Agregador de canales de noticias
Apoya a Europa lo suficiente para que se sienta complaciente, pero no lo bastante para que se sienta segura. Leer
El presidente del banco central advierte de una "situación desafiante" por el efecto de los aranceles en la inflación y el enfriamiento del mercado laboral. Leer
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo este viernes que se está trabajando para "definir" garantías de seguridad "robustas" que aseguren que Rusia respetará un futuro acuerdo de paz con Ucrania. Leer
La plataforma que ofrece contenidos privados de una persona a sus suscriptores pagó 5.800 millones de dólares a creadores de contenido el año pasado mientras Leonid Radvinsky negocia la venta de su participación mayoritaria. Leer
Con el respaldo del multimillonario Joseph Tsai, cofundador de Alibaba, la competición asiática quiere aprovechar el lucrativo mercado de los eventos para aficionados. Leer
El pacto arancelario que fijaba, a finales de julio, una tasa aduanera del 15%, en la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, se vio plasmado en una declaración conjunta esta semana. Y el acuerdo incluye ciertos detalles que beneficiarán a los agricultores estadounidenses. Bruselas ha pactado dar un mayor acceso al mercado europeo a una decena de productos agroalimentarios norteamericanos: frutos secos, productos lácteos, frutas y verduras frescas y procesadas, alimentos procesados, semillas para siembra, aceite de soja y carne de cerdo y bisonte.
JPMorgan Chase pagará 1.400 millones de ringgits (284,4 millones de euros) a Malasia para extinguir toda responsabilidad presente y futura relacionada con el escándalo del fondo soberano malayo 1Malaysia Development Berhard (1MDB), que desvió y lavó, al menos, 4.500 millones de dólares (3.879 millones de euros) entre 2009 y 2014. Leer
El premio, de un millón de dólares, representa el intento más reciente de utilizarla inteligencia artificial para encontrar curas para enfermedades graves. Leer
La falta sostenida de OPV ha obligado a las empresas del sector a ofrecer asesoramiento en finanzas corporativas, reestructuraciones y objetivos de adquisición para clientes del FTSE londinense. Leer
La inteligencia artificial sigue al alza y los gigantes tecnológicos ofrecen altísimas sumas de dinero a las personas formadas en este campo. Leer
La propiedad, situada en Brentwood, Los Ángeles, cuenta con una seguridad extrema y está a la venta por un valor exacto de 15,995 millones de dólares. Leer
El Gobierno está inmerso en el análisis de los beneficios fiscales para dirimir de dónde recortará en torno a 1.600 millones de euros (una décima de PIB) y los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) le proponen tres vías para poder cumplir el compromiso con la Comisión Europea antes de que acabe el año.
El nuevo establecimiento se encuentra en el Santiago Bernabéu y se convierte en la primera 'flagship' de Starbucks en España y en la segunda del mundo, tras la de Roma. Cuenta con una superficie de 900 metros cuadrados y, además de café, ofrece productos de coctelería y comida más elaborada. Leer
Brian Armstrong, consejero delegado de la plataforma de criptomonedas estadounidense Coinbase, ha pronosticado que la cotización del bitcoin alcanzará el nivel de 1 millón de dólares en el año 2030. Leer
Un robot humanoide fue visto deambulando por la calle en Hangzhou, provincia de Zhejiang, al este de China. Estaba, eso sí, bajo la supervisión de miembros de Unitree Robotics, la empresa propietaria de esta máquina. Imágenes: AP / CNS. Leer
El gobierno de Israel ha vetado la entrada al país del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que había programado una visita a Jerusalén y Cisjordania este fin de semana y el próximo lunes. Leer
La Asociación Profesional de Apicultores Extremeños (Apaex) ha pedido al Ejecutivo regional medidas de choque para su sector ante, ha lamentado, esta "ruinosa" campaña marcada por los incendios y una "bajísima" producción.
El sector hotelero español consolida su recuperación en el mes de julio al crecer las pernoctaciones casi un 2% -concretamente se alzaron un 1,8%- a nivel interanual. La misma tendencia, pero con más fuerza, registraron los precios, ya que la pernoctación hotelera se ha encarecido hasta un 5% con respecto a los precios que se registraron en el mismo mes de 2024. De este modo, la facturación media por habitación ocupada se impulsó hasta los 146,5 euros, un 4,6% más que en el mismo mes del año pasado, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el acuerdo que han formalizado la UE y EEUU hay una declaración de intenciones sobre unos de los peligros que instituciones como la OCDE lleva tiempo advirtiendo pero que están pasando bajo el radar de la guerra comercial. Ambas partes reconocen que hay un serio problema ante una lluvia de acero que viene del este que ya se extiende durante años. Este acero está devastando las industrias siderúrgicas globales y poniendo en peligro los ejércitos de ambos países. El motivo es que si bien la mayoría del acero se produce para la siderurgia, consideran que es necesario tener un industria en buen estado porque las armas más avanzadas requieren de un acero de alta calidad que solo un grupo de empresas muy pequeña producen a ese nivel para poder garantizar el suministro del rearme. Sin embargo estas firmas se encuentran en una situación límite.
Las cifras confirman que la sostenibilidad del mercado laboral tiene un futuro negro. El desequilibrio entre quienes se incorporarán por primera vez al mercado laboral en los próximos diez años y quiénes saldrán del mismo deja un pronóstico pesimista: por cada tres personas que se jubilan, solo una se incorpora al mercado laboral.