Agregador de canales de noticias
A precios de mercado, 53,4 millones de acciones de Naturgy están valoradas en cerca de 1.500 millones de euros en la actualidad, si bien este tipo de operaciones suelen llevar aparejadas un descuento frente a la cotización de mercado. Leer
Dentro de pocos días tanto el Gobierno de España como los distintos Ejecutivos autonómicos, como es el caso de Aragón, deberán empezar, o al menos intentar, la tramitación de los presupuestos para el año 2026 con el fin de evitar nuevas prórrogas presupuestarias que, en el caso de las cuentas del país, se vienen produciendo desde los presupuestos de 2023, mientras que en la comunidad aragonesa están en vigor los del año anterior.
El pasado viernes las alarmas saltaron en Estados Unidos al conocerse los datos de empleo. En el mes de julio se habían creado solamente 73.000 empleos, frente a los 100.000 que preveía el consenso, y se revisaron los meses de mayo y junio, donde finalmente se corrigieron a la baja hasta los 258.000 empleos menos con respecto a las estimaciones. Esto elevó la tasa de paro hasta el 4,3%, desde el 4,1% del mes anterior. La bolsa y el dólar cayeron con fuerza al conocerse las terribles cifras.
Santander Brasil ha fichado a Thomas Krautz, exdirector general de Morgan Stanley en el país carioca. Leer
Bruselas alivia las represalias contra la ofensiva arancelaria anunciada por Donald Trump. El Ejecutivo comunitario ha anunciado este lunes que suspenderá durante seis meses, a partir de mañana, las medidas de represalia contra la ofensiva comercial de Estados Unidos. Se trata de dos paquetes con gravámenes a las importaciones de Washington por valor de casi 100.000 millones de euros cuya entrada en vigor estaba prevista para el próximo 7 de agosto en caso de no llegar a acuerdo.
Uno de los momentos más esperados para un trabajador es la llegada de la edad de jubilación, esa jornada a partir de la cual puede retirarse profesionalmente y convertirse en pensionista para pasar a percibir la correspondiente pensión de jubilación, que sustituirá a su salario como fuente principal de ingresos.
La cadena estadounidense moderniza sus establecimientos y ofrece a los clientes un enfoque diferente para reactivar las ventas. Leer
La cooperativa de crédito vasca registra un beneficio neto de 145,5 millones en el primer semestre, período en que la inversión crediticia crece casi un 5%. Leer
El acuerdo refuerza el compromiso de la marca con el deporte y la movilidad sostenible, puesto que será la gama ID la protagonista de la colaboración conjunta. Leer
La Comisión Europea (CE) suspenderá mañana durante seis meses las contramedidas arancelarias que tenía preparadas contra Estados Unidos en el caso de que no hubiera logrado un acuerdo con ese país para evitar una guerra comercial, algo que obtuvo el 27 de julio. Leer
La negociación arancelaria entre la Unión Europea y Estados Unidos prosigue su cuenta atrás. El plazo final es, ahora, el próximo 8 de agosto, cuando el pasado viernes el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, anunció que se empezarían a aplicar los gravámenes pactados con Bruselas. Mientras tanto, la Comisión Europea espera que Washington confirme que se aplicará una tasa a las importaciones de vehículos europeos más baja de lo previsto, del 15% frente al 27,5% planeado en un inicio.
La escasa diferencia entre los aranceles aplicados por Trump a China y a otros países hace que la reducción de los costes del traslado resulte menos atractiva. Leer
La respuesta del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, ante el repunte de las cifras de paro, cesar a la funcionaria responsable de la elaboración de estas estadísticas, la comisionada de la Bureau of Labor Statistics (BLS) Erika McEntarfer, ha supuesto un terremoto que afecta a una cuestión también sensible en nuestro país: la fiabilidad de los datos del mercado laboral. ¿Podría ocurrir algo así en España? ¿Y qué efectos tendría? ¿Hasta qué punto tiene poder los políticos españoles para cambiar los datos que no les gustan?
El hallazgo en el yacimiento Bumerangue de 300 km² podría suponer un importante impulso para la compañía en su reorientación hacia los combustibles fósiles. Leer
La baja médica, forma coloquial de referirse a la incapacidad temporal, es un derecho de los trabajadores que se debe respetar por encima de todo, aunque este derecho se debe llevar a cabo con responsabilidad por parte de los empleados, que no deben ejercerlo de forma fraudulenta.
El aumento de los tipos de interés a largo plazo y el optimismo económico han beneficiado a las entidades de la región. Leer
¿Qué hago con mi cartera de inversión este verano? ¿Mantengo, compro o vendo? ¿En qué sectores ve mejores y peores oportunidades para invertir? Roberto Moro, director de análisis de Apta Negocios, responde a sus dudas el martes 5 de agosto de 2025. Leer
El multimillonario CEO amenazó con dejar el fabricante de vehículos eléctricos si no recibía más acciones Leer
Durante su sobrevuelo de Marte en marzo, la sonda Europa Clipper de la NASA en ruta a la luna Europa de Júpìter realizó una prueba de radar crucial que había sido imposible de realizar en la Tierra. Leer
La Fundación de Economía Aplicada (Fedea) prevé que el crecimiento de España perderá un 0,74% los primeros doce meses de aplicación de un arancel universal del 10% y otro del 15% permanente a la Unión Europea por parte de Donald Trump. Esta cifra se sitúa por encima de la media del país europeo medio, que se sitúa, según Fedea, en el 0,72%.