasa que califica este como "uno de los momentos más críticos del mercado del alquiler" debido a un escaso nivel de oferta y una demanda creciente y sostenida en el tiempo.