Agregador de canales de noticias
El Alto Tribunal determina que los jueces no pueden obligar de forma automática al contribuyente a desembolsar una liquidación tributaria que está en litigio y que ha sido garantizada previamente en la vía Administrativa. Leer
A medida que aumentan los bots que navegan por la red y se apuesta cada vez más por la inteligencia artificial, los expertos auguran el fin de Internet. Leer
El coste de los préstamos para compra de vivienda cae con fuerza y el importe medio se dispara hasta los 169.650 de euros, con un alza anual acumulada del 13,2%. Leer
La cadena de supermercados estadounidense Target, una de las más populares del país, anunció este jueves que planea 1.000 despidos y eliminar 800 puestos vacantes para reducir su plantilla corporativa global en un 8% y "simplificar" su estructura del negocio. Leer
Arranca la demolición parcial del ala este para levantar un gigantesco salón de baile de casi 8.400 metros sin presentar los planos al regulador urbanístico Leer
Seguirá el crítico conflicto que Trump no ha sido capaz de resolver y Rusia continuará bombardeando Ucrania, tanto sus infraestructuras como sus guarderías. Pero puede que Trump esté pensando en ponerse muy duro y en superar a Ronald Reagan, que cerró en falso la Guerra Fría. Leer
Línea Directa Aseguradora (LDA) está confirmando en 2025 que disfruta de una nueva vida en Bolsa. Tras el desplome de la cotización en 2022 y en 2023 (al cierre de este último año el valor de mercado de la compañía se situaba por debajo de los 1.000 millones de euros), el grupo recibe un espaldarazo de los inversores y de los analistas en la antesala de la publicación de los resultados del tercer trimestre, el próximo 27 de octubre. Leer
El neobanco ha fichado a Francisco Sierra como CEO y busca personal para el área de legal y digitalización. Leer
El alcalde madrileño bajará en 30,8 millones el Impuesto de Bienes Inmuebles el año que viene y cambiará el cálculo de la tasa de basuras para que paguen más las viviendas con más empadronados. Leer
Seis atletas ya atesoran fortunas superiores a los 1.000 millones de dólares. Leer
El grupo francés superó los 39.000 millones de ingresos por el éxito de su ofensiva de modelos. Leer
La Bolsa española esconde muchas empresas de un tamaño inferior a 300 millones que son oportunidades de inversión a largo plazo. Leer
La gestora británica cree que no se puede calificar al sector de la inteligencia artificial (IA) como una burbuja. Reconoce que sí que hay que ser cautelosos por el sector, pero encuentra oportunidades para el último trimestre del año. Leer
Los recientes pinchazos del oro y del bitcoin ponen en guardia a los inversores ante el riesgo de que la Bolsa sufra ahora su propio correctivo. Los analistas equiparan la situación actual con el 'triángulo del fuego', y advierten que solo falta una chispa para prender la mecha de las caídas. Leer
Gigantes nipones como Mitsubishi, Toyota, Marubeni y Kirin han mantenido contactos para participar en la reapertura de La Parrilla, en Cáceres, que produce wolframio. Leer
La compañía, que obtuvo varias concesiones en 2020 para la exploración minera en la antigua colonia española, ha presentado una demanda de arbitraje contra el país africano por la ruptura de estos acuerdos. Leer
La firma nombra a Adolfo Zunzunegui como nuevo socio director de EY Abogados, mientras que Ramón Palacín, tras siete años al frente del despacho, será el socio responsable de Clientes y Mercados. Leer
Cuando se confirmó que tres de las cuatro telecos francesas (Orange, Bouygues e Iliad) tenían un acuerdo para repartirse la mayoría de los activos franceses de SFR, el 2º operador galo, muchos se preguntaron si esa operación podía debilitar el interés de Orange por controlar Masorange, de la que tiene sólo un 50%. Leer






