Agregador de canales de noticias
Las delegaciones de China y Estados Unidos abordan este domingo su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, a donde hoy llegó el presidente de EEUU, Donald Trump, en su primera gira por Asia de su segundo mandato, con una reunión con su par chino, Xi Jinping, como el principal objetivo.
Llega a España el estiramiento asistido, una práctica muy consolidada en Estados Unidos o Japón. Leer
Con los tipos de interés inmóviles en el 2% desde el 11 de junio, el euríbor, el indicador más empleado en España para el cálculo de las hipotecas, no sólo ha dejado de bajar, sino que registra pequeñas pero continuadas subidas. Leer
Las ventas de alcanzarán este año el récord de 190 millones de unidades, casi un 12% más que en 2024. Las semanas entre el Black Friday, la Navidad y las fiestas de Reyes aportan el 28% del consumo. Leer
Impulsados por la crisis en sus mercados locales, los grandes restaurantes de lujo se expanden creando un modelo rentable de negocio basado en replicar sus menús en mercados en auge. Leer
La exvicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris no descarta intentar otra vez acceder a la Casa Blanca y confía en que habrá una mujer al frente del Gobierno de su país en un futuro no lejano. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que podría reunirse con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la visita de ambos a Malasia este fin de semana para la cumbre de líderes del Sudeste Asiático, y que podría rebajar los aranceles al país "si se dan las circunstancias adecuadas". Leer
El Gobierno liquidará en las próximas semanas 720 millones de la deuda que mantiene con las aerolíneas por las subvenciones a los vuelos entre la península y los dos archipiélagos, así como con Ceuta y Melilla, aunque las compañías dicen que sigue debiendo entre 300 y 500 millones de euros. Leer
Hacienda ingresó 173,976 millones de euros correspondientes a premios de lotería caducados y, por tanto, no abonados a sus ganadores durante 2022, 2023 y 2024. Leer
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció este sábado que el órgano ejecutivo comunitario trabaja en un plan para asegurar el acceso a fuentes alternativas de materias primas críticas. Leer
Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya el nuevo convenio para su aplicación inmediata, en concreto, este viernes se ha reunido la comisión negociadora de este documento, formada por dirección y sindicato, en su primer encuentro tras la aprobación del texto en las urnas por parte de la plantilla, una reunión que los representantes de los trabajadores han calificado de "decepcionante" al concluir sin establecer una fecha concreta para comenzar la aplicación del nuevo articulado. Leer
Naturgy ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra las normas de detalle técnico que regulan el servicio de control de tensión del sistema eléctrico aprobadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado 12 de junio para que las tecnologías renovables participen el control de tensión, medida que se aceleró tras el apagón del pasado 28 de abril. Leer
Un año después de la dana que azotó la provincia de Valencia, el consumo en la zona más afectada se ha recuperado en gran medida, aunque con diferencias entre municipios, especialmente en localidades como Alfafar, Massanassa y Sedaví, donde la actividad comercial aún no ha alcanzado los niveles previos a la catástrofe. Leer
El presidente de Ucrania, Volodimir zelenski, asegura que Rusia está llevando a cabo una campaña terrorista contra el sistema energético ucraniano y ha pedido a sus socios a apoyar a Ucrania con sistemas de defensa aérea adicionales.
Las delegaciones encargadas de las negociaciones comerciales de China y Estados Unidos comenzaron este sábado su nueva ronda de conversaciones en Kuala Lumpur, según informó la agencia oficial china Xinhua, en medio de un aumento de tensiones por nuevas restricciones tecnológicas por ambas partes. Leer
Los analistas coinciden en que la inflación mantiene una senda de moderación que permitirá cerrar el año en torno al 2,5% en media anual, pese a haber repuntado al 3% en septiembre -tasa que podría repetirse en octubre-, en un contexto en el que persisten tensiones inflacionistas en los servicios y en muchos alimentos. Leer
Los costes por el envío de paquetes suponen, cada vez más, un freno para el comercio electrónico, un tipo de consumo que en el último lustro ha más que triplicado los envíos en España, lo que supone todo un reto logístico particularmente ahora que llegan el Black Friday y la Navidad. Leer
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha ejecutado hasta septiembre el 66,4% de sus Presupuestos de 2025, cuatro puntos más que en el mismo periodo del año anterior, que se situó en el 64,9%.
Los analistas coinciden en que la inflación mantiene una senda de moderación que permitirá cerrar el año en torno al 2,5% en media anual, pese a haber repuntado al 3% en septiembre -tasa que podría repetirse en octubre-, en un contexto en el que persisten tensiones inflacionistas en los servicios y en muchos alimentos.






