Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, sigue insistiendo en que la quita de deuda que propone el Gobierno central "no es buena" para Galicia "ni en la forma ni en el fondo". Mientras tanto, la nacionalista Noa Presas (BNG) ha cuestionado en el Parlamento "cuándo va a dejar la Xunta de hacer el ridículo" con el rechazo a la quita de más de 4.000 millones de euros de deuda, puesto que saben que van a tener que aceptar la quita de la deuda tarde o temprano.
Las ordenanzas aprobadas por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao para 2026 llegan con novedades. Para el próximo año, el consistorio de Juan Mari Aburto, ha propuesto congelar todos los tributos municipales, como el IBI y el Impuesto de Vehículos, y poner en marcha la nueva Tasa de Residuos Urbanos (TRU), que sustituirá a la vigente Tasa de Basura a partir del mes de enero y que será considerablemente más elevada que en años anteriores.
El coste medio de indemnización por despido o extinción de contrato cerró el cuarto trimestre de 2024 en 7.196,65 euros, un 19,9% menos que la cantidad anotada en el mismo periodo de 2021, justo antes de la aprobación y entrada en vigor de la reforma laboral. Pero el retroceso no ha sido general: de hecho, en sectores considerados intensivos en el uso de mano de obra y con salarios más bajos, como el comercio o la hostelería, se ha incrementado.
La Comunidad de Madrid ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra el acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), celebrado el pasado mes de febrero, sobre la condonación de la deuda que Cataluña mantiene con el Estado. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa posterior a la reunión de Consejo de Gobierno.
Una serie de acontecimientos que hasta hace unos meses sonaban a ciencia ficción se han alineado para colocar a Europa y, en concreto, a España en una posición envidiable en los mercados internacionales. Alto crecimiento económico, creación de empleo, inflación contenida, inversión al alza, una moneda fuerte y... Ahora un barril de petróleo a la baja son los ingredientes (los astros se han alineado) que se presentan ante la economía española para este 2025. Un cóctel que promete combustionar el crecimiento este año y que será difícil volver a repetir en el futuro.
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha dado un ultimátum este miércoles al Gobierno y ha advertido que su grupo retirará su apoyo al Ejecutivo si no destina el 20% de sus inversiones a Cataluña, ya sean en defensa o cualquier otro ámbito. "Si ese 20 por ciento no se queda en Cataluña, que es lo que le corresponde, usted no tiene el apoyo de Junts", ha dicho Nogueras dirigiéndose a Pedro Sánchez durante la comparecencia del presidente del Gobierno para informar de su plan de seguridad y defensa y del apagón eléctrico del pasado 28 de abril.
La Comunidad de Madrid ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra el acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) sobre la condonación de la deuda a Cataluña. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa posterior a la reunión de Consejo de Gobierno.
Bruselas da un paso más en su empeño por que los países de la UE apliquen la normativa comunitaria. En esta ocasión, la Comisión Europea llevará a España ante la justicia comunitaria por no aplicar a la normativa nacional la ley de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés), que fija las reglas que se aplican a los gigantes tecnológicos como Facebook o Apple.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la nueva rebaja fiscal del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para alrededor de 14.000 ciudadanos con un ahorro de 140 millones de euros anuales, convirtiéndose así en la primera de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco. La medida pasará ahora a la Asamblea regional para su tramitación definitiva.
Uno de los objetivos de los trabajadores a lo largo de su vida es acreditar los requisitos necesarios para poder jubilarse en el futuro con una pensión de cuantía suficiente para hacer frente a sus gastos. Tener una pensión de 2.500 euros mensuales, por ejemplo, es posible siempre que el trabajador consiga determinados hitos de cotización durante su carrera.
Uno de los objetivos de los trabajadores a lo largo de su vida es acreditar los requisitos necesarios para poder jubilarse en el futuro con una pensión de cuantía suficiente para hacer frente a sus gastos. Tener una pensión de 2.500 euros mensuales, por ejemplo, es posible siempre que el trabajador consiga determinados hitos de cotización durante su carrera.
La India ha acumulado titulares los últimos años respecto a su potencial económico, superando a actores clave como Reino Unido. Los más optimistas ven al gigante asiático disparando su prosperidad hasta superar a Alemania. Sin embargo, esta vez Nueva Delhi no copa la mirada del mundo por su asalto al trono económico mundial, sino porque los tambores de guerra suenan cada vez con más fuerza.
La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) ve con preocupación la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral “al margen del diálogo social y obviando las necesidades de los distintos sectores, de las microempresas y de las personas trabajadoras autónomas”.
Al fin, ha proclamado la catarata de analistas económicos que siguen lo que ocurre en China. Tras meses de espera y expectación, Pekín ha vuelto a bajar los tipos de interés. Aunque se trata de una rebaja comedida y, en el fondo, esperada (a la vez que postergada), ha venido acompañado de otras medidas de relajación monetario y muestra un redoblamiento del compromiso de las autoridades en apoyar la economía en medio de una atonía generalizada que solo podía ir a peor con el castigo arancelario decretado por EEUU contra el gigante asiático. Este anuncio de recorte de tipos llega precisamente cuando ha trascendido en los medios internacionales que delegaciones al más alto nivel de EEUU y China -el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng- se van a reunir este fin de semana en Suiza para hablar de aranceles.
La socimi Silicius, gestionada por Mazabi, ha completado la refinanciación de 163 millones de euros -el 87% de su deuda- a través de la suscripción de dos préstamos hipotecarios sindicados liderados por BBVA, Santander y CaixaBank.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha resuelto la convocatoria de 2024 relativa a las ayudas ligadas a las intervenciones agroambientales por un montante que llega a los 28,5 millones de euros, repartido en cinco años, que percibirán 1.360 agricultores y ganaderos.
El plan del Ministerio de Trabajo para reducir por ley la jornada laboral a 37,5 horas semanales inicia, a partir de esta semana, un complejo periplo parlamentario, en el que solo existe una certeza. Si el propósito de la vicepresidenta Yolanda Díaz tuviera éxito, España, lejos de seguir la tendencia imperante en la Unión Europea, se convertiría en un caso extremo, de acuerdo con la comparativa que los datos de Eurostat y de EU Eurofound permiten establecer. No en vano contaría con el segundo límite legal más restrictivo al tiempo de trabajo de todo el club europeo, con excepción de las 35 horas imperantes en Francia desde principios de este siglo.
Vía libre a la reducción de la jornada laboral en el Consejo de Ministros, que queda fijada en 37,5 horas semanales. Una medida que no es bien valorada por CEOE Aragón por ser “impuesta” y no haberse acordado en el marco del diálogo social entre sindicatos y agentes económicos.
Un total de 945 nuevas normativas en 2024. Esto implica una generación de tres nuevas normas al día, es decir, un total de 1,2 millones de páginas de boletines y documentos oficiales que las empresas deben leer y conocer su contenido para cumplir con toda la legislación y regulación de su sector y en los diferentes ámbitos como, por ejemplo, el medioambiental o el fiscal.
Bruselas prosigue su intento de limar asperezas con la administración de Donald Trump a fin de suavizar la escalada arancelaria emprendida por el republicano. Sin embargo, reconoce la dificultad de las negociaciones. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha afirmado este martes que las relaciones comerciales trasatlánticas “afrontan fuertes vientos en contra” que considera que el bloque comunitario no puede quedarse "de brazos cruzados".

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.