Agregador de canales de noticias
Así ha dibujado el séptimo arte la profesión de los maestros y educadores. Leer
Aspira a superar los 1.200 millones de dólares de impacto económico. Leer
Helios, Socimi controlada por Hines y Grupo, vende los centros comerciales de Txingudi (ubicado en Irún) y Las Huertas (ubicado en Palencia) por un importe total aproximado de 40,5 millones de euros Leer
La segunda temporada de esta ficción es aún más disparatada. Se acentúan la condena los empresarios y el retrato irracional de las personas corrientes. Leer
Firmas de arquitectura e instituciones culturales hacen una fuerte inversión en formación de futuros profesionales. Leer
Estadounidenses, emiratíes, británicos y españoles, entre los extranjeros más interesados. Leer
El fabricante de perfilería de aluminio y PVC mantiene el mercado estadounidense entre sus objetivos a pesar de los aranceles de Trump. Leer
En los últimos años, avances tecnológicos como Google Earth, el coche autónomo, ChatGPT y el vídeo generativo han multiplicado las experiencias que parecen sacadas de la ciencia ficción. Leer
Siete de cada diez usuarios del banco tiene contratados tres o más productos con la entidad, la mayor de España por tamaño de balance. Leer
En la próxima década se jubilarán 5,3 millones de trabajadores, mientras que solo se incorporarán 1,8 millones de jóvenes al mercado laboral, por lo que la inmigración será crucial para sostenerlo. Leer
Indra y Unicaja compiten en el Ibex por el primer puesto de rentabilidad este año. Aunque la empresa española de defensa brilla con una escalada del 96,46% y el banco con un 90,42%, si se tiene en cuenta el retorno total por dividendo la cifra de Unicaja supera el 99% y bate el 97,80% de Indra, según las cifras que recoge Bloomberg. Leer
Goldman Sachs considera que las recientes caídas de las acciones americanas podrían presentar una oportunidad de compra, si la historia sirve de guía. Leer
Hace un mes que el Congreso tumbó la propuesta del Gobierno. Desde entonces, las compañías van a dos velocidades en el parqué. Leer
De "secreto bien guardado" a uno de los "mercados de lujo residencial más dinámicos del mundo". Así define Los Cabos, uno de los cinco municipios del estado mexicano de Baja California Sur, Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo del destino. Atraviesa "un momento excepcional. Lejos de desacelerarse tras la pandemia hemos vivido un impulso sin precedentes, con un incremento de precios y alcanzando datos de compraventas récord".Al calor del turismo cinco estrellas -hay tres mil habitaciones de ultralujo en hoteles como Four Seasons, Rosewood, Nobu o Ritz Carlton y para los próximos tres años se prevé la apertura de siete nuevos establecimientos de las marcas Park Hyatt, St. Regis, Soho House, Aman o Raffles Hotels-, el enclave seduce a un comprador "sofisticado e informado que busca más que una propiedad pertenecer a un estilo de vida". Está interesado "en propiedades únicas, incluso superiores a los 10 millones de dólares, conectadas con la naturaleza, con servicios de primer nivel y proyección de valor en el tiempo".Como principales atractivos, Esponda destaca "la baja densidad de población en Baja California Sur, los más de 2.000 kilómetros de costa y la variedad de zonas emergentes, como Cabo del Este, La Paz, Todos Santos o Cerritos". Leer
Una compañía de pequeña capitalización lidera el ránking de los más alcistas de la Bolsa de Madrid. Suma un 126% este ejercicio y tiene buenas perspectivas para seguir haciéndolo bien a medio plazo. Leer
La Seguridad Social espera que en los próximo cinco años los regresos por parte de retirados al mercado laboral equivalgan al 1,8% del total de salidas que se producen a lo largo de doce meses. Leer
En Badalona y Lleida, está en licitación. Tarragona se prepara para formalizar el contrato que ganó Urbaser tras 13 años de prórrogas y FCC retuvo a principios de año el servicio en L'Hospitalet. Leer
La multinacional española es la que más factura fuera, con 40.100 millones de euros, líder en sectores como edificios singulares y transporte, y el mayor contratista en EEUU y Australia. Leer
Las fintech han elegido un buen momento para hacer su incursión en el sector. Leer
Las conversaciones entre Bruselas y Washington se han intensificado en las últimas semanas para formalizar el acuerdo alcanzado en Escocia. Y pese a zanjar los puntos más importantes que quedaban en el aire, como el arancel que se aplicará a los coches europeos, todavía quedan flecos por cerrar. Ambas potencias seguirán negociando para acordar un volumen de exportaciones de acero y aluminio que queden exentas de ese gravamen del 50% así como una rebaja a la tasa general del 15% que se aplicará a las exportaciones de vino y bebidas destiladas de la UE.