Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender de negociación a Corporación Financiera Alba (CFA) desde el cierre de la sesión de este jueves con motivo de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por los March y la propia entidad. Leer
Con un ojo, los más de 700 profesionales del mercado de los cereales reunidos en Sevilla en la XV 'Andalusian Commodity Exchange', el evento más importante de Europa en el sector, estudian los mapas de siembras en Estados Unidos, la evolución de la cosecha de maíz en Brasil, la marcha de los cultivos en Ucrania, la demanda China y también el cosechón que se espera en España y a nivel global tras la climatología idílica de los últimos meses. Pero no quitan el otro ojo de la guerra de aranceles de Trump, ni tampoco del tipo de cambio euro/dólar. Estas dos circunstancias están provocando un escenario de "incertidumbre y volatilidad" en el comercio de las materias primas agrícolas, reconfigurando los flujos comerciales en un tablero que los expertos consideran "cada vez más complejo e impredecible, marcado por la pugna geopolítica por la hegemonía internacional, combinada con los efectos de los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio". Circunstancias que restan foco a lo voluminoso de la cosecha que se avecina, y que provocará una reducción de los precios para los agricultores.
La exclusión forzosa de las compañías chinas serían una experiencia dolorosa para los inversores estadounidenses. Leer
La encargada de realizar dichas obras sera una UTE, formada al 60 % por la constructora española Acciona y en un 40 % por la empresa francesa Eiffage. Leer
La compañía, que hoy ha celebrado su junta general de accionistas en Ámsterdam. destina este año, al menos, 1.070 millones de euros entre dividendos y recompra de acciones. Leer
El estudio aprovecha la mecánica cuántica para crear un sistema de comunicaciones que puede evitar ser pirateado. Leer
El sarampión y otras enfermedades prevenibles y ya erradicadas como la rubeola y la poliomielitis podrían reaparecer en Estados Unidos con niveles endémicos, si las tasas de vacunación siguen cayendo al ritmo actual y durante un periodo prolongado, concluye un estudio publicado hoy en la revista JAMALeer
El Partido Popular se plantea votar en contra del decreto aprobado por el Gobierno para paliar los efectos económicos de los aranceles promovidos por la Administración Trump que se votará en unas semanas en el Congreso de los Diputados al entender que las posturas con el Ejecutivo están cada vez más alejadas, con especial atención a la política gubernamental en materia nuclear
El presidente estadounidense condena el bombardeo a Kiev en el que han muerto nueve personas y más de 70 han resultado heridas. Leer
El colegio oficial y la patronal del metal presentan su análisis de las actuaciones tras la riada del 29 de octubre. Leer
Pekín afirma que las informaciones de que está cerca de alcanzar un acuerdo con Washington para resolver la guerra comercial son 'falsas'. Leer
Los trabajos de la CNMC se encuentran "muy avanzados" desde hace semanas y ahora ya se conoce el resultado del test de mercado iniciado a principios de mes para dar el visto bueno a la operación con los compromisos adquiridos por el BBVA y "mejorados" recientemente. Leer
EEUU no puede ofrecer suficiente ayuda, tecnología verde o nuevo acceso al mercado como para moldear el sistema de comercio mundial. Leer
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Leer
La carrera tecnológica privada contrasta con el apetito público por los extravagantes viajes suborbitales. Leer
El Gobierno alemán en funciones confirma lo que ya avanzó esta semana el FMI: la locomotora de Europa se estancará este año debido a las políticas arancelarias de Donald Trump. El ministro federal de Economía saliente, Robert Habeck (Verdes), anunció este jueves en rueda de prensa en Berlín que el Gobierno recorta la previsión de un avance nulo del PIB y lo achaca a la incertidumbre que generan las disputas comerciales que desacelerarán la inversión.
La mayor gestora activa de bonos del mundo quiere atraer a los inversores adinerados que buscan rendimientos sustanciosos. Leer
El presidente de Iberdrola ve "más urgente que nunca" la inversión en redes, generación y almacenamiento en un contexto de "electrificación imparable". Leer
El nuevo responsable de la gestora filial de Mutua Madrileña procede de CBRE Leer
La Airef (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) estima que la reforma de las pensiones que impulsó y aprobó el exministro de Seguridad Social y actual gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, elevará la edad efectiva de jubilación a los 66,2 años -anteriormente estaba en 65,2-. Esto se debe a que, de cara al año 2035, el 30% de las personas en edad de jubilación decidirán atrasarla tres años aproximadamente, hasta los 68 años. Así confirma el organismo dirigido por Cristina Herrero en un conjunto de documentos técnicos que dan soporte a la opinión sobre la sostenibilidad de las Administraciones Públicas a largo plazo presentada el pasado 31 de marzo.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.