Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla siguen desafiando a los escépticos sobre la continuidad de su rally. La serie histórica deja margen aún, al menos con cuatro precedentes, a una mayor hegemonía en los mercados de los llamados 'Siete Magníficos' de Wall Street. Leer
La empresa de aditivos para alimentos y nutracéutica refuerza su accionariado con la entrada de Landon, mientras trabaja en la apertura de una nueva planta en Quart (Gironès). Leer
La petrolera británica BP ha anunciado nuevos despidos y otro plan de revisión de activos para analizar posibles desinversiones, así como objetivos más ambiciosos de ahorros para relanzar el negocio y la cotización, en medio de la presión que ejerce el fondo activista Elliott, entre otros accionistas descontentos. Leer
Hace casi 10 años, el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed Bin Salman, presentó un plan revolucionario que prometía transformar el Reino. El sueño de MBS tenía un objetivo prioritario: dejar atrás la dependencia del petróleo, y diversificar la economía saudí para crear un futuro sostenible, alejado de la exclusividad del recurso energético, y tener un país desarrollado y económicamente fuerte. Este primer paso era indispensable para conseguir sus objetivos, pero, casi una década después, Arabia no sólo no ha conseguido alejarse del crudo, si no que su dependencia es cada vez mayor. La pandemia, la caída de los precios del crudo, pero, sobre todo, el aumento del gasto público de Arabia Saudí, se han convertido en un obstáculo que el Reino va a tener que sortear si quiere cumplir el sueño de Bin Salman.
El Tesoro Público colocó este martes 5.584 millones de euros en Letras, en la parte media del objetivo previsto por el organismo. Leer
Una semana y media después de la firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente estadounidense vuelve a amenazar a Europa con incrementar la tasa pactada al 35% si "no cumple con lo prometido". Así lo ha advertido el mandatario este martes en una entrevista en la CNBC. En concreto, Trump hacía referencia a la inyección de 600.000 millones de euros en la economía del país norteamericano.
De los 10 principales grupos bursátiles del mundo por valor de mercado, LSEG es el único cuyas acciones han caído este año. Leer
El Gobierno sigue sin coger ritmo con la ejecución de los fondos del plan de recuperación Next Generation que la Unión Europea transfiere a nuestro país para reavivar la economía tras la crisis del Coronavirus. Según los últimos datos de la Estadística de Ejecución Presupuestaria publicada recientemente por el Ministerio de Hacienda, en el primer semestre de este año solo se ejecutaron el 9,3% de los 18.715 millones de euros que están proyectados para este año fiscal.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha reseteado el nuevo orden mundial del comercio, y ahora ¿qué? Leer
IAG, que controla un 20% de la filial de Globalia, valora toda la aerolínea en 955 millones, casi el doble del precio de adquisición. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con imponer aranceles del 35% a la Unión Europea (UE) si el bloque no invierte los 600.000 millones de dólares que acordó inyectar a la economía del país norteamericano. Leer
En muchas ocasiones, cuando un trabajador coge una baja médica dedica todo el tiempo a recuperarse y cuando tiene algún requerimiento médico todo tiene lugar a través de los canales habituales de la sanidad pública. Pero no siempre es así e incluso en estos supuestos podemos recibir llamadas de alguna mutua.
La energética española ha puesto en el mercado el 49% de Proyecto Julieta, que tiene una capacidad total de aproximadamente 1 gigavatio. Leer
Los países serán "incapaces de sostener el crecimiento" a menos que las empresas comiencen a invertir. Leer
El día de la Liberación suponía un punto de inflexión en las relaciones comerciales de Estados Unidos con el resto de los socios globales. El líder estadounidense, Donald Trump, consolidaba una declaración de independencia económica con un programa de aranceles que, según su discurso, trataban de equilibrar una balanza comercial que consideraba injusta. Las negociaciones empezaron con una tasa general del 10% que ha evolucionado en función de las tensiones con los países. El resultado final es un 15% para la UE, un 50% para Brasil o un 35% para Canadá.
La orden ejecutiva que firmaba el Gobierno de Donald Trump el pasado viernes confirmaba el acuerdo al que llegaron la Unión Europea y Estados Unidos en esa reunión en Escocia: la aplicación de un arancel universal del 15% a las importaciones de ambos lados del Atlántico. Pero los equipos negociadores continúan su tarea para cerrar una declaración conjunta que formalice lo pactado. Todavía quedan los últimos flecos del acuerdo por cerrar, entre ellos, el gravamen que se aplicará a la ternera o aves de corral, al vino, ciertos productos químicos, así como ciertas demandas de la Casa Blanca sobre la normativa digital.
El cobro de prestaciones por desempleo ha sido durante mucho tiempo algo imposible para las trabajadores del sistema especial de empleadas de hogar, integrado en el Régimen General de la Seguridad Social. Pero ahora a estas ciudadanas se les están abriendo todas las puertas que antes se le cerraban por ley.
Donald Trump ya ha escogido a la próxima víctima de su 'venganza' contra todas las instituciones que alguna vez le han tratado mal. En una entrevista en la cadena CNBC, Trump ha apuntado a los bancos estadounidenses por "discriminar" a los conservadores, y ha anunciado que tomará medidas contra ellos. La explicación es muy simple: según ha relatado, tanto Bank of America como JP Morgan le habrían rechazado como cliente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este martes que los trabajadores migrantes que está expulsando, como parte de su política migratoria, son difíciles de reemplazar, especialmente en algunos sectores como la agricultura.
Asegura que maneja cuatro nombres como posibles candidatos a dirigir el banco central estadounidense. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.