Agregador de canales de noticias
Dijo Lenin que hay décadas donde no pasa nada y, de repente, hay semanas en que décadas pasan. Leer
La empresa se anotó ayer su sexta sesión de subidas consecutivas, en las que gana un 12,5%. Tiene un 85% de consejos de compra. Leer
El BCE, en línea con la iniciativa de la Comisión, estudiará qué aspectos de la normativa pueden aligerarse sin perder robustez. Leer
Los fondos de inversión captan alrededor de 18.550 millones de euros hasta marzo en España, entre productos nacionales e internacionales. CaixaBank y BlackRock lideran el sector. Leer
Los defensores creen que da estabilidad y los críticos dicen que reduce el atractivo por el impacto en resultados. Leer
Tras el apagón eléctrico total de este lunes no puede descargar en nadie la responsabilidad de una emergencia nacional que debía gestionar él. Leer
El procesamiento de pagos no se ha visto comprometido, según una de las principales plataformas del sector en España. Leer
Se amplía el plazo para la presentación de declaraciones-liquidaciones y comunicaciones formales. Leer
La rentabilidad media de invertir en contratos de compraventa de energía (PPA) es del 9,5%, frente al 7% que da media el mercado inmobiliario. Leer
Hasta 40 cotizadas de EEUU y Europa rebajan sus previsiones de beneficios, sufriendo un castigo bursátil medio del 9%. Leer
El Gobierno ha decidido finalmente aplazar a la próxima semana la aprobación en el Consejo de Ministros del proyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales. Leer
El plazo de la convocatoria para solicitar las ayudas de la cosecha en verde y reestructuración y reconversión del viñedo, que finalizaba hoy, se ha ampliado hasta el 5 de mayo, incluido, por las dificultades derivadas del apagón eléctrico que han impedido el normal funcionamiento del registro telemático.
El dominio del sector es una lucha que se libra con descuentos para los consumidores e incentivos para los comerciantes. Leer
El S&P 500 va camino de perder un 8% desde el día de la toma de posesión, en el que supone el peor arranque de una presidencia desde la década de 1970. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en La Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y con representantes del sector privado, como Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy, tras el apagón de ayer lunes. El líder socialista ha dicho esta mañana que iba a pedir responsabilidades a los operadores privados y a Red Eléctrica.
El Círculo de Empresarios ha publicado una nueva Toma de Posición sobre el impacto en la economía mundial de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril o también llamado Liberation Day, donde alerta sobre las posibles consecuencias negativas para las más de 180.000 empresas europeas y más de 27.000 españolas que exportan a Estados Unidos en la actualidad.
Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) registró unos ingresos comparables en España, Portugal y Andora de 642 millones de euros en el primer trimestre del año. Leer
Marruecos se está convirtiendo en un polo de atracción y las relaciones, económicas y culturales con el país vecino son cada vez más estrechas. Es por eso que ayer en Madrid se celebró el Morocco & Spain Investing Together For a Sustainable & Shared Future, organizado por el Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES) en colaboración con el Ministerio de Inversión de Marruecos y la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), que tiene como objetivo fomentar la inversión conjunta entre España y Marruecos elEconomista.es ha tenido la oportunidad de hablar con Karim Zidane, ministro de dicha cartera en el reino alauí y asistente al evento.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 450% al situarse en los 31,87 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 5,79 euros de hoy. Con ello, suma ocho días por debajo de los 50 euros por MWh. Leer
El apagón que dejó sin servicio eléctrico a buena parte del país desde las 12.33 del medio día hasta última hora de la tarde tendrá un impacto cercano al 0,1% del PIB, el equivalente a 1.600 millones de euros, según la primera estimación realizada por CEOE. "Es muchísimo impacto" reconocía el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, este martes en un desayuno informativo tras lamentar que no hubiera más información sobre lo sucedido. "Creo que el Gobierno tenía que haber estado más rápido y tenía que estar de una forma permanente informando" ha defendido, sumándose a las críticas de la oposición a las que el presidente del Ejecutivo respondía esta mañana asegurando que compareció tan pronto como "tuvo información".