Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

La compañía de tubos de acero adapta sus instalaciones a los nuevos requerimientos del coche eléctrico. Leer
En marzo se alcanzó el máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social foráneos, 2.921.205 cotizantes. Suponen cuatro de cada diez nuevos empleos creados en los últimos doce meses. Leer
No está claro si la explotación del lecho marino transformará la fortuna geopolítica de EEUU. Leer
La administración Trump planea utilizar las negociaciones arancelarias en curso para presionar a los socios comerciales de Estados Unidos para que limiten sus tratos con China, adelanta Wall Street Journal, según las declaraciones de personas con conocimiento de las conversaciones.
La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles "de hasta el 245%" debido a sus represalias en la guerra comercial iniciada por Washington, según indica una circular informativa publicada por la oficina presidencial estadounidense. Leer
La reacción de los mercados en el mercado de divisas ante el ataque arancelario de Donald Trump al mundo está siendo muy clara: el dólar estadounidense está sufriendo las consecuencias de una política que no gusta a los inversores, y se está depreciando en su cruce con las principales monedas del planeta. Frente al euro, el billete verde ya pierde más de un 10% desde los mínimos de enero. Más allá de las reacciones a corto plazo, la gran pregunta que se plantea ahora es cómo se va a desarrollar la gran batalla por la hegemonía de las principales monedas del planeta, y si el euro será capaz de capitalizar la debilidad que está sufriendo el dólar, y su atractivo mundial, en medio de la guerra arancelaria.
El expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se ha unido al consejo de asesores de Glow Services, compañía especializada en software para el sector de las telecomunicaciones, en el que es su primer nombramiento desde que abandonó el grupo operador el pasado mes de enero. Leer
Baleares ya ha firmado el convenio del traspaso parcial de la gestión de las bajas laborales traumatológicas a las mutuas. La segunda comunidad en suscribirlo podría ser Navarra y antes de que acabe el mes de mayo, el resto de regiones también habrán firmado el acuerdo. Así lo han confirmado fuentes del Ministerio de Seguridad Social tras la presentación de la Radiografía de la migración en el mercado laboral y su contribución al crecimiento económico, un análisis de las cifras de empleo de extranjeros expuesto esta mañana por la ministra, Elma Saiz. Se trata de un documento tipo, que será igual para todas las Comunidades Autónomas.
La Inspección de Trabajo de Cataluña (ITC) alcanza un récord de multas a empresas. En 2024, el organismo impuso infracciones por un importe de 49,4 millones de euros, la mayor cifra en la serie histórica. Esta cuantía no contabiliza la actividad de los inspectores del Estado desplegados en Cataluña. Desde el año 2010, la competencia en inspección laboral está transferida a la Generalitat, aunque se lleva a cabo de forma compartida con el Estado.
Global Factor, líder en consultoría de cambio climático y sostenibilidad, presenta su análisis de los datos de emisiones verificadas del EU ETS 2024, publicados recientemente por la Comisión Europea. Este año ha estado marcado por una caída generalizada de las emisiones y por la histórica integración del sector marítimo en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión.
Los exportadores adelantaron los envíos para evitar los gravámenes, mientras que el presidente estadounidense afirma que la 'pelota' para iniciar las conversaciones está en el tejado de Pekín. Leer
La advertencia supone una nueva escalada en los ataques del presidente estadounidense a las universidades. Leer
La brecha salarial en las firmas de inversión se sitúa en el 32%. Leer
El desacuerdo público dentro de la Administración Trump ha aumentado en las dos últimas semanas. Leer
Los autónomos van a disponer de una atención más personalizada en Zaragoza a través de una nueva oficina destinada específicamente a este colectivo con el fin de dar respuesta a sus necesidades, además de contribuir a apoyar e impulsar el emprendimiento.
El Ayuntamiento de Barcelona ultima un contrato "mejorado" del servicio de atención domiciliaria (SAD), el segundo con mayor dotación económica a nivel local. La licitación contará con un presupuesto de 53,5 millones de euros e introducirá mejoras como "nuevos perfiles profesionales para la intervención en casos complejos y el trabajo comunitario", según fuentes municipales.
El apagón de la central nuclear, previsto para 2030, afectaría a 184.000 empleos directos y puede reducir la inversión, advierte la institución. Leer
Esta semana Argentina ha tomado una decisión histórica. Gracias al acuerdo con el FMI, por el que inyecta 20.000 millones, el líder sudamericano considera que ya tiene liquidez suficiente para quitar el cepo cambiario. Es decir, el límite legal que impedía a los argentinos y a las empresas cambiar pesos por otras monedas. El cepo cambiario era el 'Río Rubicón' que tenía en el horizonte económico Javier Milei. La medida era el gran escudo protector frente a la inflación y el colapso del peso, al mismo tiempo que el gran lastre que impide despegar a la economía del país y la bloquea. Levantar el muro de divisas es para lo que se ha estado preparando desde que llegó a la Casa Rosada y renegó de la idea de dolarizar al 100% la economía.
El Plan de Internacionalización Conjunto 2025 desarrollado por la Junta de Extremadura a través de Extremadura Avante y las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres cuenta con una inversión de casi 2,2 millones de euros y contiene 39 actuaciones específicas para este año.
"Estamos en medio de una transición mundial desordenada". Con estas pocas palabras resumió el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, el sentir generalizado de la comunidad internacional. En su primer discurso desde que el Gobierno convocara elecciones en la ciudad-estado para el próximo 3 de mayo, el mandatario asiático alertó del frágil contexto mundial ahora que Estados Unidos se ha retirado de su papel como "garante del orden" global. "Nadie sabe a dónde se dirige esa transición. Pero ni China ni ningún otro país quiere —o puede— llenar el vacío" dejado por Washington, señaló Wong.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.