Agregador de canales de noticias
La Unión Europea está trabajando en una propuesta para introducir restricciones a ciertas exportaciones hacia Estados Unidos como posible táctica de represalia en la creciente guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump el mes pasado, informa Bloomberg.
La administración Trump eleva el nivel de la guerra comercial con una ofensiva marítima que puede afectar a todo el comercio mundial. Bajo un plan presentado este jueves por el Representante Comercial de EEUU, todos los buques construidos y propiedad de China que atraquen en puertos estadounidenses deberán pagar una tarifa por viaje basada en el volumen de mercancías transportadas. La medida, que también afecta a barcos no chinos, responde a una investigación ordenada por la administración Biden sobre los riesgos que la industria naval china representa para la seguridad nacional.
Venecia ha reactivado este viernes la tarifa para turistas que no hagan noche en la ciudad italiana que introdujo en 2024 para evitar el turismo masivo. Estará vigente hasta el 4 de mayo y ha incrementado de 29 a 54 los días que los turistas que no duerman en la Ciudad de los Canales deberán pagar el ticket obligatorio.
Marco Rubio ha advertido de que el Gobierno encabezado por Trump no va a continuar con los "esfuerzos" de paz durante "semanas o meses". Leer
El siguiente paso será finalizar el texto del Acuerdo de Asociación Económica, firmarlo y someterlo a la ratificación de los parlamentos de ambos países. Leer
Las cartas con las que China podrá negociar una tregua en la batalla comercial iniciada por EEUU van desde productos de decoraciones navideñas a otros mas complejos como piezas para aviones o tierras raras. Son varios los ases que el gigante asiático tiene en su mano para intentar modular el plan inicial de Donald Trump, que ha llegado incluso a avanzar que los aranceles a China podrían ascender al 245%.
Los mercados parecen montados en una montaña rusa que sube y baja a golpe de anuncio de Donald Trump. Leer
Aunque hay riesgos, Fráncfort podrá estimular la economía tras controlar el crecimiento de los precios. Leer
El directivo pretende llevar a la marca francesa "a medio plazo" al liderazgo de ventas en el mercado español. Leer
Los aranceles iniciados, y algunos pausados, por Trump han dejado a la Unión Europea en una difícil situación en la que cambian los patrones económicos en los que se ha movido las últimas décadas y que obligan a otro planteamiento. Leer
Javier López acaba de ser nombrado CEO de Decathlon. Se une así a una larga lista de directivos que triunfan en el mundo como Ramón Laguarta (PepsiCo), Luis Gallego (IAG), Joaquín Duato (Johnson & Johnson) o José Muñoz (Hyundai). Leer
La compañía sevillana, que factura 2,6 millones de euros anuales, extiende su presencia internacional a través de la venta digital, pero especialmente participando en proyectos de cadenas hoteleras como Marriott, Meliá, Barceló y Radisson. Leer
De orígenes humildes, creó una empresa que registraba más ventas que eBay y Amazon juntas. Su choque con el Gobierno chino le ha obligado a desaparecer de la vida pública durante años. Leer
Sánchez es electoralmente más débil que lo era cuando dijo que, acabados sus ejercicios espirituales, seguiría siendo presidente del Gobierno. Los motivos por los cuales declaró un tiempo muerto el año pasado son más apremiantes hoy de lo que lo fueron entonces. Leer
Una buena amiga advierte que es posible que la sociedad esté perdiendo las referencias. Que posiblemente los valores y el soporte moral que sustentaban la convivencia se hayan evaporado. Leer
Un retiro cinco estrellas: Estas obras arquitectónicas han sido reconvertidas en hospedajes prémium con spa, buena gastronomía y todo tipo de detalles. Leer
Una vez más queda demostrado que cuando tenemos pánico vendedor, en las bolsas casi nunca es el mejor momento para vender. Leer
Las grandes cadenas españolas anticipan una estabilización de la demanda tras un 2024 histórico, con un beneficio conjunto de casi 655 millones y una mejora del 13% en ingresos. Leer
Marriott, Hilton, Hyatt e IHG aceleran su plan de aperturas y suman contratos firmados para abrir 10.308 hoteles con 1,5 millones de habitaciones. Leer
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca no sólo ha desatado la batalla arancelaria en el mundo, sino que también ha supuesto el regreso de los ataques sobre la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powel, hasta el punto de que algunos en el mercado se llegan a cuestionar si finalizará su mandato. Leer