Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

El año arrancaba con un mandato de la Comisión Europea para impulsar la competitividad de la UE, pero la situación geopolítica y las tensiones comerciales con Washington han cambiado el panorama de prioridades del bloque. Este martes, Bruselas publica su paquete económico de otoño. Una lista de recomendaciones por país en la que avisa a España que está en riesgo de incumplir la senda de gasto en 2026, es decir, el Gobierno gastará 5.000 millones de euros más que lo ha pactado con Bruselas en 2026.
Loteries de Catalunya prevé ingresar 225 millones de euros entre 2026 y 2029, de acuerdo con el nuevo contrato-programa entre la Consejería de Economía y Finanzas y la entidad de juegos de azar. En este periodo, se destinarán 22,6 millones al fondo de loterías para la prosperidad y la cohesión social.
En España es habitual tener una cuenta conjunta compartida con algún familiar en la que ambos son titulares, teniendo libertad de movimiento para retirar o ingresar dinero según creamos conveniente. No obstante, cuando uno de los dos fallece hay que tener en cuenta que el saldo queda parcialmente paralizado para el superviviente, que necesita una autorización de los herederos del otro para actuar sobre los depósitos.
Aunque muchos inversores ven en la inteligencia artificial generativa el epicentro de una nueva burbuja financiera, su impacto en el mercado laboral deja pocas dudas, a medida que los analistas empiezan a aportar más datos y estimaciones. Una de las más recientes apunta a que son los empleos considerados de 'mayor valor añadido' los más expuestos a esta tecnología y en los últimos dos años están "cediendo el protagonismo" en la evolución del mercado de trabajo. No hablamos de un efecto reducido, ya que estos profesionales equivalen al 45% del total de los puestos de trabajo, pero en 2024 solo aportaron un 0,2% de la creación de empleo. Pero España cuenta con un 'colchón' para protegerse de este golpe: las actividades manuales, como hostelería, construcción o el sector primario, que están 'blindadas' contra la IA y que tuvieron un impacto 10 veces mayor al crecimiento de la ocupación.
El ministro de Transportes cree que se podrá acompasar la adquisición de ferrocarriles con la adaptación del AVE Madrid-Barcelona para comenzar a circular a 350 kilómetros por hora Leer
El grupo químico catalán sube hasta mediodia un 4% en Bolsa. Leer
El banco suprime la comisión por envío de transferencias internacionales a particulares en los canales digitales. Leer
La Casa Blanca habla de un 'progreso inicial' en las negociaciones comerciales con Brasilia mientras combate el descontento por el coste de la vida en casa. Leer
Boluda, presidente de la fundación de los premios Jaime I, reivindica que la inversión en I+D en España llegue al 3% del PIB. Leer
La economía vasca seguirá creciendo en 2026, si bien lo hará a menor ritmo que a nivel nacional ya que, según las previsiones, Euskadi crecerá un 1,7%, cuatro décimas por debajo que España, que crecerá un 2,1%. Así lo han pronosticado los responsables de los servicios de estudios de CaixaBank y Laboral Kutxa, Oriol Aspachs y Joseba Madariaga, quienes han expuesto este martes las previsiones de sus respectivas entidades para el próximo año en un acto organizado por ADYPE, la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi, en Bilbao.
El cerebro se reconfigura en momentos clave de la vida: conccretamente, alrededor de los 9, 32, 66 y 83 años, según concluye un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge en un estudio en el que describen cinco épocas decisivas de desarrollo cerebral, cada una de ellas con cambios distintivos que configuran las características de la edad. Leer
Rafa Nadal, Oblak, Teresa Perales o Carlos Soria son algunos de los deportistas galardonados. Leer
El European Digital Innovation Hub (EDIH) Tech4Efficiency ha presentado este martes, 25 de noviembre, en la Cámara de Comercio de Cáceres los principales resultados de su trabajo en Extremadura, consolidándose como un aliado clave para acelerar la digitalización del tejido empresarial de la región.
Los últimos años han sido de muchos cambios en materia de pensiones debido a la 'reforma Escrivá', que se produjo en dos tandas (a las que se denominaron 'patas') que, sin embargo, tendrán impacto durante las próximas décadas porque los cambios aprobados se van aplicando de forma progresiva.
El gasto en pensiones crece un 6% en el mes de noviembre y supera por primera vez los 27.000 millones de euros tras el abono de la paga extra de Navidad, una cifra que contrasta con el desembolso de 25.500 millones del mismo mes del año pasado. Según las cifras publicadas esta mañana por el Ministerio de Seguridad Social, la nómina media de los jubilados ha ascendido este mes a los 3.000 euros: 1.511 por su paga ordinaria y 1.492 por el plus habitual del mes de noviembre.
Cinco magistrados emiten un durísimo voto particular contra la sentencia que valida los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades, calificando el sistema de "instrumento soterrado de financiación a tipo cero" que grava "rentas ficticias". Leer
Aboga por mejorar la fiscalidad de estos productos como ocurre en el País Vasco. Leer
"El PSC-PSOE ha comprado el relato independentista del maltrato fiscal, legitimando así sus reivindicaciones de soberanía fiscal. Es probable que ese objetivo no se pueda alcanzar ahora por falta de apoyos suficientes, pero ahí queda la factura firmada, que se volverá a presentar a cobro cuando las circunstancias sean más favorables", manifiesta el director ejecutivo de Fedea, Ángel de la Fuente, en el documento "¿Dónde estamos en la reforma de la financiación autonómica?" publicado este martes.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.