Agregador de canales de noticias
Los ingresos del fabricante de vehículos eléctrico vuelven a crecer gracias al impulso en las ventas y al área de energía; sin embargo, la rentabilidad en sus operaciones sigue a la baja. Leer
Los de Puigdemont recriminan al Gobierno el 'caso Koldo', la fiscalidad y su apoyo a Palestina. Los neoconvergentes también marcan perfil propio en el Parlament con rebajas tributarias. Leer
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo este miércoles que en las próximas horas Washington anunciará un "aumento sustancial" en sus sanciones a Rusia, un día después de que la Casa Blanca aplazara de manera indefinida la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin. Leer
Los europeos debemos estar preparados para sobrevivir en un entorno cada vez más hostil. Leer
El grupo de pequeños electrodomésticos controlado por Àngel Riudalbás y Jorge Tornini prevé cerrar este año con una cifra de negocio de 80 millones y apunta a más de 125 millones de euros en 2026. Leer
La compañía desarrolla unas gafas con IA que proyectan información en el campo de visión del repartidor. Leer
El precio medio histórico de compra es 1.500 dólares por onza, y cotiza por encima de los 4.000. ¿Hora de vender? ¿Dónde colocar ese dinero? Leer
El presidente de Confectionary Holding, José Manuel Sirvent, explica algunos de los retos del fabricante de 'El Lobo' y '1880'. Leer
La 'start up' de pasta gourmet a domicilio o para llevar inicia su expansión fuera de Barcelona con un nuevo espacio en el barrio madrileño de Prosperidad. Leer
La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, asegura que elevar el coste de los ceses y las mayores cargas del registro horario pone en riesgo la viabilidad de pequeños y medianos negocios. Leer
Salvo por Lisboa, son las ciudades en las que más proporción del salario hay que destinar a la vivienda. La institución europea quiere que el bloque comunitario adopte reglamentos que permitan a las autoridades nacionales actuar con urgencia. Leer
El presidente de Mercadona defiende la figura de los empresarios y cómo tienen que hacer valer su papel en la sociedad. Leer
Caser Seguros amplía su oferta de hipoteca inversa y comercializará a partir de ahora una nueva versión de este producto, exclusivo para personas mayores de 65 años con vivienda en propiedad, por el que el beneficiario podrá elegir recibir cuotas mensuales más elevadas, pero durante menos tiempo. Leer
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha anunciado que la patronal abandona la negociación para reformar la indemnización por despido improcedente iniciada el pasado lunes. El líder de la confederación empresarial ha explicado que la decisión ha sido adoptada este miércoles en la reunión del Comité Ejecutivo, dado que no están de acuerdo con la premisa de la que parten las conversaciones en el Ministerio de Trabajo: que la legislación española no se adecúa a la Carta Social Europea.
Aragón tiene alrededor de 100.000 autónomos. Y, con el fin de consolidar y fomentar su actividad, además de favorecer que este colectivo crezca, se ha diseñado el Plan Estratégico de Trabajo Autónomo y Emprendimiento, conocido como PETAE), en el que se recogen las principales líneas de acción para conseguir estos objetivos e impulsar a su vez un ecosistema emprendedor.
El grupo dermocosmético crece un 10% en los nueve primeros meses, hasta superar los 101 millones de euros de ingresos. Leer
Los cambios en el gabinete del presidente de Argentina, Javier Milei, no tienen ni que esperar a las elecciones legislativas del próximo domingo, tal y como había anunciado este miércoles que haría el presidente. El primer movimiento se produjo esta mañana cuando el actual canciller -el equivalente al ministro de Exteriores en España- Gerardo Werthein, le presentó su dimisión.
La Generalitat, dispuesta a analizar el informe elaborado por el Ayuntamiento, la Diputación y el Área Metropolitana de Barcelona que ve constitucional este límite. El sector eleva el tono ante la política de vivienda del Govern de Salvador Illa (PSC). Leer
Junts ha anunciado este miércoles que registrará una proposición de ley en el Parlament para aliviar el tramo autonómico del IRPF y eliminar el impuesto de Sucesiones y Donaciones. En el reciente debate de política general, los posconvergentes ya plantearon ambas rebajas en el marco de una batería de medidas económicas. De hecho, la formación ya incluyó estas propuestas fiscales en sus resoluciones posteriores al debate.
La consejera de Agricultura de la Junta, María González Corral, ha inaugurado las III Jornadas de Condicionalidad organizadas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en Salamanca con una defensa de la PAC "centrada en el agricultor profesional, en quien vive del campo" y con la petición de que "la gestión del agua ocupe un lugar prioritario con financiación clara para regadíos y modernización".






