Agregador de canales de noticias
Carlos March deja la presidencia de Alba y le sustituye su hijo Juan March de la Lastra. El hólding controlado por la familia March tiene participaciones relevantes, superiores al 5% del capital, en Acerinox, Viscofan, Ebro Foods, CIE Automotive, Naturgy, Verisure, Atlantic Aviation y Colonial. Leer
El Renault 5 Turbo 3E llega por primera vez a España convertido en uno de los eléctricos más radicales que veremos en los próximos años. Leer
Los libros son un remedio salvífico para combatir la tristeza posvacacional. Antes de que los lineales se carguen de turrones, la temporada lectiva comienza con jugosos títulos que bien merecen ser leídos. Leer
El hólding controlado por la familia March tiene participaciones superiores al 5% en Acerinox, Viscofan, Ebro Foods, Cie, Naturgy, Verisure, Atlantic Aviation y Colonial. Leer
Torres reducirá el organigrama y mantendrá el tamaño del consejo de Sabadell para no vulnerar la obligación de independencia y autonomía de gestión impuesta por el Gobierno. Leer
Las grandes Socimis utilizarán parte de los fondos verdes para impulsar sus negocios de 'life science' y 'data center', mientras que Neinor se apoya en Apollo para comprar Aedas. Leer
La Comisión detalla las líneas maestras de su futuro plan de vivienda asequible con el que pretende atajar las tensiones habitacionales. Junto con la financiación, también quiere eliminar gran parte de la burocracia. Leer
Mañana, día 1 de octubre, se implanta lo que técnicamente se ha denominado como un modelo cuartohorario en el mercado mayorista de electricidad, o pool, donde se negocian los grandes contratos de compraventa de luz que luego sirven de referencia para fijar las tarifas que paga el consumidor final. Leer
Los analistas se mantienen en guardia ante el riesgo de un pinchazo en el rally de la inteligencia artificial. A la hora de encontrar posibles alternativas tecnológicas a la IA, destacan el potencial alcista a largo plazo de un segmento mucho menos 'explotado' en Bolsa, el de la computación cuántica. Leer
Loewe SA, la sociedad que aglutina la mayor parte del negocio de la firma de lujo española controlada por el gigante francés del sector LVMH, finalizó su ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 885,2 millones de euros, lo que supone un 9,2% más que un año antes, según sus cuentas depositadas en el Registro Mercantil. Leer
Destaca la fuerte presencia de renovables que han ahorrado al país más de 14.000 millones de euros, pero le pide más esfuerzos en reciclaje. Leer
El doctor Juan Bosco extrapola su experiencia con bailarines y músicos al resto. Leer
El cierre temporal del Ejecutivo de Donald Trump tendría como principal damnificado al dólar, agudizando su tormentoso año, y como beneficiario al oro. Leer
La 'fintech' apuesta por México, Colombia, Brasil y Argentina para su entrada en Latinoamérica. El neobanco prevé llegar a 30 países más en todo el mundo en dos años e invertir 11.500 millones de euros. Leer
Una de las compañías que mejor se comportan del Ibex este ejercicio acaba de marcar máximos históricos, por encima de los 4 euros por acción. Gusta a la mayoría de los analistas que le siguen en el parqué. Leer
El año pasado L'Oréal reclutó a 140 personas en España y Portugal. Seis de cada diez personas que hacen prácticas en la firma consiguen un contrato en esta multinacional que da empleo a 90.000 personas en el mundo. Leer
El banco da un giro a su cartera con compras milmillonarias y aprovecha las turbulencias para hacerse con 11.100 millones en seis meses. Leer
Los CEO de las hoteleras Marriott y Radisson confían en las experiencias y en los mercados emergentes para mantener el tirón del sector. Leer
Los bufetes exploran el potencial de la infraestructura de moda en proyectos que requieren un asesoramiento legal integral, con la colaboración de especialistas en energía, urbanismo, inmobiliario y mercantil, entre otras áreas. Leer






