Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

El Producto Interior Bruto (PIB) de Aragón registró un crecimiento del 2,9% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior, dato inferior en nueve décimas al dato anotado en el cuarto trimestre de 2024, cuando registró el 3,8%. Esta tasa de crecimiento interanual es superior en una décima a la registrada para el conjunto de España (2,8%), y se sitúa un punto y siete décimas por encima del dato alcanzado por el conjunto de países de la eurozona (1,2%), según los datos del IAEST dados a conocer hoy.
El Instituto Nacional de Estadística está ultimando la Estadística de Relación con la Actividad a partir de Datos Administrativos (Erada), una 'EPA mensual' para aportar más detalle a la radiografía oficial sobre el mercado laboral en España debido a su carácter censal. Se trata de un nuevo indicador de ocupación registrada que tendrá periodicidad mensual y que combinará los datos del Gobierno sobre afiliación, demanda y prestaciones de Seguridad Social con información censal del padrón de población.
El BCE parece haber llegado a un punto crítico en el que proclama su victoria contra la inflación. Ya con los tipos de interés en el 2%, ahora se disponen a esperar desde ese nivel a ver cómo reacciona la economía de la eurozona a los aranceles. Sin embargo, tanto Lagarde como otros miembros en las horas posteriores han dejado claro un mensaje: el ciclo caótico en los precios ya ha terminado, el IPC vuelve a estar atado. Misión casi cumplida. Lagarde decía que "estamos llegando al final de un ciclo de política monetaria que respondía a shocks acumulados, como el covid, la guerra ilegítima en Ucrania y la crisis energética".
El periódico neoyorkino narra cómo se manifiesta la fascinación de Madrid con el mar, por las reminiscencias históricas de la capital española como antiguo centro de un reino marítimo inmenso "vinculado eternamente al mar de múltiples maneras": desde la Plaza de Neptuno hasta el bocata de calamares, propone varias opciones que atestiguan la vinculación de la capital española con el mar. Leer
Medio año después de las inundaciones provocadas por la DANA, la recuperación del consumo de los habitantes de los municipios de la zona cero de Valencia es evidente, con niveles superiores incluso a la media del conjunto de España, debido en parte a la necesidad de reponer lo perdido. Sin embargo, los comercios y negocio de la zona no están pudiendo aprovecharlo al seguir muchos cerrados y las pequeñas empresas han visto caer sus ventas un 21% en lo que va de año.
La marca china pone a la venta en España su primer modelo híbrido enchufable con 537 CV de potencia, 145 kilómetros de autonomía eléctrica y más de 1.100 km de autonomía total con un precio inalcanzable para sus rivales. Leer
La industria exige a Bruselas medidas urgentes ante el aumento de las entregas de algunos productos en más de un 1000 %. Leer
La compañía fundada en 1986, que empezó reparando grifos de cerveza, fabrica y distribuye soluciones comerciales e industriales de refrigeración a más de 90 países, emplea a 900 personas y factura más de 80 millones de euros. Leer
Las agresivas inversiones de Pekín en la producción nacional han tensado las relaciones comerciales con sus socios occidentales. Pero, ¿puede el mundo aprender de ello? Leer
El informe de la CNMC sobre la operación de compra planteada por BBVA sobre Sabadell resulta muy contundente a la hora de calificar al banco a adquirir como no imprescindible para el segmento del crédito a pymes dentro del sector financiero nacional, que ha sido desde el principio el principal argumento utilizado por la cúpula de Sabadell para pedir que no se autorizara la operación o, por lo menos, que se impusieran medidas estructurales, no temporales, para hacerla más complicada. Leer
La presidenta madrileña abandona la sala cuando el lehendakari interviene en euskera y mantiene un encontronazo con Mónica García. La frialdad marca el saludo entre Sánchez y Page. Leer
La agencia reguladora de medicamentos y productos sanitarios del Reino Unido (MHRA, en sus siglas inglesas) ha publicado una advertencia sobre el aumento del riesgo de embarazos no deseados en mujeres que se administran medicamentos agonistas del receptor GLP-1, conocidos por sus marcas comerciales Ozempic, Mounjaro, Wegovy, Saxenda y Victoza como terapia para la diabetes o la obesidad. Leer
El recorte de los tipos de interés en la zona euro que se inició en junio del año pasado vivió ayer el que probablemente sea su capítulo final con la decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo de situar su tasa de referencia en el 2%Leer
La situación apremiante de liquidez que denuncian algunos gobiernos autonómicos y ayuntamientos por la no actualización de las entregas a cuenta hace todavía más incomprensible que el Gobierno haya tratado de impedir un debate sobre financiación en la Conferencia de Presidentes que se celebra hoy en BarcelonaLeer
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) llegó a la conclusión en su informe de abril sobre la opa de BBVA que Banco Sabadell "no es un operador fundamental e insustituible" en el mundo de las pymes, además de que está perdiendo cuota de mercado en este negocio. Leer
Ibiza, la joya del Mediterráneo con 210 kilómetros de costa y más de 50 playas y calas de aguas turquesas, es mucho más que su archifamosa vida nocturna. Esta isla balear, cuya extensión total es de 572 km² y una población, según datos del INE 2023, de 159 180 habitantes (segunda isla de Baleares en términos de población tras Mallorca y la cuarta de todo el país), recibe cada año a más de 3,2 millones de visitantes, atraídos por su belleza 360º. Desde las arenas blancas de Cala Comte hasta los rincones escondidos como Es Portitxol, Ibiza ofrece una diversidad de paisajes costeros que satisface todos los gustos. Ya sea para relajarse bajo el sol, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de la tranquilidad del mar en uno de sus beach club, cada cala tiene su propio encanto y carácter. En este recorrido, te invitamos a descubrir las playas y calas más destacadas de Ibiza; aquellas que no tienen nada que envidiar al Caribe y que hacen de esta isla un destino inigualable para los amantes del mar, la naturaleza y lo extraordinario. Leer
La carta dirigida a los empleados recién contratados es la última escalada en la batalla del banco estadounidense con las firmas de capital privado por el talento junior . Leer
En pleno proceso para comprar Talgo, el Gobierno vasco, Fundación Vital y la instrumental Carmen Lequerica toman el 49% del capital en Innometal y Ohmnia. Leer
La ciudad de Bilbao registró sólo en 2022 cerca de cinco olas de calor, un dato que supone un récord para la capital vizcaína y cerca del doble de su promedio histórico. La tendencia se mantendrá este año, alcanzando los 43,6ºC de temperatura máxima, dato que se agravará en los próximos años. De tal manera que se estima que para 2050 será habitual tener olas de calor por encima de los 38ºC durante una semana, y que se superen los 50ºC de máxima. Así se desprende del último estudio elaborado por AXA Climate sobre los efectos del cambio climático en la capital vizcaína y su impacto en el tejido empresarial.
La vivienda se encarece un 12,2% interanual en el primer trimestre de 2025, su mayor alza desde el primer trimestre de 2007, un encarecimiento que se produjo en porcentaje similar tanto en pisos nuevos como usados, subiendo estos últimos en mayor medida. La vivienda se encareció de forma generalizada en todo el país con alzas de más de un 10% de media. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.