Agregador de canales de noticias
El Ministerio de Seguridad Social quiere rebajar la cuantía mínima a partir de la cual los autónomos podrán solicitar el aplazamiento del pago de deudas. Ahora, este límite es igual al doble del salario mínimo, por lo que las sucesivas subidas han dificultado que los trabajadores por cuenta propia pudieran solicitar la prórroga. Algo a lo que la ministra Elma Saiz quiere poner solución según ha podido saber elEconomista.es.
El Consejo de Ministros acordará hoy la tramitación urgente del real decreto con el que busca endurecer las obligaciones de las empresas en materia de registro horario, según avanzó el viernes la responsable de Trabajo, Yolanda Díaz. Este será el primer paso para acortar los plazos hasta implantar el recuento digital de las horas de trabajo, que ha suscitado dudas en las empresas sobre la seguridad de sus datos, ya que estos tendrán que se accesibles para la Inspección de Trabajo y los representantes de los trabajadores.
Puede que el grupo farmacéutico no esté pensando en hacer las maletas, pero pone a Reino Unido sobre aviso. Leer
Este proyecto se centra en mejoras de pistas y terminales dentro del perímetro actual del aeropuerto, así como en mejoras viales. Leer
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) tiene una situación económica-financiera saneada, pero la información financiera debe mejorar. Esta es una de las principales conclusiones del informe de fiscalización realizado por la Cámara de Cuentas de Aragón, en el que se analizan los ejercicios 2020-2023.
Hoy, 30 de septiembre, se cumple el plazo que marca la Constitución para que el Gobierno presente en la Cámara Baja el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2026. No va a ser así. Por tercer año consecutivo, el Ejecutivo va a dejar pasar la fecha. Como todo indica que al Gobierno no va a obtener los votos suficientes, la salida parece ser una tercera prórroga de las cuentas de 2023, una situación inédita en la reciente historia de España.
La adquisición de la planta se cerrará por un importe "no significativo" para el grupo español. Leer
El laboratorio danés Genmab ha comprado la biotecnológica neerlandesa Merus, que está desarrollando un tratamiento contra el cáncer de cabeza y cuello, por cerca de 8.000 millones de dólares (6.840 millones de euros) en efectivo. Leer
El grupo ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 20 de octubre con el fin de aprobar la opa, lanzada el 16 de junio. Leer
La aerolínea comercializará en el país en la próxima campaña de invierno quince millones de asientos. Reforzará sobre todo Barcelona, las rutas con Canarias y Baleares y el aeropuerto de Santiago. Leer
El ganador de tres premios Grammy protagonizará un espectáculo que tendrá lugar en el Levi's Stadium de Santa Clara el próximo 8 de febrero. Leer
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou hoxe de que a Conta Xeral da Comunidade Autónoma correspondente ao exercicio 2024 amosa que Galicia pechou o ano co 100% do orzamento executado case 900 millóns de euros máis que en 2023- e logrou reducir a súa débeda en 234 millóns. Un documento que, segundo resaltou, confirma a solvencia das contas autonómicas.
Establece un consejo formado por los miembros de la familia propietaria. Leer
Si bien se espera que las ventas de vehículos eléctricos nuevos en EEUU disminuyan drásticamente cuando los incentivos federales de compra de hasta 7.500 dólares desaparezcan a finales de mes, el mercado de vehículos eléctricos usados nunca ha estado tan activo. Leer
Los pluses pueden ser una parte muy importante del sueldo de los trabajadores, pero a diferencia del salario base no tienen las mismas normas de cotización, por lo que el empleado debe conocer cómo se contabilizan de cara a las cotizaciones que realizamos a la Seguridad Social.
La cadena de supermercados pone en marcha una nueva plataforma de 66.000 metros cuadrados en Martorell -a unos 30 kilómetros de la capital catalana-, a la que ha destinado un total de 140 millones de euros. Leer
El grupo de capital riesgo afirma que su segundo fondo va camino de cerrarse en 150 millones de euros a finales del año, frente a los 15 millones captados por el primero. Leer
Galician Offshore Energy Group, de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime), alerta de la demora en la subasta de las instalaciones eólicas marinas (offshore). Leer
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado este lunes el proyecto de ordenanzas fiscales para 2026, en el que destaca la congelación de todos los impuestos y tasas municipales, que no verán reflejada la subida del 3% del IPC. Además se mantendrá el IBI en su mínimo legal y se bonificará aún más la tasa de basuras para que el importe oscile entre los 60 y los 100 euros por hogar.
La formación de Maia Sandu mantiene el poder después de que las autoridades acusases a Rusia de emplear tácticas turbias para influir en los votantes. Leer






