Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

El fabricante de automóviles intenta frenar la caída del valor residual de sus vehículos. Leer
Foment del Treball pide a la entidad catalana "ganar tamaño" para garantizar su independencia. Pimec cree que pymes y autónomos "han ganado la partida" y los pequeños inversores ponen en valor su "fidelidad". Leer
El PP va a plantear en el próximo Pleno del Senado un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional si el Gobierno no cumple con el requerimiento de presentar un proyecto de ley de Presupuestos para 2026.
Se buscan expertos en inteligencia artificial o desarrolladores de software, y en logística se requieren expertos en omnicanalidad. También técnicos de laboratorio, personal sociosanitario, comerciales muy especializados e ingenieros para el sector de energías renovables. Leer
BBVA ha logrado una aceptación del 25,33% del capital de Sabadell (25,47% de los derechos de voto), en la opa hostil lanzada en mayo de 2024, según ha hecho público la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
La Comisión Europea considera que las disposiciones de las leyes en las que se apoyó el Gobierno para obstaculizar la operación son contrarias al derecho comunitario y deben cambiarse aunque la opa haya descarrilado. Leer
El alemán Michael Leiters, exconsejero delegado de McLaren y exdirector técnico de Ferrari, es el favorito para reemplazar al actual CEO de Porsche, Oliver Blume, que continuará como consejero delegado del Grupo Volkswagen. Leer
La Xunta saca adelante, otro año más, el proyecto de ley de los Presupuestos para 2026 que finalmente asciende a 14.240 millones, un 2% más que en el ejercicio anterior. El titular de Facenda avanzó estos datos al término del Consello extraordinario de este viernes que ha dado luz verde al proyecto de ley. Pese a que el techo de gasto se sitúa en 14.177 millones, un 1,6%, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, destacou que o dato se incrementa respecto al estimado en verano en 63 millones porque se incorporan recursos finalistas como los derivados de la reprogramación de fondos de cohesión y también para la recuperación contra os incendios.
Mientras las compañías invierten en IA para mejorar su productividad muchos profesionales se resisten a conocerla y a usarla por temor a perder sus empleos o a resultar irrelevantes. Esto anula las inversiones y los posibles beneficios y crea una paradoja de eficacia que acelera la pérdida del valor profesional de los 'resistentes', que corren el peligro de quedar definitivamente relegados. Leer
Más de 9,1 millones de españoles con salarios, pensiones o prestaciones por desempleo perciben menos de 12.000 euros anuales, es decir, están por debajo del mileurismo, según los datos del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha.
Aragón pedirá que el déficit de la Comunidad Autónoma alcance el 0,3% del PIB en 2026. Una propuesta que se trasladará en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, que tendrá lugar la próxima semana o la siguiente, según ha adelantado en el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, durante su intervención en las Cortes de Aragón y en respuesta a la interpelación por parte de del portavoz de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro.
El resultado de la actividad bancaria de la entidad fue de 88 millones de euros hasta junio. El beneficio consolidado, incluida Corporación Financiera Alba, se situó en 87 millones de euros, lo que supone un descenso del 26%. Leer
La tasa de inflación interanual de la eurozona avanza dos décimas en septiembre hasta el 2,2%, el mayor encarecimiento del coste de la vida en la región desde el pasado mes de abril, lo que supone alejarse del objetivo a medio plazo de estabilidad del 2% del Banco Central Europeo (BCE). Leer
Las pensiones de jubilación se conceden en la gran mayoría de países del mundo que tienen un Estado del Bienestar consolidado. Es el caso de Francia, país que, a pesar de la cercanía geográfica con España, presenta ciertas diferencias con nuestro sistema de pensiones que son realmente curiosas y que ha contado en primera persona Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social.
La familia González-Armero, fundadora y propietaria de Grupo Alibérico, ha resultado galardonada con el XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” por su compromiso con la industria, la innovación y la creación de empleo en Castilla y León.
La compañía habló con sus rivales en los últimos meses sobre una posible fusión ante las difíciles condiciones del mercado. Leer
Los temores financieros desatan una marejada en los mercados que alcanza de lleno a las criptomonedas. El bitcoin, desplomado el pasado fin de semana, pierde otro 5%. Las caídas superan incluso el 10% entre las 'altcoins'. Leer
División de los inversores entre quienes creen que se produjo un exceso de confianza en una segunda opa y quienes critican al oferente por no hacer una buena campaña para convencer a los accionistas. Leer
El Nobel de Economía Paul Krugman ha publicado un extenso post en el que argumenta y explica por qué la economía de China ya es mucho más importante que la de EEUU en términos reales y de influencia... y lo que es más llamativo, el Nobel asegura que EEUU no podrá volver a ponerse al nivel de China nunca más. Frente a la reacción de EEUU en su competición con la Unión Soviética hace décadas (EEUU empezó a invertir en ciencia, educación... para superar al rival), hoy el Gobierno de Donald Trump apuesta, por lo contrario, por encerrarse en viejas fuentes de energía y tecnologías, poner vallas al mundo y mirar hacia otro lado, entregando a China en bandeja el 'dominio global'. Según Krugman, esto no es que esté sucediendo... es que ya ha sucedido.
Von der Leyen propone duplicar las compras conjuntas de material militar hasta el año 2027. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.