Agregador de canales de noticias
La decisión de BBVA se continuar con la opa, a pesar de las condiciones impuestas por el Gobierno, es recibida con frialdad en su cotización, y con subidas significativas en las acciones de Sabadell. Leer
El piloto de la aeronave, un Boeing 787-900 que transportaba a 272 pasajeros, reportó un código 'PAN-PAN', que significa "prioridad para retornar al aeropuerto", después de despegar en dos ocasiones. El vuelo fue cancelado. Leer
La inflación bajo control, la economía creciendo a un ritmo de casi el 6% anual, los salarios reales en pleno aumentos y el riesgo de default a años luz de 2023. En poco más de un año y medio, el lavado de cara al que se está viendo sometido la Argentina de Milei no tiene parangón en la historia reciente, sobre todo por la 'medicina' utilizada por el Gobierno, que ha sido radicalmente opuesta a lo que se usa hoy en día cuando se quiere resolver algún problema en una economía. Milei, en lugar de aumentar el gasto público o establecer una nueva regulación que busque atajar los problemas, ha optado por lo contrario. El político argentino ha decidido sacar el 'manual de políticas liberales' para establecer enormes recortes de gasto público, desregulaciones masivas en sectores enteros y dejar que la 'mano invisible' de Adam Smith empiece a hacer su trabajo. Para sorpresa de muchos... por ahora ¡funciona! La pobreza ha vuelto a caer con intensidad en Argentina durante el primer trimestre del año, pese a un mal mes de marzo en lo económico.
Acabada la remesa de junio y antes de hincarle al diente a la trilogía pendiente en agosto, te proponemos una selección de libros perfectos para julio. Leer
Naturaleza, gastronomía y vida "slow" son los placeres a los que entregarse en Sublime Comporta, el destino más top de Portugal. Leer
El segundo semestre del año comienza con mayor cautela que en sesiones anteriores. Los ánimos alcistas se enfrían, en medio de nuevas caídas del dólar y del petróleo. El Ibex pone en juego los 14.000 puntos en una sesión condicionada por la decisión de BBVA de seguir adelante en su opa sobre Sabadell. Leer
BBVA sigue adelante con la opa sobre Sabadell. El banco argumenta que se trata de "una oportunidad única para construir uno de los bancos más competitivos e innovadores de Europa". La decisión ha contando con el apoyo unánime del consejo de administración, según fuentes próximas al banco Leer
La nueva cuenta nómina incorpora Bizum y permite hacer transferencias gratuitas y abonar facturas, incluso con domiciliación. Los directivos aseguran que el mercado español "es una prioridad en 2025". Leer
El segundo semestre comienza con el mes, estadísticamente hablando, más alcista del verano. Bancos centrales, datos macro, resultados y novedades comerciales emergen como citas clave de julio. Leer
Disciplina y constancia son los ases en la manga de Luis Boyano, premio mundial y nacional de magia, para amar su trabajo, un truco que también sirve para transformar nuestra faceta laboral. Leer
Una jueza de Nueva York ordenó este lunes al Estado argentino entregar su 51% de las acciones de la petrolera YPF para cumplir con un fallo adverso en un millonario litigio, una decisión que el Gobierno de Javier Milei apelará. Leer
El volumen transaccionado en activos inmobiliarios en España alcanza los 6.500 millones hasta junio, un 14% más. El capital nacional fue protagonista del 62% de la inversión y se dispara a niveles de 2012. Leer
El pasado 11 de abril llegó a España Toty, una marca de cosmética fruto de la alianza entre Sofía Vergara y Cantabria Labs. Leer
BBVA ha tenido a su disposición una batería de argumentos a favor de seguir adelante con la oferta inicial que lanzó en 2024 para tratar de hacerse con el control de Sabadell a pesar del impacto de las medidas aprobadas por el Gobierno. Leer
La aportación tributaria de las empresas a españolas asciende al 17,8% del PIB, por encima del 14,8% registrado de media en la UE. Ello, sin contar con la recaudación que transfieren a la Administración en nombre de terceras personas. Leer
Las políticas económicas y arancelarias de Donald Trump han sembrado dudas entre los inversores, que buscan refugio en otras divisas. Leer
La empresa familiar eleva al 20% su cuota en el mercado irlandés de elevadores. Leer
Los ahorros en una fusión nacional equivalen a entre un 30% y un 40% de la base de costes. Leer
La Seguridad Social recauda 72.687 millones en cotizaciones, un 7,1% más que hace un año. De los casi 5.000 millones de aumento de la recaudación, el 10% corresponde al mecanismo de equidad intergeneracional, aplicado para reflotar los ingresos de la 'hucha' de las pensiones. Leer