Agregador de canales de noticias
El grupo culmina la "renovación estratégica" de las instalaciones de su principal centro en la comunidad una vez cerrada la tienda de Portal de l'Àngel. Leer
Cuando quedan dos días para la manifestación unitaria de los sindicatos educativos en Cataluña, los profesores de secundaria alzan la voz contra la pérdida de poder adquisitivo. Según un estudio elaborado por Professors de Secundària (ASPEPC-SPS), este colectivo ha encajado una sangría del 21,64% de su salario real entre 2010 y 2024. "Esto equivale a trabajar más de dos meses gratis cada año", han explicado este jueves los representantes del sindicato.
La primera petrolera española mantiene conversaciones con la americana APA para una fusión inversa de su negocio clásico, que le permitiría sacarlo a cotizar en EEUU por la vía exprés. Leer
Con los recursos de la ampliación de capital, la 'deep tech' prevé adquirir nueva maquinaria y completar su planta piloto de Viladecans con el objetivo de poder fabricar hasta 50 obleas mensuales. Leer
¿Puede el mercado dar retornos atractivos hasta 2035 desde las valoraciones actuales? Leer
El fabricante vasco aumenta sus pedidos un 6% y roza los 15.600 millones, impulsado por su filial polaca de autobuses Solaris. La cartera de trenes se mantiene sin cambios hasta septiembre. Leer
La última reforma de pensiones ponía el foco en aumentar los ingresos del sistema de Seguridad Social para que, en los momentos de mayor tensión demográfica, el Estado contase con recursos suficientes. Desde 2023 el MEI, la cuota de solidaridad y el destope de bases máximas ya aumentan los ingresos por cotizaciones, pero su evolución depende del comportamiento de la economía. En los próximos años se espera que tanto el empleo como los salarios se moderen, lo que ha llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) a apuntar que los ingresos por cotizaciones se congelarán en el 12,9% del PIB desde el año 2027.
La compañía también planea convertir unas 200 tiendas en franquicias, lo que llevará a que los trabajadores afectados dejen de ser empleados directos de Verizon, según informa 'The Wall Street Journal'. Leer
El presidente de EEUU, Donald Trump, vivió en una encantadora casa de estilo Tudor situada en el barrio neoyorquino de Queens durante sus primeros años de vida. Leer
El nuevo SUV compacto coreano está disponible desde 28.760 euros con cuatro niveles de equipamiento y en versiones de gasolina, diésel con hibridación ligera, híbrida convencional e híbrida enchufable. Leer
El grupo alemán de ingeniería Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido récord de 9.620 millones de euros en su ejercicio fiscal, concluido en septiembre, lo que supone un aumento del 15,9%. Los ingresos crecieron un 4%, hasta 78.914 millones. Leer
SpaceX y Starlink confirman su participación en un evento que se abre a nuevos sectores, como satélites o coches eléctricos, y aspira a 110.000 visitantes. Leer
La constructora española, que hoy presenta su nueva plataforma de centros de datos con GIP, eleva beneficio a 655 millones de euros, un 8,3% más. Leer
El aumento del riesgo de expansión del virus amenaza a un sector vital para la economía: su valor de producción supera los 3.800 millones de euros en carne de ave y los 2.100 millones en huevos. Leer
Los ingresos por rentas suben un 6%, hasta 296 millones de euros, impulsados por París. Leer
El PNV, PSE-EE, PP y Vox han rechazado este jueves, en el Pleno del Parlamento Vasco, la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que planteaba modificar la legislación estatal para facultar a las comunidades autónomas a establecer un Salario Mínimo Interprofesional "aplicable en su territorio", de forma que se abriera la puerta a que Euskadi pudiera constituir un SMI "propio". La toma en consideración de la iniciativa ha recibido 44 votos en contra (PNV, PSE, PP y Vox) y 27 a favor (EH Bildu y Sumar), por lo que la ILP no será tramitada por el Parlamento autonómico.
Mike Henry, de BHP, ha adoptado un original planteamiento para abordar uno de los grandes agujeros negros de la vida corporativa. Leer
El que fuera presidente de Caja Duero hasta 2003, Sebastián Battaner Arias, nacido en Salamanca en el año 1941, ha fallecido en la noche de este miércoles en su ciudad natal.
Una enmienda del PP a la Ley de Movilidad Sostenible, que ha contado con el apoyo de Vox y Junts, ha logrado eliminar del texto la disposición que instaba a la DGT a modificar el actual sistema de distintivos ambientales de los vehículos (CERO, ECO, C y B). Leer






