Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

La semana comienza con una tregua en la corrección predominante en las jornadas anteriores. Los inversores recuperan algo de confianza en la Fed y en las tecnológicas, y la subidas se abren paso en Europa. El Ibex busca activar el rebote hacia niveles más próximos a los 16.000 puntos. Leer
La economía de España es la que más crece de toda la Unión Europea (solo por detrás de Polonia) y la que más empleo crea de todo el bloque comunitario con mucha diferencia. La fuerte expansión del sector servicios (turismo y hostelería, sobre todo) ha generado esta dinámica que impresiona a aquellos que solo tienen ojos para las grandes métricas (PIB o empleo). Sin embargo, detrás de estas portentosas cifras se encuentra un país fracturado que sigue presentando los problemas de siempre, con una burocracia y sistema fiscal que hace muy difícil emprender con éxito, una educación mediocre, en el mejor de los casos, y una productividad que no avanza. Las piedras que siempre se topan en el camino de la economía española hacia la convergencia siguen así. La diferencia es que con la 'marea alta' de turismo y servicios, esas piedras no ven, pero lo cierto es que siguen ahí.
El cuadro económico general de Alemania ya no es un secreto para nadie. La economía más grande de Europa lleva cinco años congelada como un témpano. Su históricamente poderosa industria languidece ante debilidades internas y realidades externas como la feroz competencia de China, la energía más cara (hasta siempre, Rusia) y ahora el azote comercial de EEUU. Este 'nuevo mundo' ha resquebrajado por la mitad al exitoso durante décadas modelo alemán de exportaciones de alto valor añadido (quién no piensa en los coches). El resultado ha sido una parálisis que ha pillado a los políticos a contrapié y de la que ahora se quiere salir a galopadas. De la noche a la mañana se quiere quitar el fuertemente atado precinto de la austeridad y eso siembra el camino de dudas más allá de los intentos de Berlín por mostrar determinación o añadir ceros a la inversión. El desánimo se ha instalado entra la sociedad y se ha reflejado en un mercado laboral que hace pocos meses atravesaba un dolorosa línea roja: diez años después se volvía a sobrepasar la cifra de tres millones de parados. Sin embargo, por debajo de este relato general, se está sustanciando una profunda transformación de la economía germana que a veces escapa del rádar. Un dato muy concreto del citado mercado laboral lo pone de manifiesto.
¿Cómo debo ajustar mi estrategia en la gestión de carteras para conseguir optimizar resultados teniendo en cuenta el cambiante contexto económico y geopolítico? ¿Qué activos debo incluir en mi cartera para optimizarla? Claudia Casco, portfolio manager de Miralta AM, responde a sus dudas hoy a partir de las 10 horas. Leer
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado hoy su dimisión al Gobierno, después de que el pasado jueves fuera condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos. Leer
Washington y Kiev aseguran en un comunicado conjunto que, tras las conversaciones mantenidas por ambas partes en Ginebra, ambos países "elaboraron un marco de paz actualizado y perfeccionado", recalcando que "cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania". Leer
Los 'family office' de CaixaBank, Santander y Bankinter se disputan 100.000 millones de euros. Los tres bancos aspiran a controlar un jugoso mercado entre patrimonio financiero, inmobiliario y capital riesgo de grandes clientes. Leer
El canario Felipe Ravina se sumerge cámara en mano en las aguas de Tenerife para documentar su biodiversidad, en riesgo por el turismo masivo. Su cortometraje "Nika, el calderón tropical" va de festival en festival acaparando premios. Leer
Cepal prevé que el valor de las exportaciones regionales crecerá 5% este año, a pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Los envíos a China aumentarán un 7%. Leer
BNP Paribas y el bufete Pérez-Llorca han asesorado a Santalucía en la operación de compra de acciones de Unicaja, que se blinda así ante una posible opa hostil. Leer
La guía francesa anuncia mañana sus distinciones en Málaga. ¿Habrá nuevos triestrellados? Leer
Llegará a la filial del banco con el bagaje de gestionar la aseguradora más rentabe en España. Leer
El cofundador y presidente de la escuela de música barcelonesa Taller de Músics publica 'La muerte no desvelada' (Roca Editorial), un relato sobre "la Andalucía incierta". Leer
La vista oral llega once años después de la confesión de un caso que evidenció el fin del 'oasis catalán'. Leer
La entidad dirigida por Javier Sierra que cumple 50 años, espera resultados récord en 2025 y ultima un nuevo plan estratégico para ampliar a más países su negocio de comercio exterior. Leer
Las últimas sacudidas de los mercados hacen más necesario diversificar las carteras y ponderar el peso de las tecnológicas. Los analistas consultados proponen una amplia lista de valores españoles e internacionales para afrontar posibles embestidas en Bolsa. Leer
Los gigantes de las pensiones de Canadá y las firmas internacionales de capital riesgo reclaman a Bruselas un cambio total del blindaje si quiere seguir atrayendo el dinero extranjero. Leer
Iván Martín, presidente y director de Inversiones de Magallanes, cree que "las medianas y pequeñas compañías se han quedado muy atrás" en Bolsa. Leer
España acogerá cuatro gigafactorías de baterías (Volkswagen, Envision, Stellantis e InoBat) y también producirá nuevos vehículos eléctricos de Stellantis y Mercedes-Benz. Leer
Western Digital lidera el S&P 500, Micron encabeza el Nasdaq, e indra se cuela entre los campeones mundiales, liderando el mercado europeo. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.