Agregador de canales de noticias
Llega fin de mes y con ello el día más esperado del mes para cientos de trabajadores, que revisan a cada momento si les han ingresado la nómina en su cuenta. Pero la alegría les suele durar poco: pagar la hipoteca, el alquiler, la luz, el agua... en un abrir y cerrar de ojos su salario queda notablemente reducido, dejando poco margen para el ahorro.
Un equipo de científicos chinos han conseguido un xenotrasplante pionero a un humano en muerte cerebral, concretamente un pulmón de un cerdo modificado genéticamente mediante la tecnología de edición genética CRISPR, también conocida como "tijeras moleculares". El trabajo marca un hito médico y científico. Leer
Alicia Muñoz Lombardía se incorpora al Club Excelencia en Gestión como vicepresidenta de la Comisión Ejecutiva, el máximo órgano ejecutivo de esta organización. Vicesecretaria del Consejo de Santander España y directora de la Asesoría Jurídica de Banca Comercial, Gobierno y Regulación, contribuirá con su experiencia en campos como los de gobierno corporativo, sostenibilidad y transformación organizativa.
La oferta de habitaciones en piso compartido sube un 24% en segundo trimestre y los precios aumentan un 5% hasta una media de 420 euros al mes. Leer
En España, las personas que sufran una dolencia o enfermedad que limite o anule su capacidad laboral pueden solicitar una pensión por incapacidad permanente, cuyo importe dependerá del grado reconocido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Los tokens de terceros, aunque imitan a las acciones tradicionales, pueden no ofrecer los mismos derechos ni las mismas garantías, según las bolsas.En caso de un fallo de la plataforma de trading o la entidad que emite estos tokens, no está claro si los poseedores de tokens retienen derechos legales sobre los activos subyacentes. Esto podría dejar a los inversores minoristas sin recurso en situaciones de insolvencia, según la Federación Mundial de Bolsas. Leer
El pago de la nómina correspondiente al mes de agosto deja un nuevo récord en el gasto en pensiones. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha informado este martes de que el presupuesto destinado a las prestaciones contributivas por jubilación ascendió a 9.954 millones de euros, un 6,1% de lo abonado en agosto de 2024. Este incremento responde al aumento de los perceptores y a la revalorización de las nóminas con el IPC, que se ha traducido en un aumento del 4,4% de la pensión media por jubilación que asciende a 1.507,55 euros.
El gasto en pensiones aumenta un 6,2% en agosto y la pensión de jubilación aumenta hasta 1.507 euros
La Seguridad Social ha abonado en agosto un total de 10.374.297 pensiones a cerca de 9,4 millones de personas, con una nómina que asciende a 13.620,9 millones, un 6,2% más hace un año. La pensión media de jubilación se sitúa en 1.507,5 euros al mes, un 4,5% más alta que hace un año y la de jubilación, un 4,4%. Leer
El grupo fabrica en EEUU todo lo que comercializa en el país y descarta impactos por los aranceles. Leer
La confianza en el gobierno argentino cayó un 13,6% en agosto y alcanzó el nivel más bajo desde la toma de posesión del presidente, Javier Milei, en diciembre de 2023, según una encuesta publicada por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella. Leer
Trump ha despedido a Lisa Cook, una gobernadora de la Fed a la que el Gobierno ha decidido investigar por un posible fraude hipotecario. La decisión sin precedentes del presidente de Estados Unidos ha tenido un impacto inmediato en los mercados, que cotizan hoy en negativo. Leer
Los futuros de los principales índices europeos auguran una apertura bajista que alejaría al Ibex 35 de la cota de los 15.300 puntos que perdió ayer. Leer
La Primera de Expansión les cuenta hoy que el gobierno catalán prepara su Agencia Tributaria para la nueva financiación. Leer
Kylian Mbappé se convierte en el rostro de una nueva revolución tecnológica: las gafas inteligentes Oakley Meta HSTN. Leer
Referente absoluto a la hora de contrastar año a año el desarrollo cualitativo del vino español, la Guía Peñín de los Vinos de España ya ha dado a conocer sus últimas puntuaciones, que corresponden a la edición 2026 de este auténtico vademécum de los vinos vernáculos. Entre las valoraciones que resultan de las más de 9.500 catas que han realizado los expertos de esta guía (abarcando la producción de unas 2.000 bodegas del sector vinícola de este país) destacan aquellos vinos que han alcanzado los anhelados 100 puntos, la calificación más elevada que estiman los catadores de esta publicación. Al igual que en la edición correspondiente a 2025, en la Guía Peñín 2026 son ocho vinos los que se sitúan en lo más alto del podio, situándose en la elite de los "cienes" de la guía que fundó el escritor y crítico vinícola José Peñín hace 35 años. Leer
Coca-Cola EP, Desa, GAM, Amper, Renta 4, Renta Corporación, Aperam, Libertas 7 y eDreams disparan su operativa en agosto a contracorriente del mercado. Leer
Una de las compañías del Ibex más alcistas este año ha sacado fuerzas tras dos años a la baja y acumula un avance del 65% en este 2025. La mayoría de los expertos miran con buenos ojos a esta empresa, que cotiza en máximos desde noviembre de 2022. Leer
El Congreso deberá votar más de cuarenta proyectos de ley este curso, en materias cruciales como la reducción de la jornada, la respuesta a los aranceles o los desahucios a familias vulnerables, mientras los Presupuestos Generales del Estado de 2026 siguen en el aire. Leer