Agregador de canales de noticias
Científicos y pasteleros italianos y suizos crean una tarta que incluye robots y baterías completamente comestibles que además pueden iluminar el pastel y a la que han llamado RoboCake. Leer
La delegada del Gobierno declara ante la jueza de Catarroja sobre la Dana. Leer
Ahora sí, este martes 15 de abril termina definitivamente el plazo para solicitar la reducción de la tasa de basura en Madrid. El Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 25 de marzo una prórroga de dos semanas para que las personas vulnerables solicitaran la bonificación del nuevo impuesto que entró en vigor el pasado jueves.
Los aranceles entre EEUU y China parecen condenar a la industria a otro año difícil. Leer
La puesta en marcha de las altas progresivas es una de las prioridades del Ministerio de Seguridad Social para este año. Así lo estableció la ministra, Elma Saiz, en el mes de enero, cuando enunció una lista de objetivos para este ejercicio y aseguró que la medida entraría en vigor antes de que acabe 2025 (sin detallar un horizonte temporal concreto). La primera reunión con los agentes sociales llegó a finales del primer mes del año. Entonces anunció que la nueva norma afectará a aquellos procesos de larga duración -los que se prolonguen más de 90 días- y a una serie de patologías concretas. Ahora, según fuentes de la negociación consultadas por este periódico, el acuerdo para una vuelta paulatina al trabajo se encuentra estancado y la ministra no cuenta con el apoyo del diálogo social -patronal y sindicatos-.
Poco a poco y sin hacer mucho ruido el selectivo nacional acumula ya una subida del 8% desde los mínimos del lunes negro, justo hace ahora una semana. Leer
En el último ejercicio completo con Nurettin Acar al frente de la compañía, la cadena sueca facturó un 1% menos pero vendió un 2% más de productos. Leer
El viernes por la mañana, la encuesta de la Universidad de Michigan mostró un desplome en la confianza del consumidor. El viernes por la noche, la Administración Trump eliminó los aranceles a los teléfonos inteligentes. En un país con una necesidad imperiosa de distracción, mejor no gravar las máquinas de distracción. Leer
Los acontecimientos de 1971 marcaron el comienzo de la era de las finanzas modernas. Leer
La IA se ha instaurado como una de las tecnologías estrella en el ámbito de la salud. Con ella, pacientes y médicos pueden tener tratamientos más precisos y personalizados, o mantener controlados a enfermos crónicos en casa. Leer
El mes de marzo se presenta ya como la cara y la cruz de la guerra comercial, con los primeros datos económicos que muestran los efectos de los aranceles del 145% de Donald Trump: mientras las exportaciones del gigante asiático crecieron un 12,4% en el tercer mes del año, una cifra casi récord, el mercado de trabajo, ya de por sí estancado, empieza a notar los primeros efectos con una caída del casi el 30% en las oferas de empleo.
Los títulos de la petrolera se han dejado desde los máximos de finales de febrero hasta los mínimos de la semana pasada un 28%. Leer
La confianza empresarial correspondiente al segundo trimestre del año 2025 consigue crecer un 0,1% a pesar de la incertidumbre por la guerra comercial desencadenada por los aranceles. Así, la expectativas empresariales ya suman dos trimestres consecutivos al alza -después de que en el primero se incrementara un 0,5%-.
De entre los volátiles anuncios de Donald Trump en su regreso a la presidencia de EEUU, uno de los que más ha llamado la atención ha sido su casi obsesivo interés en hacerse con las tierras raras de Ucrania y Groenlandia. No es ningún secreto que estos minerales críticos, tan necesarios ahora mismo en la producción tecnológica (smartphones, coches eléctricos), son bastante codiciados y que el hecho de que China domine con puño de hierro la cadena de suministro de los mismos complica mucho las cosas, sobre todo para Washington en medio de una escalada sin precedentes en la guerra comercial. Sin embargo, advierten algunos analistas, en EEUU no son del todo conscientes del potencial 'yacimiento' de tierras raras que tienen en casa y que les podría hacer menos dependientes de Pekín y de remotas aventuras exploratorias en países como Ucrania.
Las subidas adicionales de una de las inversiones estrella de 2025, el oro, están aseguradas incluso en el caso de que la economía sorprenda positivamente. Así lo estima Goldman Sachs, que eleva sustancialmente sus previsiones sobre el precio del oro para finales de año. Leer
Los aranceles de Donald Trump afectarán a millones de consolas de videojuegos, ventiladores eléctricos y juguetes que exporta China a EEUU. Leer
El indicador de confianza empresarial sube cuatro décimas menos en el segundo trimestre respecto al primero. Leer
En plena tormenta bursátil, y a las puertas del inicio de su temporada de resultados, los analistas de Barclays actualizan las perspectivas sobre Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter. La firma británica aconseja ser muy selectivo en el sector bancario ante la disparidad de rumbos que prevé en sus cotizaciones. Leer
Los títulos de la aerolínea se han desplomado en el último envite bajista de los mercados la friolera de un 45%. Leer