Agregador de canales de noticias
El presidente y CEO de la compañía, Maurici Lucena, ha anunciado que el documento saldrá a concurso "en los próximos días" con un presupuesto de 4,5 millones de euros. Leer
El inversor más famoso del mundo advierte contra la avaricia corporativa mientras se prepara para ceder el mando de Berkshire Hathaway. Leer
El número de nuevas sociedades mercantiles creció un 14,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar un total de 9.252 empresas, su mayor cifra para este mes desde 2006, cuando se constituyeron más de 10.000 empresas. Leer
Bancos y aseguradoras tienen el visto bueno para lanzar planes de pensiones paneuropeos (PEPP) desde hace tres años, pero éstos apenas han calado en el mercado. Esta situación preocupa a las autoridades de la UE, que, conscientes de la necesidad de impulsar el ahorro-previsión en el continente, están tratando de actualizar este tipo de productos para proporcionarles una nueva oportunidad. Desde el sector, la patronal del seguro Insurance Europe plantea una hoja de ruta. Leer
La complejidad de los riesgos procedentes del clima extremo y el cambio climático aumentan y el coste de la inacción incrementa las consecuencias. Esta situación ha colocado las catástrofes naturales como el tercer riesgo global que más preocupa a las empresas, mientras que el cambio climático se sitúa en el quinto, según Allianz. Leer
Menos operaciones de inversión, pero de mayor envergadura. Este es el patrón que se está imponiendo en el fintech y a través del que los fondos que apoyan start ups de tecnología y finanzas están reactivando el mercado. A cierre del tercer trimestre, las rondas a partir de 100 millones de dólares (en torno a 86 millones de euros) canalizan un 40,5% de la apuesta total por el sector registrada en el año. Leer
La aplicación ofrece un portal con más de 6.000 comercios. Leer
La población en España suma más de 100.000 personas durante el tercer trimestre del año hasta casi 49,5 millones de personas impulsada por la inmigración, que revierte la baja natalidad, y renueva así un trimestre más los máximos históricos poblacionales que se están dando los útimos años. Leer
Un metaanálisis concluye que el uso de betabloqueantes no es necesario en pacientes que han sufrido un infarto pero tienen función cardiaca normal: si el corazón no está débil, no es necesario tomar estos medicamentos. Leer
El dinero para la adquisición del club español llega de los pensionistas estadounidenses en una ruta del ahorro que empieza a inquietar a los reguladores. Leer
Los mercados se esfuerzan en prolongar el tirón alcista propiciado por la próxima reapertura de la Administración de EEUU. Las subidas del 2,2% que logró ayer el Nasdaq dan paso a leves amagos de avances en Europa, incluido un Ibex que busca nuevos récords. Leer
La 'start up' de software de gestión hotelera da entrada también a los fondos Thayer Ventures y Columbia Lake Partners para acelerar su innovación y lanzar nuevas funcionalidades. Leer
El máximo exponente del boom bursátil de la IA, Nvidia, sufre los efectos de la recogida de beneficios. El gigante japonés Softbank ha vendido la totalidad de las acciones de la tecnológica estadounidense por un importe de 5.830 millones de dólares. Leer
Ecros, la compañía química que hace una semana recibió la aprobación de la opa de la portuguesa Bondalti, perdió 41 millones entre enero y septiembre por la debilidad de la demanda, lo que supone multiplicar por ocho los números rojos que registró un año antes. Leer
El optimismo que mostró ayer el mercado se ha confirmado. El Senado de Estados Unidos ha aprobado este lunes un paquete de medidas que allana el camino para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país después de que ocho demócratas hayan votado a favor a cambio de una futura votación sobre la extensión de las ayudas para la atención médica, la principal condición requerida por los demócratas durante cinco semanas. La medida pasará ahora a manos de la Cámara de Representantes, que se prevé que inicie sus sesiones a partir del miércoles.
La firma bajista más activa en Oryzon se adelantó al anuncio de la ampliación de capital de la biotecnológica y elevó a cifras récord su presión contra la compañía cotizada, desinflada ayer un 12%. Leer
Los títulos del gigante mundial del acero han roto al alza un amplio y largo lateral de casi cinco años. Leer
Washington está a punto de poner fin al cierre del Gobierno más largo de su historia. A última hora del domingo, el senado aprobó con 60 votos a favor y 40 en contra la moción para avanzar un proyecto de financiación temporal que permitirá reabrir la Administración esta misma semana. Leer
Frank Elderson, vicepresidente del Consejo de Supervisión bancaria, defiende que se evalúen las fusiones en base a criterios técnicos y se respeten los principios prudenciales y del mercado único. Leer






