Agregador de canales de noticias
Las recientes reformas sobre el sistema de pensiones no logran acabar con la preocupación de la población en torno a la suficiencia. La presión financiera sobre la Seguridad Social debido al envejecimiento ha derivado en que al 67% de los trabajadores les preocupe "mucho o bastante" la posibilidad de que su nómina de jubilación "no sea suficiente para vivir sin aprietos". Pero, aunque una mayoría anticipa una reducción en su pensión futura, el retraso de la edad de jubilación una medida que podría hacer innecesaria esa hipotética reducción del importe de las pensiones de jubilación "suscita un rechazo generalizado".
Los ciudadanos deben recibir los réditos del mayor crecimiento de la economía española. Leer
Los sindicatos denuncian que los vestuarios en la entrada de la planta suponen un aumento encubierto de la jornada, ya que los operarios deben equiparse y desplazarse hasta sus puestos antes de empezar se tiempo de trabajo. Leer
El presidente contradice a Donald Trump al calificar la transición a la energía verde como "la tendencia de nuestro tiempo". Leer
La entidad quiere captar el dinero de los ahorradores con este depósito disponible desde este martes y hasta el próximo 31 de octubre, para todos los clientes. Leer
Los grandes temores del BCE vienen de China. Desde los aranceles, en Fráncfort temen que los pedidos masivos de todo tipo de productos del gigante asiático alteren de forma decisiva los precios, pudiendo llevar al continente a la deflación. Es por ello que desde la institución insisten en que las decisiones y medidas que se tomen hoy frente a Pekín marcarán la economía de la UE y la política monetaria las próximas décadas. Sin embargo, recientemente el banco central ha advertido de una gran amenaza soterrada que, si no se remedia, puede condenar a Europa a sucumbir a importantes oleadas inflacionarias y a sacudidas en la industria a voluntad de China, una situación muy parecida al oscuro recuerdo de la dependencia del gas ruso.
Los trabajadores a los que se les concede una pensión de incapacidad permanente reciben una prestación que cubre la pérdida de ingresos por una dolencia, enfermedad o lesión que les incapacita o dificulta la realización de cualquier trabajo. Pero, además, se les garantiza una medida de gracia para que eso no le suponga una reducción de la pensión de jubilación.
Este año, con las operaciones de Seidor, vLex y Conversia a la cabeza, está siendo muy dinámico dentro la industria de servicios digitales, una tendencia que lleva años consolidándose. Leer
Investigadores españoles analizan el perfil molecular de la supercentenaria española que llegó a ser la persona como la más longeva del mundo. Leer
El matrimonio formado por el futbolista Sergio Ramos y la presentadora Pilar Rubio ha vendido su mansión en la exclusiva urbanización de La Moraleja, en Madrid. Leer
Tras esta compra, el grupo de inspección, certificación y ensayos pone en marcha una unidad global de servicios medioambientales que pilotará el CEO de la firma adquirida. Leer
Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola, primogénito de Ana Botín (presidenta de Santander), ha sido nombrado consejero dominical por Solaria. Leer
A nivel mundial, alrededor de 58 millones de personas son millonarias, la mayoría concentrada en Estados Unidos y China según un estudio del banco suizo UBS. Una de ellas es Vivian Tu, fundadora de 'Your Rich BFF' ('Tu mejor amiga rica') y autora 'Rich AF: The Money Mindset That Will Change Your Life' ('La mentalidad financiera que cambiará tu vida') ha compartido en su último libro las reglas que siguen los ricos "para que podamos usarlas contra ellos".
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha advertido este jueves de que está "completamente a ciegas" en la supervisión de las cuentas públicas por la falta tanto de objetivos de estabilidad como de proyecto presupuestario. El Gobierno llevó la senda fiscal al Congreso de los Diputados en el verano de 2024, donde fueron tumbados y después no volvió a someter los objetivos de déficit y deuda a votación parlamentaria, por lo que nunca elaboró un borrado de Presupuestos y estos se prorrogaron.
En un mundo en el que los pagos digitales se han 'colado' en el día a día de casi cualquier ciudadano del planeta y en el que los principales bancos centrales estudian implantar monedas digitales oficiales, el Banco Central Europeo (BCE), que precisamente desarrolla puertas adentro el euro digital, ha salido a recomendar la tenencia de dinero en efectivo en casa. El argumento es inapelable: la sucesión de crisis en los últimos años (colapso financiero en Grecia, pandemia de coronavirus, invasión de Ucrania y consecuente crisis energética o el apagón eléctrico en la península ibérica) justifica la utilidad de guardar algo de dinero en metálico en el hogar.
Las cosas se complican cada vez más para el recién reelegido primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu. El Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (NSEE, por sus siglas en francés) publicó este jueves los datos de la deuda del país y no son nada halagüeños, en un momento en el que el 'premier' tiene hasta octubre para presentar un proyecto de Presupuestos Generales para 2026 a la Asamblea General que corrija esta debacle fiscal y aprobarlo antes de finales de año.
Más de 1,2 millones de personas faltaron al trabajo en el segundo trimestre al día por estar de baja
El número de personas que no acudieron al trabajo por encontrarse de baja médica volvió a crecer en el segundo semestre del año. Lo hizo un 8,1% en comparación con la cifra registrada un año antes, hasta situarse en una media diaria de a 1.224.778 personas, según el último informe publicado por la empresa de trabajo temporal Randstad esta mañana. Estas más de 1,2 millones de personas equivalen a la pérdida del 5,5% de las horas pactadas.
El auge de las llamadas criptomonedas estables está lejos de tocar techo. Nueve grandes bancos europeos han acordado crear una empresa conjunta para lanzar una stablecoin denominada en euros. Leer
La empresa gallega de renovables Ecoener, ha logrado una facturación de 42,1 millones de euros en el primer semestre del año, el mejor dato semestral de su historia, tras experimentar una mejora del 3%. Leer






