Agregador de canales de noticias
La educación en el mundo 'cripto', determinar el perfil de riesgo, la fórmula de inversión, elegir plataformas y billeteras seguras y la diversificación son los principales pasos. Leer
Las tres compañías españolas han sido seleccionadas por el Gobierno de Victoria para construir y operar un tendido que dará servicio a una plataforma eólica 'offshore' de 2.000 MW en 2032. Leer
En España, el carné B abre más puertas de las que parece. Además de los coches habituales, permite conducir remolques ligeros, cuadriciclos, vehículos adaptados y, con algo de experiencia, motos y triciclos. De hecho, quienes tienen más de tres años de carné pueden usar escúteres y motocicletas de hasta 125 cc sin necesidad de una licencia adicional, una ventaja que ha multiplicado las opciones de movilidad, sobre todo en las ciudades. Pero, ¿es lo mismo una moto de tres ruedas que un triciclo? ... Leer
La planta de Terrassa (Barcelona), la primera que KTM abrió fuera de Austria, se inauguró hace cuatro años y algunas de sus áreas seguirán funcionando. Leer
Influyentes empresarios pasaron de trabajar juntos en la plataforma de pagos digitales a crear y ser accionistas de gigantes tecnológicos. Leer
El modelo de las escuelas especializadas rediseña la educación para garantizar la empleabilidad y la adaptación de universidades y escuelas de negocios a las tendencias cambiantes del mercado laboral. Leer
La Comunidad de Madrid consolidará su liderazgo en la economía española con un crecimiento del 3,3% en 2025, superior al promedio nacional (3%). La elevada inversión obtenida durante este año, junto con el dinamismo de los servicios y la amplia ejecución de los fondos europeos mantendrán a la región como el motor económico de España.
Presenta el primer tren de la R-Aeroport, donde FGC invierte 187 millones en material móvil. Leer
Felipe VI contrapone los "extremos inquietantes" del individualismo y la globalización. Leer
Aunque el barro y el polvo que cubrieron durante semanas poblaciones como Paiporta, Picanya o Catarroja hoy ya no son visibles, los efectos en la actividad de parte de sus calles son más que evidentes. Muchos locales comerciales siguen con la persiana bajada y en otro pequeño porcentaje aún se ven los trabajos en marcha para reabrir.
Pese a que suene contradictorio, la Generalitat y el Gobierno llevan tiempo defendiendo que la financiación singular para Cataluña podría extenderse a otras comunidades autónomas. A medida que han avanzado las negociaciones sobre el nuevo modelo, que se pactó hace más de un año entre PSC y ERC para garantizar la investidura de Salvador Illa, esta posibilidad ha ido ganando fuerza. A las puertas de un Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se abordará la reforma general de la financiación autonómica, un informe elaborado por el Institut d'Economia de Barcelona (IEB) sugiere cómo podría universalizarse, al menos en parte, el nuevo sistema entre las comunidades de régimen común es decir, las que se hallan encuadradas en la LOFCA.
Aragón cerrará el año 2025 con un crecimiento de su PIB del 2,2%. Una perspectiva que el informe de BBVA Research mantiene en relación con las estimaciones que dio a conocer a principios de este ejercicio. Sin embargo, la entidad ha revisado a la baja la previsión para el año 2026, que pasa del 2,8% al 2,3%, situándose en niveles similares a los previstos para este año.
El rastro de destrucción que dejó el agua que inundó parte del área metropolitana de Valencia aún es visible en muchas poblaciones y polígonos industriales cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario de la Dana del pasado 29 de octubre. Unas heridas que siguen sin cerrarse por completo en el tejido económico valenciano, con las ayudas públicas para la recuperación en el foco de las críticas por los retrasos en los plazos de pago y unas cuantías demasiado cortas.
Los ciudadanos argentinos están llamados mañana a las urnas para renovar parte del Congreso y el Senado. Unas elecciones que, dependiendo del resultado, ponen en riesgo la segunda fase reformista del presidente, Javier Milei, en la que pretende hacer un giro al mercado de trabajo para abaratar costes laborales y aumentar la contratación, sobre todo en las pymes.
El Tribunal Constitucional considera que ordenar la devolución de incentivos fiscales anulados por la Comisión Europea sin revisar a fondo cada caso concreto no respeta los derechos fundamentales de las empresas, al no garantizar que efectivamente se cumpla el criterio por el que Bruselas declaró la incompatibilidad. Leer
Cuando Javier Milei llegó al poder, su principal objetivo era reducir la enorme inflación, que superaba el 280% en el momento de su victoria electoral. Una 'maldición' que Argentina lleva soportando desde hace casi un siglo y que iba camino de marcar una nueva etapa de hiperinflación. Y el economista se lanzó a usar todas las medidas ortodoxas: recortes masivos de gasto público, cortar por lo sano la emisión de moneda, disparar los tipos de interés y, en la práctica, sumir al país en una recesión de dos años. El objetivo era salir de ahí con unos precios más estables y el combustible para crecer de forma más sostenible. Pero el último kilómetro se le resiste: a la inflación le cuesta bajar del 30%, y los datos dejan claro que este reto será mucho mayor que lo avanzado hasta ahora.
La cadena de grandes almacenes Target ha anunciado la eliminación de cerca de 1.800 puestos corporativos en un esfuerzo por recuperar un negocio en declive. Leer
Los autores del hurto son una empleada del hogar del portero y un hombre, quienes pretendían salir del país de manera inminente. Leer
¿Cómo será nuestro trabajo y cuáles serán las profesiones de éxito dentro de 25 años? Todo apunta a que nuestra vida cotidiana y profesional se desarrollará en un entorno presidido por la inteligencia artificial general, un estadio de la IA que llegará cuando una máquina tenga capacidades cognitivas de nivel humano. Esto provocará cambios que seguramente superarán a las predicciones. Leer
El arquitecto de propósito global, el diseñador de políticas algorítmicas o el inspector de coherencia sistémica serán algunas de las 25 profesiones imprescindibles para triunfar cuando llegue la inteligencia artificial general. Leer






