Agregador de canales de noticias
La alerta roja por lluvias mantiene Valencia sin clases y con actividades a medio gas. Leer
Manhattan se ha vuelto cada vez más residencial desde la pandemia, a medida que las propiedades comerciales se han ido están reconvirtiendo. Leer
La economía de EEUU se ha convertido en una 'máquina' extraña, especialmente a ojos de un inversor que ve cómo el PIB crece a niveles más que buenos (vuela hacia el 4% anualizado en el tercer trimestre del año) mientras los sucesivos informes de empleo son propios de un país que va directo a la recesión. Esta aparente desconexión puede confundir a Wall Street en la medida en la que la publicación de cada dato mueve las expectativas de tipos de interés y altera las apuestas en torno a una Reserva Federal cada vez más preocupada (y lo ha reconocido públicamente) por el mercado laboral. Más allá del creciente debate en torno a la calidad de los datos o la intromisión política en la presentación de los mismos, las tendencias parecen bastante marcadas: la economía sigue fuerte mientras el empleo se deteriora cada vez más. Aunque suene confuso, hay fundamento económico detrás de estas dos realidades paralelas. Son el reflejo de un gran cambio estructural.
La patronal extremeña CIEM urge a empresas y administraciones a garantizar la continuidad de Almaraz
La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) reclama a las administraciones y a las empresas gestoras de Almaraz que garanticen la continuidad de la central nuclear. La patronal alerta del riesgo de efecto mariposa que el cierre de la instalación tendría sobre el desarrollo económico y social del Campo Arañuelo y de toda Extremadura.
El nuevo SUV híbrido de la marca china está disponible desde 29.990 euros con campaña de lanzamiento, seguro a todo riesgo de regalo y aplazamiento del pago de cuotas hasta 2026. Leer
La compañía francesa despunta hoy dentro del sector europeo de Defensa. El anuncio de un contrato con el Ejército español amplía el rally bursátil de Exosens. Leer
La Intervención General de la Administración del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha detectado un posible fraude de ley, así como discriminación, en contratos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés que incluían cartas de recomendación de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. Leer
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía ha resuelto la última subasta de pagarés, en la que ha captado 39,5 millones de euros. En esta última subasta, han sido emitidos pagarés de tres meses a un año. La emisión de estos valores se realiza a través de un procedimiento de subasta que se canaliza a través del Banco de España.
Los jefes que se levantan a las 4 de la mañana merecen más lástima que elogios. Leer
El líder de ERC, Oriol Junqueras, anunciará mañana martes en una conferencia su voluntad de ser el candidato de los republicanos a las próximas elecciones catalanas. Leer
La Sección Sindical de UGT-FICA de Cetarsa ha mostrado su "preocupación" por la repercusión que pueda ocasionar a las comarcas tabaqueras del norte de Cáceres la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 28/2005 y que incluyen nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco.
La fiebre inversora por el metal precioso no cesa. El posible cierre de la Administración de EEUU eleva la aversión al riesgo, y uno de los activos refugio por excelencia, el oro, se dispara a nuevos máximos históricos. Leer
La compañía alemana asegura que los profundos cambios por la digitalización, la automatización y el uso cada vez mayor de la inteligencia artificial aumentarán la eficiencia en muchas áreas y procesos. Leer
Esta semana comienza muy movida en el plano meteorológico con alerta roja por lluvias torrenciales en las provincias de Valencia, Castellón y Tarragona. Se prevén fuertes inundaciones que, en algunos casos, pueden dificultar e incluso impedir el transporte de los ciudadanos. Y esto afecta a los trabajadores que, sin embargo, están cubiertos por un permiso retribuido relativamente reciente.
Un año después de su elección por sorpresa para dirigir la división bancaria de Citigroup. el banquero de JPMorgan ha concedido una entrevista a Financial Times. Leer
El sector turístico en España apunta a un nuevo máximo histórico, con una contribución estimada a la economía de 283.000 millones de dólares (241.000 millones de euros) en 2025, un 4,7% más respecto al año anterior. Leer
Raimon Grifols, Víctor Grifols y Tomás Dagá toman tres de los cinco puestos del nuevo comité del consejo de administración. Leer
La inflación avanza dos décimas en septiembre hasta el 2,9%, según avance del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de septiembre avanza hasta el 2,9% interanual respecto al mes anterior y rompe con dos meses de estabilización en el 2,7%, según el dato adelantado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente sí dibuja un descenso al situarse en el 2,3%, una décima menos.
La cuenta atrás llega a su recta final, y los inversores siguen sin tener noticias de un acuerdo que permita evitar el cierre de la Administración de Estados Unidos. En caso de 'shutdown', las amenazas lanzadas por Trump pueden agravar esta vez su impacto en los mercados. Leer






