Agregador de canales de noticias
De todos es conocida la feroz competencia que hay en el sector de los coches eléctricos tras la irrupción del gigante chino, que está inundando al mundo con sus coches. Leer
Los mejores productos de renta variable se benefician del rally del mercado y logran rentabilidades que llegan hasta el 40% en lo que va de año. Leer
Aquellos propietarios que todavía no hay registrado sus viviendas turísticas en el registro único tienen apenas algo más de dos semanas para poder realizar este trámite obligatorio. Leer
En dos semanas, aquellas viviendas que no cuenten con el número de registro no podrán ofertarse en las plataformas digitales y se considerará que están operando de forma ilegal, por lo que se enfrentarán a sanciones. Leer
Seis meses después de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, millones de personas se echaron a la calle el sábado de costa a costa de Estados Unidos para protestar contra las políticas del republicano. Leer
Primero fueron atacados el senador demócrata John Hoffman y su mujer, que resultaron heridos por disparos de bala. Luego asesinaron a la legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido, también en Minesota. Leer
El presidente ruso también informó a su homólogo estadounidense sobre las conversaciones telefónicas que mantuvo el sábado con el primer ministro israelí y el presidente iraní. Leer
En el encuentro con el presidente de Argentina han participado empresarios de sectores clave como energía, industria, inmobiliario, farmacéutico, infraestructura, distribución y servicios financieros. Leer
Viuda del también héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, venció en las elecciones del 25 de febrero de 1990 al sandinista Daniel Ortega, que buscaba entonces la reelección y quien desde 2007 es nuevamente presidente de Nicaragua. Leer
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, asegura que su formación no descarta ningún escenario, incluida una moción de confianza, y ha adelantado que, aunque piensa que el Gobierno no está implicado en "la corruptela", reclamará reuniones bilaterales. Leer
El primer ministro israelí afirma que Israel ataca una "doble amenaza" en Irán: la producción de armas nucleares y de misiles balísticos. Leer
El Ejecutivo conservador de Portugal presentó este sábado al Parlamento su Programa de Gobierno para la próxima legislatura, un documento que defiende que el salario mínimo suba a 1.100 euros, se bajen impuestos, se construyan 59.000 viviendas públicas y se alcance este año el 2% del PIB de inversión en defensa, entre otros temas.
El Gobierno israelí justifica los bombardeos contra Irán alegando que el régimen iraní estaba avanzando en un plan secreto para el desarrollo de una bomba nuclear, según habían recopilado sus servicios de inteligencia. Leer
Podemos ha propuesto crear una comisión de investigación el Congreso sobre el caso Koldo, al considerar insuficientes las explicaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE. Leer
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han firmado un nuevo acuerdo y una contribución de 5,25 millones de euros para apoyar proyectos de salud a nivel mundial.
Israel lanzó este sábado una nueva oleada de ataques contra al menos cuatro puntos del territorio iraní, según informan medios del país persa, después del contraataque con misiles efectuado por Irán durante la pasada madrugada. Leer
El acuerdo político alcanzado esta semana en Bruselas entre la UE y Reino Unido sobre Gibraltar prevé, entre otras cosas, el uso compartido del aeropuerto del Peñón de cuya gestión se encargará una empresa mixta y que las mercancías que entren en territorio gibraltareño pasen los controles aduaneros en suelo español.
El juez del Tribunal Supremo que investiga el presunto amaño de adjudicaciones de obra pública ordenó registros en los domicilios de cinco empresarios a petición de la Fiscalía Anticorrupción. Leer
El ministro de Exteriores británico, David Lammy, se ha referido a la base militar de Gibraltar, que alberga submarinos nucleares británicos, y ha señalado que seguirá funcionando con normalidad, como hasta ahora, tras rubricarse el pacto, presumiblemente en el mes de octubre.