Agregador de canales de noticias
El gigante estadounidense del capital riesgo va a invertir medio billón de dólares en el Viejo Continente. Leer
El ninguneo y los desaires que el presidente del Gobierno dedica al Rey Felipe VI forman parte del folclore del sanchismo. Y el gran disparate de Sánchez es querer conmemorar los "Cincuenta años en Libertad" sin mencionar al Rey que lo hizo posible. Leer
Las villas más top alcanzan los 18.000 euros por metro cuadrado. Fue Brigitte Bardot quién popularizó Saint-Tropez en los años 50. Por entonces, una actriz no muy conocida, como ese pueblito de pescadores en la Riviera Francesa, protagonizó Y Dios creó a la mujer (1956). Saltó a la fama interpretando a Juliette, una chica de 18 años que trabajaba en la librería de sus padres adoptivos y se enamora de Antoine. Pero él sólo desea camelarla para aprovecharse de ella... También puso en el mapa este destino de veraneo, desde hace más de medio siglo enclave para ver y ser visto, sobre todo si va a bordo de un yate prominente. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este jueves al economista Stephen Miran como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed tras la renuncia abrupta de Adriana Kugler. Leer
Madrid comprará aviones militares europeos, una señal de la profundización del distanciamiento con Trump sobre defensa y política exterior. Leer
Un hipotético fin de la guerra en Ucrania emerge como catalizador para la Bolsa europea. Pero al mismo tiempo sus efectos colaterales pueden tener implicaciones negativas en una amplia lista de empresas del Ibex, no solo en Indra. Las firmas bajistas cuentan ya con posiciones cortas destacadas en tres de estos valores. Leer
El preacuerdo será sometido a aprobación por las diferentes asambleas de trabajadores este viernes y, si es ratificado, el lunes se firmará el acuerdo definitivo. Leer
Pocas semanas antes de irse de vacaciones, Gobierno y Generalitat abrieron la que puede ser la mayor carpeta de la legislatura catalana: la reforma del sistema de financiación. Aunque el Ejecutivo lo enmarcó en una remodelación general para todas las autonomías, la financiación singular fue uno de los requisitos de ERC para investir a Salvador Illa, que este viernes cumple un año como presidente, e incluso para erigir al propio Pedro Sánchez un año atrás. El marco del acuerdo, presentado a mediados de junio, pareció no dejar satisfecho a nadie: los soberanistas critican su falta de concreción y en el PP y varios sectores del PSOE lamentan que se trate de otra cesión a Cataluña. El Govern en cambio se muestra convencido de sus posibilidades de aplicarse y que sirva para, al fin, renovar el caducado reparto actual.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha pedido la dimisión del consejero delegado del fabricante de chips Intel, Lip-Bu Tan, tras acusarle de "conflicto" de intereses por sus presuntos lazos con Pekín e inversiones en empresas chinas que estarían subordinadas al ejército del país asiático. Leer
Baja un 14% en Bolsa al no cumplir las expectativas los ensayos de su píldora antiobesidad. Leer
La aerolínea refuerza las conexiones entre los dos lados del Atlántico con más frecuencias con Perú, Chile, República Dominicana y Puerto Rico. Empezará a volar a Recife (Brasil) en diciembre. Leer
Las acciones de las veteranas como Air France obtienen mejores resultados que las de Ryanair, la aerolínea favorita de los inversores. Leer
El banco revisa las sinergias de costes operativos y de financiación que podrían generarse con la toma de control de Sabadell y aquellas a materializar cuando pueda realizarse la fusión. Leer
El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller está emergiendo como uno de los principales candidatos para presidir el banco central entre los asesores del presidente Donald Trump, mientras buscan un reemplazo para Jerome Powell, que finaliza mandato el próximo mes de mayo.
Uno de los dos mayores objetivos de los aranceles de Donald Trump, aparte de recaudar dinero, es revivir la industria manufacturera estadounidense, especialmente la automovilística. Pero los primeros datos muestran que, más que ser una varita mágica, los aranceles son más bien una estaca que está clavándose en el corazón de las empresas que Trump pretendía salvar. Los aranceles ya le han costado 12.000 millones de dólares a los fabricantes de coches, y la recién anunciada tasa del 100% a los chips puede ser el golpe de gracia a un sector que Trump parece haberse propuesto destruir accidentalmente.
El derecho a la desconexión es uno de los ejemplos más claros de cómo la legislación se va adaptando a la evolución del mercado laboral: en los últimos años se ha ido desarrollando para proteger al trabajador en un nuevo contexto que antes no se daba, el de las empresas contactando por medios telemáticos con sus empleados, dificultando su descanso.
Unas de las primeras actuaciones de Salvador Illa fue reactivar la comisión técnica entre Estado y Generalitat para la ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. El proyecto ya desencadenó en 2021 una crisis en el anterior Govern de Pere Aragonès, que gobernaba entonces en coalición con Junts. ERC rechazó el proyecto de Aena y este acabó en un cajón en medio de unas grandes protestas ciudadanas. Illa, como jefe de la oposición, ya incluyó el plan como condición para pactar las cuentas de 2023.
El ritmo del mercado laboral español sigue marcado por la estacionalidad, algo que destaca especialmente en los meses de junio y septiembre, en los que se produce el mayor cruce de altas y bajas de afiliación ligadas a la estacionalidad. Algo que la reforma laboral parece lejos de corregir: precisamente en el sexto mes de 2025 se alcanzó una cifra de 1,81 millones de salidas de la ocupación asociadas directamente a esta causa. Supone un 6,6% más que hace un año y el segundo mayor dato de toda la serie histórica, después de 2019. Eso sí, la pérdida de empleos queda disimulada porque el 40% corresponde al pase a la inactividad de fijos discontinuos.
Los ejecutivos advierten sobre los márgenes de beneficio futuros ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump y la inversión de la empresa en nuevos servicios. Leer