Agregador de canales de noticias
La economía sumergida sigue siendo un problema de primer orden incluso en años de bonanza como los actuales. España es un país habitualmente muy señalado en los estudios sobre este tipo de cuestiones, pero lo cierto es que su impacto es dispar según las áreas geográficas que se consideren. En concreto, los datos más recientes muestran que la economía sumergida de seis comunidades autónomas supera el 16% de su Producto Interior Bruto, según el estudio Economía sumergida e irregularidades laborales en la Región de Murcia, elaborado por la Universidad de Murcia, en colaboración por el CES de Murcia que analiza la variación del dinero en B desde el año 2004.
La UE se ha propuesto avanzar en la integración del mercado único, como uno de los mecanismos para impulsar la competitividad del bloque. Pero las objeciones que han manifestado gobiernos como España o Italia a fusiones bancarias en sendos países están suponiendo un problema a la hora de ejecutar este plan. Por ese motivo, la Comisión Europea ha avisado que actuará frente a Roma y otros Gobiernos y abrirá procedimientos de infracción si bloquean o ponen obstáculos a fusiones bancarias, como hizo el Gobierno con la OPA de BBVA a Sabadell.
Las relaciones causa-efecto no siempre son evidentes o lineales en economía, pero en otras ocasiones son, empleando el lenguaje coloquial, 'de cajón'. El exceso de capacidad productiva de China y los abrumadores aranceles decretados por EEUU contra el gigante asiático solo conducían a un camino: la redirección de las exportaciones chinas, y aunque Pekín ha encontrado un filón en el sudeste asiático y crece en presencia en Latinoamérica, no hay mercado más parecido al estadounidense que el europeo, tanto por nivel de riqueza como por tipología de cliente. Cuando Donald Trump empezó a agitar el látigo arancelario, las autoridades del Viejo Continente empezaron a temer una oleada de bienes chinos a precio de derribo que hundieran la inflación más de lo deseado y que dañaran aún más la competitividad de ciertos sectores europeos. Parece que la ropa está siendo el primer gran reflejo de esta dinámica.
Recursion, Exscientia o Insilico Medicine son 'start up' de IA convertidas en protagonistas de una nueva manera de desarrollar fármacos. Sus acuerdos con 'big pharma' como Sanofi, AstraZeneca o BMS pueden hacerles ganar miles de millones de dólares si sus creaciones tienen éxito y son aprobadas. Leer
El gigante del acero, disparado un 6,5% el miércoles ante las medidas que estudia Bruselas sobre el sector, pincha hoy en el Ibex. Goldman Sachs retira a la acerera de su lista de valores para comprar, al estimar que han "cumplido" ya las subidas previstas. Leer
El banco, en pleno proceso de compra de TSB y de venta de su filal polaca, pone el foco en los riesgos legales de las operaciones corporativas. Leer
La vicepresidenta no busca el consenso con las patronales, sino recobrar crédito político a su costa. Leer
Según una encuesta a más de 70 inversores, solo el 9% calcula que la aceptación de la oferta se situará por debajo del 30%. ¿Puede el exceso de confianza dar una sorpresa en el resultado? Leer
Gibraltar ha tomado la decisión de suspender temporalmente todas las nuevas solicitudes de residencia, que han sufrido un "aumento sin precedentes". Las peticiones se han triplicado desde que el pasado mes de junio la Comisión Europea y el Reino Unido anunciaran que habían alcanzado "acuerdo político definitivo" sobre el estatus de la colonia, que supondrá la eliminación de la verja y la integración de la Roca en el espacio Schengen.
La marca hermana de Omoda lanza en España un SUV de 4,38 metros de longitud con versión de gasolina, híbrida y eléctrica, que pretende competir tanto con todocaminos compactos como SUV urbanos para atacar más de la mitad del mercado español de coches nuevos. Leer
Un banco neoyorquino impone el uso de escáneres de retina y huellas dactilares ante la creciente preocupación por la seguridad en las oficinas corporativas. Leer
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo. Leer
Se acerca el frío del otoño y, con él, la necesidad de darse una ducha de agua caliente. ¿Se imaginan que ese acto tan cotidiano, el de encender el grifo del agua caliente, desapareciese de nuestras vidas? Es una opción casi impensable, pero los ciudadanos europeos corren el riesgo de quedarse sin este
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras del programa GoToMarket, destinado a impulsar proyectos de innovación aplicada y a facilitar la llegada al mercado de nuevos productos, servicios y procesos innovadores desarrollados por las empresas de la región.
Los científicos intentan demostrar si el plasma puede retrasar el envejecimiento. Leer
Las personas trabajadoras autónomas de Extremadura pueden solicitar estas ayudas gestionadas por la Dirección General de Empresa hasta el próximo 10 de noviembre
La compañía de Elon Musk pone a la venta en España el nuevo Tesla Model Y Standard, con 534 kilómetros de autonomía, a partir de 39.990 euros (antes de ayudas). Leer
La compañía, en pleno desarrollo de su plan estratégico, tiene capacidad para suministrar 7.000 transmisiones en los próximos años. Leer
La DANA Alice ha irrumpido con fuerza en el este peninsular y ha provocado la alerta roja de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) por lluvias torrenciales en varias zonas de las provincias de Alicante y Murcia. Esta circunstancia puede complicar a los trabajadores por la dificultad de llegar a los puestos de trabajo ante el riesgo de inundaciones.






