Agregador de canales de noticias
No sólo Trump discute que España logre las capacidades exigidas por la OTAN gastando menos. Leer
La decimosegunda lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 5.997 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2024, lo que supone un 1,4% menos respecto al volumen recogido en el listado publicado en junio del año pasado.
Montero publica la lista de los contribuyentes con mayor deuda pendiente con el Fisco en el año 2024, que incluye a un millar de particulares y a unas 5.000 empresas. Leer
A finales de junio, miles de trabajadores españoles ya habrán recibido su nómina, documento clave para cualquier empleado pero que no muchos saben leer. Es curioso que con lo importante que es se pase por alto. Lo único que queremos es que nos ingresen el dinero en nuestra cuenta, pero ¿alguna vez te has preguntado si tu empresa te paga lo que te corresponde? Es realmente importante que prestes atención a algunos conceptos y compruebes que todo se desarrolla conforme a la ley.
El banco fija prioridades con los jefes de negocios globales, funciones corporativas y países. Leer
¿Ha funcionado el ataque de Trump sobre Irán? Tras lanzar el bombardeo más caro en lo que llevamos de siglo y alardear de una destrucción completa de las instalaciones nucleares persas, se suceden mensajes contradictorios sobre la efectividad del ataque. La Casa Blanca o el presidente francés, Emmanuel Macron, han garantizado el éxito de la operación Martillo de Medianoche. No obstante, informes preliminares filtrados a la prensa de diferentes servicios de inteligencia son más comedidos en el entusiasmo y arrojan dos análisis preocupantes. Por un lado, el programa nuclear iraní ha sido dañado y retrasado, pero no destruido. Por el otro lado, Irán mantiene intactas las reservas de uranio enriquecido. Irán, además, ha negado que las conversaciones nucleares con EEUU vayan a continuar la semana próxima.
La Seguridad Social gastó un total de 26.776.940 euros en pensiones en el mes de junio, el doble que un mes estándar por la paga extra de verano. En concreto, el Departamento dirigido por Elma Saiz desembolsó 13.563.843 euros para la nómina general y 13.213.097 euros en la extra. El gasto total en pensiones supone un nuevo récord y crece un 6,38% en comparación con el mismo mes del año pasado. Una cifra que llega en pleno debate por el aumento del gasto en Defensa reclamado por la OTAN y su compatibilidad con el actual desembolso en cuestiones como pensiones, sanidad o dependencia. Si España cumpliese con la petición de Trump de aumentar hasta un 5% del PIB el gasto en Defensa, tendría que dedicar 107.235 millones más. Es decir, algo más de la mitad de lo que se gasta al año en pensiones.
"Si hay una familia que no se ha lucrado con la política, esa es la familia Trump", afirma el hijo del presidente en una entrevista. Leer
Disponible por el momento sólo en el mercado chino, ya ha batido récords con más de 200.000 reservas en los 5 primeros minutos. Leer
Apple se pliega a las exigencias de Bruselas tras la imposición en abril de una multa de 500 millones. Leer
El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó dos décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,2%, debido al encarecimiento de los carburantes y de los alimentos, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Sí, ahora sí parece que los ciudadanos chinos están abandonando España. Hace pocos meses, este mismo diario publicaba que los bazares chinos estaban desapareciendo poco a poco ante la transformación que está sufriendo la economía. Sin embargo, esta tendencia no parecía estar provocando una marcha de los ciudadanos chinos, sino que simplemente se estaba produciendo un cambio en sus negocios. Pues con la ventaja que otorga el paso del tiempo, todo hace indicar que los chinos también han comenzado a abandonar España, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. La causa más probable está el deterioro de las condiciones de vida y de la economía a nivel 'micro'. Aunque la economía crece, vivir hoy en España es mucho más caro. Un precio de los inmuebles al alza (tanto alquiler como compra), unos ingresos o salarios reales estancados, una competencia creciente y las trabas al comercio internacional (los chinos importaban muchos bienes que vendían en sus tiendas) podrían estar detrás de esta llamativa tendencia.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) rompe la racha de moderación de tres meses para avanzar en junio dos décimas hasta el 2,2% por el encarecimiento de gasolinas y alimentos. El dato adelantado que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) mantiene la inflación subyacente sin variaciones respecto a mayo y al mismo nivel que el índice general.
El mercado aguarda con máxima expectación la decisión final de BBVA sobre su opa. La mayor gestora del mundo, mientras tanto, ha reaccionado a la incertidumbre que generan las nuevas condiciones fijadas por el Gobierno con su mayor aumento de participación del año en el accionariado de Bancos Sabadell. Leer
Que los expertos juzguen si se trata de una nueva 'recogida de cable' de la Administración Trump o de una inteligente maniobra negociadora. Pero los hechos son así: el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha mandado un escrito a los legisladores para que eliminen la temida Sección 899 de la ley de reforma fiscal que ya ha validado la Cámara de Representantes y que se prevé que el Senado apruebe en los próximos días. Esta Sección incluía lo que se ha venido denominando un "impuesto de venganza" contra inversores extranjeros cuyos países gravasen impositivamente a EEUU más de lo que la actual Administración considera justo. Lógicamente, el anuncio de tal disposición desató la incertidumbre en Wall Street, al cundir el pánico a un éxodo masivo de inversores de todo el mundo.
En un siglo da tiempo para muchas vacaciones de verano. Sin embargo, los lugares preferidos para veranear han estado influenciados por varios factores, según un estudio de Condé Nast Traveller: desde ser el sitio donde viajaban personajes de la época hasta el impacto de una buena campaña publicitaria, los cambios sociales o la incorporación de la tecnología al mundo. Leer
El inmobiliario se ha posicionado en los últimos años como un valor refugio para los inversores ante la incertidumbre política y económica. Leer
Barcelona Global celebró ayer su asamblea general, máximo órgano de gobierno de la asociación, en las Tres Xemeneies de Sant Adrià del Besòs (Barcelona). En su discurso, el presidente de la entidad, Ramon Agenjo, recordó el compromiso que adquirió al asumir el cargo hace un año: impulsar la calidad de vida de la Ciudad Condal ejecutando proyectos de impacto tangible. Por ello, la organización insistió en que Barcelona debe levantar las "barreras" que limitan la atracción de talento y la ejecución de inversiones estratégicas.
Las acciones de Indra vuelven a rozar el 100% de revalorización en el año, antes de afrontar un segundo semestre del año que podría dar continuidad a su rally si se cumplen las previsiones de Morgan Stanley. La firma ha elevado nada menos que un 118% su precio objetivo. Leer