Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Pocos ámbitos reflejan con mayor claridad la transformación que España ha experimentado en las últimas cinco décadas que la economía. Resulta difícil concebir que el mismo país que en 1975 aún estaba suscrito a los programas de ayuda financiera del FMI –aunque oficialmente no se considerara subdesarrollado– es ahora el líder en crecimiento de la UE y la OCDE, con un PIB que rebasa el billón de euros. Han sido 50 años de modernización en ámbitos que ahora se consideran tan elementales como la fiscalidad o la inversión, dado que nuestro país ni siquiera contaba con un impuesto sobre la renta, un impuesto de sociedades o un mercado de valores sólido, acordes a la homologación occidental de estos términos, cuando la Monarquía parlamentaria inició su andadura.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, volverá a someterse a una cuestión de confianza para aprobar los presupuestos de 2026. Es la segunda ocasión en que Collboni recurre a esta vía ante su falta de apoyos en el hemiciclo local —el PSC gobierna la primera ciudad de Cataluña en minoría, con solo 10 ediles de 41—. Ya lo hizo para aprobar los presupuestos de 2024. Por contra, este 2025 las cuentas se prorrogaron.
Los cruceros resurgen tras la pandemia impulsados por una nueva ola de viajeros jóvenes y precios competitivos, desafiando la inflación y transformando la demografía del sector. Leer
Hace casi cuatro años que las tropas rusas entraron en el Dombás, lo que generó un conflicto con Ucrania que a Europa ya le ha costado un total de 132.000 millones de euros en ayudas. Según un informe del Parlamento Europeo, con los compromisos a futuro, ese flujo de apoyo a Kiev para hacer frente al conflicto sumaría ya 177.000 millones de euros.
Las nuevas prioridades de la Unión Europea dejan en dique seco el ambicioso programa de reformas contenido en el llamado Plan Draghi. El documento estaba llamado a ser un revulsivo para el club de los 27 en siete grandes áreas –innovación, financiación de grandes proyectos, seguridad económica, descarbonización, mercado único, gobernanza y estrategia común industrial–. De su mano, el Viejo Continente aspiraba a competir en igual de condiciones con EEUU y China en el complejo escenario geopolítico y económico que se plantea en el inmediato futuro.
Las necesidades de la gente común deben ocupar el centro de la agenda mundial. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes un ultimátum para que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, acepte antes del próximo jueves 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias, el plan de paz propuesto por la Casa Blanca para poner fin a la guerra de Ucrania. Leer
El lehendakari, Imanol Pradales, reclama "un nuevo liderazgo europeo que supere las visiones estatales" y contribuya a dotar de "mayores capacidades políticas" a instituciones como el Gobierno vasco, "en primera línea de contacto con la ciudadanía". En estos términos se ha expresado en el viaje que ha realizado esta semana a París, en el que ha defendido "la necesidad de favorecer el diálogo político, prestigiar las instituciones, tratar a la sociedad como adulta y fortalecer la cultura del acuerdo".
Todas las miradas de la economía mundial están puestas en el Tribunal Supremo de EEUU, porque en su mano está dar una patada a la política comercial de Donald Trump y lanzar la baraja por los aires. Se espera que en las próximas semanas el Supremo publique su sentencia sobre los 'aranceles a la carta', los mal llamados 'aranceles recíprocos' que impuso a casi todo el mundo, con tasas que van del 10% al 50%, y que dos tribunales inferiores ya han declarado ilegales. Si el Alto Tribunal ratifica esas sentencias, Trump verá esfumarse su mecanismo favorito para imponer su impuesto favorito, los aranceles, pero no será el fin de la historia. Ni desaparecerían todas las tasas, ni se cerraría la puerta permanentemente a la opción de imponer más. El presidente sigue teniendo varias palancas para seguir manejando su política comercial proteccionista, aunque la forma de aplicación sería distinta y limitada.
La medida es el primer gran anuncio político de la primera ministra desde que asumió el cargo hace siete semanas. Leer
Aunque la normativa laboral protege a los trabajadores desde que es redactada y aprobada en el Boletín Oficial del Estado es necesario que se revise y se adapta a las nuevas necesidades de la realidad profesional, ya sea porque surgen nuevos aspectos o porque en una primera redacción se quedó corta al enumerar los derechos de los empleados.
La nueva luz de emergencia, o dispositivo de preseñalización de accidentes V16, será obligatoria en turismos, furgonetas, camiones y autobuses a partir del 1 de enero de 2026. Leer
Los funcionarios estadounidenses advirtieron a los organizadores que la asistencia del presidente en enero dependía del programa. Leer
La competición inglesa establece un techo de gasto para la plantilla del 85% sobre los ingresos, rechaza la fórmula del anclaje y realizará pruebas para comprobar la resistencia de los clubes a corto y largo plazo. Leer
La combinación del trabajo en remoto y el presencial se ha consolidado como elixir del bienestar laboral. Sin embargo, a más de la mitad de los trabajadores no les compensa ir a la oficina.  Leer
La felicidad es una competencia mental que hay que entrenar para estar a gusto en el trabajo y en la vida. Ambas facetas se retroalimentan y definen la personalidad y la productividad del empleado. Y aunque la moda del bienestar laboral en las empresas ayuda, si estas medidas no se acompañan de programas que trabajen la salud mental son una burla a empleados ya desmotivados. Leer
Reclaman una fórmula extraordinaria de participación en los beneficios del grupo. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.