Agregador de canales de noticias
La técnica del líder ruso es mentir y ganar tiempo, advierte el expresidente francés François Hollande. Leer
España afronta un escenario inédito en el mercado laboral, con un peso creciente de del desempleo entre los mayores de 50 años. Uno de los argumentos que se esgrimen para justificar las escasas oportunidades de estos profesionales para encontrar trabajo es que a partir de esa edad ya están planificando su salida del mercado laboral y, de hecho, la mayoría de los ajustes colectivos de plantilla siguen basándose en esquemas que facilitan esas 'prejubilaciones'. Sin embargo los datos desmontan esa idea: el número de personas que adelanta su salida del mercado laboral antes de cumplir la edad legal ha caído a su mínimo histórico.
El dato de inflación de EEUU en julio ha sorprendido al situarse en el 2,7%, una décima por debajo de lo esperado. A cambio, el IPC subyacente ha repuntado al 3,1%, una décima por encima del 3% previsto por los analistas. Leer
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alargado su previsión sobre la duración de la actual ola de calor que afecta a España desde hace diez días hasta "probablemente el lunes, 18", en lugar de hoy. Mañana habrá una tregua pero las temperaturas vuelven a subir el jueves. Leer
La contraprestación se pagará mediante una combinación de fondos propios y nueva deuda. Leer
Todos los trabajadores tienen derecho a rescindir su contrato y acabar con la relación laboral que le une a su empresa, aunque para hacerlo han de cumplir con lo que marca la ley. De no hacer caso a la ley, podrán tener problemas que hagan su decisión una medida no tan positiva.
La moneda es la ganadora sorpresa de la guerra comercial de Trump, ya que el dinero vuelve a fluir hacia los mercados emergentes. Leer
La organización agraria UPA-UCE ha advertido de la "situación crítica" que está atravesando el sector ovino con un "descenso alarmante y continuado" del censo ganadero y de explotaciones motivado por la lengua azul y otros factores "estructurales, económicos y sociales".
El empresario Sergei Mosunov compra la marca de joyería de lujo al grupo minero Gemfields. Leer
El famoso jugador de fútbol y su mujer, Georgina Rodríguez, han anunciado que se casan después de nueve años de relación y cinco hijos. El anillo de compromiso, una roca de diamante valorada en seis millones de euros. Leer
El organismo regulador autorizó 19 operaciones de concentración en julio, incluida la OPA fallida de Esseco sobre Ercros. Leer
Hasta el 1,929% y el 1,959%, respectivamente. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció por su canal de noticias oficial particular, su cuenta de Truth Social, que nominaría al economista jefe de la conservadora Fundación Heritage, EJ Antoni, para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Un economista muy crítico con cómo se elaboran los datos de empleo en Estados Unidos y un reformista convencido de los estamentos estadísticos del país. El presidente aseguraba en la publicación de su propia red social que la economía de EEUU "está en auge". Asimismo, dijo que EJ "se asegurará que las cifras publicadas sean HONESTAS Y PRECISAS". El nombramiento deberá ser ratificado por el Senado.
Las comunidades autónomas pagarán en 2028 unos 11.789 millones de euros en intereses de la deuda, lo que supone un 58% más que lo abonado en 2024, según un informe de Fedea publicado este martes sobre estimaciones de este gasto entre 2022-2028.
Independizarse en España en un momento en el que los precios de la vivienda no hacen más que subir parece misión imposible. Ya sea comprar o alquilar, la realidad es que el mercado inmobiliario se ha convertido en una pesadilla para los que quieren emanciparse en solitario.
A finales de 2024, alquilar un piso en España costó, de media, 1.080 euros al mes, el precio más elevado desde que existe registro. Al mismo tiempo, el gasto en suministros fue 119,24 euros al mes, una cifra que, sumada al alquiler, supone un gasto total en vivienda de 1.199,24 euros al mes. Como consecuencia, en el segundo semestre de 2024, los jóvenes tuvieron que dedicar el 92,3% de su salario en caso de emanciparse en solitario. A nivel de hogar, el esfuerzo requerido (46,8%) superaba significativamente el umbral del 30% recomendado y el alquiler de una habitación, con un precio de 380 euros, también sobrepasaba ese límite. Así, en el segundo semestre de 2024, la emancipación se situó en la segunda tasa más baja desde que existe registro (por encima de la registrada en el primer semestre de ese mismo año, cuando se situó en el 14,8 %) y solo un 15,2 % de los jóvenes pudieron salir de casa de sus padres.
El CEO de Meta adquirió una vivienda de 520 metros cuadrados que se suma a las, al menos, once que ya posee en un adinerado barrio de Palo Alto (California), en las que se ha gastado alrededor de 110 millones de dólares. Además, ha montado una escuela y compensa con regalos a vecinos molestos. Leer
El magnate estadounidense acusa al fabricante del iPhone de prácticas anticompetitivas en su tienda de aplicaciones. Leer
La empresa que opera las minas de Riotinto en Huelva sorprende con sus resultados y con un ajuste al alza en sus previsiones de producción de cobre. Los inversores premian sus cifras con subidas de hasta el 10% en Bolsa, y con máximos desde el año 2011. Leer