Agregador de canales de noticias
La cooperativa láctea, que dirige desde octubre Martina Müller en Iberia, se dedica sobre todo a la venta de queso. El 75% de su facturación es marca de distribuidor. Leer
A partir del próximo 2 de abril se podrá presentar la declaración de la Renta del ejercicio fiscal de 2024, plazo que acaba el 30 de junio. Este mismo día ya estará disponible el borrador que podrá confirmar o modificar con los servicios de ayuda disponibles en la Agencia Tributaria en caso de que sea necesario. Pero antes debe tener en cuenta algunos pasos previos y este año hay algunas novedades. Leer
La cifra de negocios de las empresas subió un 4,7% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa 1,2 puntos inferior a la de diciembre del año pasado, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance interanual de enero de 2025, las ventas de las empresas encadenan dos meses consecutivos de incrementos.
En un momento en el que el libre comercio parece entrar en crisis, pocas voces más autorizadas para desgranar los impactos de los aranceles y sus efectos en la economía que María Fernanda Garza, expresidenta de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y hoy presidenta de honor de la entidad.
Destellos de luz tras un nublado frío en invierno en las dos principales economías de la eurozona, si bien el sol se muestra más luminoso en Alemania que en Francia. Los indicadores adelantados de actividad más observados en la eurozona, los índices de gestores de compras (PMI) de las empresas privadas, que elaboran S&P Global y el Hamburgo Commercial Bank (HCOB), ha reflejado en sus lecturas preliminares de marzo, publicadas este lunes, que la situación empieza a mejorar en la baqueteada industria de las dos mayores potencias económicas del Viejo Continente. Sin embargo, es la recuperación alemana la que empieza a ganar tracción, especialmente con la esperanza del gran paquete de estímulos que se ha prometido desplegar en infraestructura y defensa. En la carrera por evitar ser el 'hombre enfermo de Europa', la economía germana ha dejado un paso más atrás a la francesa.
La cifra de negocio de las empresas encadena dos meses al alza. Leer
El pasado ejercicio se cerraron 117 operaciones en Iberia Leer
El consorcio formado por el fondo estadounidense y el fondo sueco aún debe realizar una due diligence confirmatoria de la operación. Leer
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11% en enero respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 38.058 préstamos, con un tipo de interés medio inferior al del mes anterior. Leer
A falta de una semana para cerrar un nuevo trimestre espectacular en Bolsa para los bancos, los analistas de Barclays prevén un signo dispar en las cotizaciones de las dos mayores entidades del Ibex. Leer
La británica Oakley Capital da un golpe de efecto y cierra el mayor fondo puesto en pie por la gestora de private equity, después de absorber una cantidad récord de 4.500 millones de euros y a pesar de los problemas que atraviesa la inversión alternativa global para captar nuevo potencial de compra. Leer
La ausencia de sobresaltos durante el fin de semana, sin apenas novedades de Donald Trump, relaja los ánimos en el inicio de la semana. Las esperanzas de una menor beligerancia en los aranceles de EEUU abren la puerta a tímidos avances, un repute que permitiría al Ibex tantear nuevos máximos. Leer
Este lunes arrancamos contándoles que el apagón nuclear en España abre una batalla entre las eléctricas y el Gobierno. Leer
El cierre de centrales abre mil frentes. Entre Endesa, Iberdrola y Naturgy. Entre éstas y el Gobierno. Dentro del PSOE. Y entre PSOE, PP, Junts y Vox. Leer
Durante el último convenio, los mutualistas adscritos a las aseguradoras se han reducido un 4,2% y de la Seguridad Social aumentan un 33%. Leer
La búsqueda de una mayor escala, la entrada en nuevos negocios y las particularidades en el capital de algunas entidades motiva la necesidad de alianzas o compras. Leer
El presidente de Sabadell ve cuestiones relacionadas con el "bien común que deben preservarse" y que es tarea del Ejecutivo. Apelando a la transparencia, Sabadell pide que el Gobierno aclare si autorizaría o no la fusión de los dos bancos. Leer
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo ve menos presión inflacionista lo que, a la espera de cómo se resuelven las incertidumbres, permitiría seguir relajando la política monetaria. Leer
Grupos como Cie Automotive, Naturgy, eDreams, Alba o FCC han recurrido a lanzar ofertas públicas sobre sus propias acciones. Sirven para remunerar a los inversores pero pueden revelar la ausencia de otros compradores de los títulos. Leer
Tras este contrato la cartera de pedidos escala a 17.500 millones, una cifra récord. Leer