Agregador de canales de noticias
Esto ha levantado el malestar de algunas empresas como Santa Bárbara Sistemas, del grupo General Dynamics. Leer
La firma barcelonesa, que ya tenía oficina en París, ficha a un exdirectivo de Citi para liderar su negocio en el mercado italiano. Leer
La compañía de juego y ocio amortizará dos emisiones anteriores y prevé reducir sus costes financieros en 18 millones de euros anuales. Leer
Asegura que no está "nada contento" con la posición del Gobierno de Pedro Sánchez. "Es una falta de respeto hacia la OTAN", defiende. Leer
Donald Trump ha vuelto a sugerir la posibilidad de subir los aranceles a España por no gastar el 5% de PIB en Defensa, como ya hiciera tras la cumbre de la OTAN en la que el presidente español, Pedro Sánchez, se negó a firmar aquel acuerdo.
Los acuerdos con Oracle, Nvidia, AMD y Broadcom, bajo la lupa del mercado. Leer
La firma estadounidense es dueña de un 'hedge fund' que invierte en función de las investigaciones que publica su portal de noticias. Leer
El mundo se está quedando atrás en sus objetivos de energía renovable y eficiencia a pesar del progreso récord del año pasado, confirma un nuevo informe publicado hoy por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la Presidencia brasileña de la COP30 y la Alianza Global de Renovables (GRA). Leer
En su último discurso antes de la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal, Jerome Powell ha avanzado un nuevo movimiento 'dovish' del banco central: dejar de recortar la hoja de balance. Como es lógico, y la Fed ha adelantado en el pasado, la reducción del balance de activos de la Fed tendrá que terminar en algún momento, pero ahora Powell está preparando el terreno para una decisión que podría llegar en los próximos meses.
Buenas noticias para Aragón y Madrid. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) avala las previsiones macroeconómicas de ambas comunidades para el año 2026 y que, además, acompañan el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio.
Nuevo episodio en la batalla judicial contra la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del delta del Llobregat. Según ha averiguado elEconomista.es, el Institut Agrícola Català de Sant Isidre, brazo agrario de Foment del Treball, ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TJSC) contra la medida impulsada por el anterior gobierno de ERC, presidido por Pere Aragonès, que supuso el agrandamiento de la ZEPA en 1.472 hectáreas, hasta consolidar una superficie protegida total de 2.407 hectáreas.
La compañía de moda asegura que la información comprometida no incluye datos bancarios, DNI o pasaporte ni credenciales de acceso o contraseñas. Leer
Pere Viñolas, consejero delegado de la Socimi: "Nuestra demanda anual de oficinas supera la media del último decenio". Leer
Una vez finalizada la reforma de pensiones, la actual ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, busca llevar a cabo los últimos retoques. La navarra negocia actualmente la reforma de la prestación por incapacidad temporal, los cambios en la jubilación flexible y las cuotas que pagarán los autónomos entre 2026 y 2028. Y, aunque no estaba previsto, el Ministerio también presentó una propuesta el lunes pasado para ampliar el rango de la prestación por viudedad. Según un documento enviado a agentes sociales y al que ha tenido acceso elEconomista.es, la cartera propone extender esta pensión a parejas que convivan y que tengan hijos en común.
La tecnológica surcoreana Samsung Electronics anticipa que tendrá el mayor beneficio trimestral en tres años en el periodo julio-septiembre (tercer trimestre), gracias a la fuerte recuperación de su filial de semiconductores, que se ha visto impulsada por la mayor demanda de chips relacionados con la inteligencia artificial (IA). Leer
El rally histórico que ha vivido el precio del cacao en los últimos años ya está dando señales de desaparecer. El precio de la materia prima agrícola acaba de superar el 50% de caída en lo que va de año, y está devolviendo al grano a niveles que encajan más con la normalidad. Los motivos que dispararon los precios del cacao están desapareciendo: la demanda se ha frenado por los altos precios, al mismo tiempo que la producción se estabiliza en África y se dispara en Sudamérica. Incluso, la Unión Europea está dando marcha atrás, por segundo año consecutivo, a una regulación que levantó ampollas por ser enormemente burocrática, y que amenazaba la importación de cacao y otras materias primas al Viejo Continente.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este martes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 que asciende a 15.715 millones de euros y crece un 7,92 por ciento respecto a las cuentas vigentes, los 14.562 millones del presupuesto de 2024.
El grupo familiar con negocios de comunicación, edición y formación cerró el pasado ejercicio con una facturación de 2.090 millones, un 7% más, y su presidente admite que "podría plantearse" devolver su sede social a Cataluña. Leer