Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Un total de 62,7 millones de euros. Esta es la cifra de ejecución de inversiones del Ayuntamiento de Zaragoza hasta el mes de agosto. Un dato con el que dobla la cuantía del ejercicio de 2024 (32,9 millones) y que también supera el nivel inversor de cualquier año -lo triplica-, comprendido en el período 2011-2019 cuando no se alcanzaban los 20 millones de euros en este mes.
El plan de choque anunciado por el Gobierno vasco para compensar las pérdidas que ocasionarán los aranceles impuestos por Donald Trump incluirá también a la siderurgia, la automoción y la máquina-herramienta. Así lo ha asegurado el consejero de Industria, Mikel Jauregi, quien ha anunciado su intención de reunirse con estos sectores la próxima semana para analizar sus necesidades y poder convocar nuevas ayudas.
La Administración pone trabas más que ayuda, y el nivel confiscatorio y de impulso indirecto de costes por normativa pública es insostenible. Leer
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la patronal autonómica, ha iniciado el proceso para llevar a cabo unas nuevas elecciones para renovar su órgano de gobierno. El actual presidente, Salvador Navarro, ha optado por adelantar al 6 de noviembre la convocatoria, que debía celebrarse el próximo año. Un proceso en el que se presentará para la reelección y en el que cuenta con el respaldo de los presidentes de las entidades provinciales.
La hernia discal es una dolencia que aparece cuando un disco de la comuna vertebral ejerce presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal, siendo una de las causas más comunes de dolor lumbar o ciático, que puede extenderse hasta la pierna. En los casos más graves puede impedir que la persona realice sus actividades diarias con normalidad, hasta incapacitándola para trabajar, supuesto en el que la Seguridad Social podría reconocerle una pensión compensatoria con hasta el 100% de su base reguladora.
El informe anual sobre reformas fiscales de la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), publicado este jueves, concluye, tras analizar los cambios fiscales en 86 países y jurisdicciones, que España está en el grupo de más de 10 países que en el año fiscal 2024 aumentaron o crearon impuestos específicos a las entidades financieras.
La incursión con drones en el espacio aéreo polaco evidencia lo poco preparada que está la alianza militar frente a ataques por sorpresa rusos. Leer
El patrocinio se renueva en un año desafiante, con la eliminatoria de Copa Davis España-Dinamarca como gran hito. Leer
Bruselas ejecutaba ayer un giro de guion con Israel y para aumentar la presión sobre Tel Aviv por la crisis humanitaria en Gaza. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, planteaba en su discurso sobre el Estado de la Unión en la Eurocámara suspender parte del Acuerdo de Asociación con Israel. Y el Parlamento Europeo ha respondido favorablemente. El pleno del parlamento europeo ha dado su apoyo a las medidas propuestas por la alemana, que incluye, además, sanciones a los ministros extremistas y colonos violentos y paralizar la ayuda bilateral de la UE a Israel.
Crea "Global Sport Group" para gestionar su cartera y ampliar sus inversiones Leer
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en agosto en el 2,9% interanual, lo que implica una aceleración de dos décimas desde el registro del mes anterior, según ha informado este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo Leer
Isabel Díaz Ayuso ha presentado este jueves durante el Debate sobre el Estado de la Región un total de 50 nuevas medidas que su Ejecutivo comenzará a implementar en los próximos meses. En un discurso que ha durado casi tres horas, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha desgranado la hoja de ruta que seguirá en materia de Vivienda, Empleo, Economía, Empresa, Transporte, Sanidad, Servicios Sociales, Cultura y Deportes, entre otras, al tiempo que ha dejado claro que la región no solicitará a Pedro Sánchez la quita de la deuda "por responsabilidad". A continuación se detallan las 50 medidas anunciadas:
La consultora francesa de ingeniería y tecnología Astek se refuerza en el mercado español con la adquisición de la empresa de transformación digital Quantion, con sede en Barcelona. Leer
La inflación volvió a repuntar en EEUU en agosto, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo. El índice de precios al consumo (IPC) registró un avance del 2,9% interanual, dos décimas más que en julio y en línea con lo esperado con los analistas. En lectura intermensual, la subida fue del 0,4%, una décima más de lo esperado y el doble que el mes previo. La inflación subyacente (excluye energía y alimentos, muy volátiles), más persistente en los últimos tiempos, se mantuvo en el 3,1% interanual, un nivel alto considerando el objetivo del 2%, pero también ciñéndose a lo esperado. En tasa intermensual, el repunte fue del 0,3%, para alivio de los economistas y los mercados, ya que se temía un 0,4% que avivase las preocupaciones inflacionarias. Con estos datos, aunque demuestran que la inflación no converge como se desearía al citado 2%, se constata que la Reserva Federal tiene margen para empezar a bajar los tipos de interés ante el deterioro que empieza a presentar el mercado de trabajo.
El Banco Central Europeo ha decidido mantener los tipos sin cambios, y ha revisado su cuadro de previsiones macroeconómicas para los próximos años. El BCE apenas ha tocado las previsiones de inflación, que se mantienen en el entorno del objetivo del banco central (2%), y ha revisado al alza la estimación de crecimiento económico para este año en la zona euro, a pesar de las tensiones comerciales que existen con la administración Trump y el impacto de los aranceles que se han impuesto. La crisis política en Francia tampoco hará descarrilar a la economía, según el nuevo cuadro macro.
La autoridad monetaria mantiene sin cambios el precio del dinero al encontrarse en una posición cómoda con la inflación en el 2%. Los inversores buscan pistas sobre si puede haber algún recorte más en el horizonte. Leer
Cada 11 de septiembre, al anochecer, dos haces de luz se dirigen hacia el cielo de Nueva York desde el lugar donde estaban las Torres Gemelas para recordar a las casi 3.000 víctimas del atentado de 2001. Leer
La casa de subastas propiedad de Patrick Drahi mantiene su lucha contra una caída del mercado del arte que encadena ya varios años. Leer
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga al PSOE una ventaja de nueve puntos sobre el PP, la mayor desde abril del año pasado, en su barómetro de septiembre, con una estimación de voto del 32,7% para los socialistas y de un 23,7% para los populares. Leer
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado con rotundidad que la región vaya a acogerse a la condonación de deuda aprobada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez "por responsabilidad y respeto a la verdad". Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.