Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Los títulos de la petrolera acumulan una ganancia del 33% desde los mínimos intradía de principios de abril. Leer
Los títulos de Renault y Kering registran la mayor caída y la subida más pronunciada del día en la Bolsa europea, respectivamente, después de que Luca de Meo anunciase ayer por sorpresa que dejaba el grupo automovilístico francés.  Leer
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha anunciado este lunes que el Consejo de Ministros aprobará mañana un decreto ley en el que se actualizan las entregas a cuenta del sistema de financiación para autonomías y ayuntamientos. El anuncio se produce tras meses en los que las Administraciones territoriales llevan exigiendo esta actualización.
La fiebre cripto continúa disparando el protagonismo del sector en Wall Street. La última gran salida a Bolsa de la industria de los activos digitales, Circle, acumula un 329% de rally desde su debut hace poco más de una semana. Leer
Montero anuncia que el Consejo de Ministros de este martes aprobará la actualización de las entregas a cuenta a comunidades autónomas y ayuntamientos con seis meses de retraso. Leer
El PSOE expulsará este lunes del partido al exministro de Transportes y ex secretario de Organización socialista José Luis Ábalos, una vez se ha cerrado el expediente sancionador abierto hace 15 meses con la recomendación de su expulsión como militante. Leer
Se espera que la inversión global en energía aumente un 2% hasta los 3,3 billones de dólares este año, según las últimas perspectivas dadas a conocer por la Agencia Internacional de la Energía. Leer
La sostenibilidad del sistema de pensiones es un reto para el Estado y lo lleva siendo desde hace varias décadas. El Gobierno de coalición propuso reactivar la hucha de las pensiones para afrontar lo que cada vez es un mayor gasto por el aumento de los jubilados y la presión de la generación del 'baby boom', pero lo cierto es que, a día de hoy, ese instrumento no proporciona demasiado alivio al sistema.
La dimisión inesperada de Luca de Meo como CEO del Grupo Renault se suma a las recientes salidas de Carlos Tavares como consejero delegado de Stellantis y de Wayne Griffiths como CEO de Seat y Cupra. Leer
El proyecto del Golfo de Vizcaya está previsto para 2028 y duplicará la capacidad de intercambio de electricidad entre ambos países para dar más robustez a la red. Leer
El registro único obligatorio de los alquileres de corta duración, cuya aplicación será efectiva desde el 1 de julio, dejará fuera el 70% de la oferta actual y provocará unas pérdidas de 13.737 millones de euros para la economía entre julio y diciembre. Leer
Enterrada a medio kilómetro de profundidad, la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow en Irán será la prueba definitiva del potencial de los ataques aéreos del ejército israelí. Leer
A pesar del importante rebote desde los mínimos de abril los títulos de la farmacéutica todavía caen un 40% desde sus máximos históricos de mayo del año pasado. Leer
La economía de Alemania se ha convertido para sorpresa de analistas e instituciones económicas en el gran enfermo de Europa. Un enfermo que a primera vista no parece tener cura para el corto plazo. Cuando vienen mal dadas, todo lo que antes funcionaba parece convertirse en el problema y esto es lo que está sucediendo en Alemania. Durante décadas, los alemanes han trabajado de media muchas menos horas que el resto de europeos, sobre si se compara con los del sur del Viejo Continente. Su elevada productividad y el gran valor añadido de los bienes y servicios que producen les han permitido hacer mucho con poco (de eso se trata la productividad). Ahora que la economía no arranca, el Gobierno alemán cree que es esa falta de trabajo (de horas de trabajo) y la preferencia por el ocio lo que está lastrando la economía. Desde el canciller alemán hasta el banco de inversión Deutsche Bank, pasando por el estamento empresarial, han señalado a esta tendencia como culpable.
El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este lunes desde Ferraz tras la Ejecutiva federal del PSOE, que se reúne por primera vez hoy desde la dimisión de su secretario de Organización, Santos Cerdán, por el caso Koldo. Leer
El supervisor suizo refuerza el control tras el colapso de Credit Suisse. Será más difícil recomprar los bonos y mucho más fácil impagar el cupón. Leer
El rally bursátil de la banca europea no encuentra techo. Prueba de ello es Metro Bank. A pesar del rally del 200% que acumulaba en el último año, vuelve a dispararse hoy en Bolsa entre rumores de una posible opa. Leer
La Seguridad Social ha superado por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros medios y se sitúa en 3.070.831 afiliados en el mes de mayo, tras anotar un incremento de 73.524 respecto a abril en un mes en el que el total de cotizantes marcó un nuevo récord histórico de 21,78 millones.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.