Agregador de canales de noticias
La filial de Indra, cuya venta podría concretarse en noviembre, emplea a 8.000 personas. Leer
La filial del grupo español roza los 19.350 millones de euros, unos 100 millones más que su matriz, empujada por sus resultados y su alto dividendo. Leer
Los merengues superan a los blaugranas en las grandes cifras económicas. Leer
La tecnológica estadounidense Intel reportó este jueves un beneficio de 4.100 millones de dólares en el tercer trimestre, marcando su vuelta a la rentabilidad después de un año y medio, tras las inversiones del Gobierno de Estados Unidos, Nvidia y Softbank. Leer
Sus últimos resultados trimestrales han servido de impulso sus acciones, que llegaron a ser las más castigadas del Ibex 35 en 2025. Leer
La gama más alta del mercado de la vivienda pisa el acelerador con Dubái como principal motor. Leer
Repsol, la mayor petrolera en España, y Telefónica, el mayor grupo de telecomunicaciones del país, han sellado una acuerdo histórico para el despliegue de redes móviles de última generación (5G) en las instalaciones petroquímicas de la energética en el mercado español. Leer
Spring Hotels, Hotusa, Lopesan, Catalonia, Barceló, Ona y Alexandre Hotels, entre otras cadenas, aprovechan la caja generada por los buenos resultados operativos para comprar activos. Leer
La UE enfrentaba este jueves un debate clave para Ucrania, la utilización de activos inmovilizados de Rusia para hacer frente a las necesidades financieras de Kiev y, por ende, a la compra de armamento. Los líderes de la UE han dado un mandato este jueves a la Comisión Europea para que prepare una propuesta legal que permita canalizar esta financiación para Ucrania.
El astillero confía en reconducir la situación con el Gobierno uruguayo y asegura que todavía no ha recibido la cancelación. Leer
Los líderes de la Unión Europea han acordado este jueves encargar a la Comisión Europea que prepare "cuanto antes" la base legal para usar los activos rusos congelados en Europa para un préstamo que financie los esfuerzos de guerra de Ucrania. Este movimiento se acomoda a las reservas de Bélgica, país que acoge la mayor parte de los bienes soberanos congelados en la entidad depositaria, Euroclear.
La ingeniería asturiana Duro Felguera ha convocado una junta general extraordinaria para el próximo 14 de noviembre que se dedicará "exclusivamente" a la aprobación o al rechazo del Plan de Reestructuración "en todos sus términos", ha informado este jueves la sociedad a la CNMV. Leer
El anuncio de Estados Unidos de que castigará a los gigantes energéticos rusos Lukoil y Rosneft tensiona el mercado mundial de crudo. Leer
Con unos activos bajo gestión de cerca de 11.000 millones de euros, Mutualidad acaba de poner en marcha un plan estratégico que prevé ampliar la oferta de productos financieros a sus más de 210.000 mutualistas. Leer
Las empresas aguantan más años en manos de los fondos antes de saltar al parqué. Leer
Oriol Junqueras advierte a la ministra de Hacienda: "Sin principio de ordinalidad, no hay acuerdo sobre la financiación". En un coloquio celebrado en la sede del Colegio de Economistas de Cataluña, el líder de ERC lanzó este dardo a María Jesús Montero, después de que fuentes de su ministerio filtrasen que el reconocimiento expreso del principio de ordinalidad podría quedar fuera de la propuesta para reformar la financiación autonómica que se abordará en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, aún sin convocar.
La gestora Abac Capital completa el cierre final de su vehículo tecnológico y tiene ya en su cartera un total de trece empresas emergentes, como Flipflow, Konvo, Honei o Steryon. Su objetivo es llegar a 35. Leer
La UE no termina de crear un terreno de juego nivelado frente a las empresas de China o EEUU. Leer
El Gobierno prevé enviar en los próximos días a la Airef el cuadro macroeconómico con ligeros ajustes al alza, previo a la elaboración de los Presupuestos de 2026. Leer






