Agregador de canales de noticias
Ha llevado tiempo, pero tras semanas de intensas negociaciones a nivel político y técnico, finalmente, Estados Unidos y la Unión Europea han zanjado los últimos flecos del acuerdo sellado a finales de julio entre el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El pacto fijaba un arancel máximo a las importaciones de productos europeos del 15%, un paraguas que abarcará también las exportaciones comunitarias de coches y componentes del sector de automoción, uno de los puntos que estaba en el aire.
Europa debería empezar ya a prepararse para el golpe a su economía que va a suponer el acuerdo arancelario suscrito con Estados Unidos. Leer
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cree que este año habrá Presupuestos Generales del Estado, por primera vez en lo que llevamos de legislatura. Leer
El requisito de la cotización es obligatorio para cualquier modalidad de jubilación, aunque obviamente dicho requisito depende del tipo de retiro que busca el trabajador. La importancia de acreditar estas cotizaciones es tal que a menudo los trabajadores consultan a la Seguridad Social todo tipo de dudas.
La frecuencia de los bombardeos en la ciudad de Gaza es prácticamente de uno cada hora, aseguran a EFE residentes en la capital de la Franja, en lo que es aún la fase preliminar de la invasión que Israel prepara contra la ciudad. Leer
Antonio de María, presidente de HORECA (Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz), ha denunciado que hay personas que rechazan sueldos de 1.200 euros mensuales en el sector porque prefieren cobrar ayudas económicas públicas.
En medio de la incertidumbre económica imperante, el mercado laboral europeo se mantiene a flote. Las tasas de desempleo europeas están en mínimos de varios años y no se atisba de momento un aumento considerable de las mismas. En junio, la tasa de paro de la eurozona (los 20 países del euro) se mantuvo en su mínimo histórico del 6,2%. En España, país acostumbrado por desgracia a elevadas tasas de desempleo, esta métrica ha descendido hasta el 10,29%. Un hito si se tiene en cuenta que, como recordaba recientemente el economista de Oxford Economics Ángel Talavera, en los últimos 40 años solo se ha bajado del 10% en tres ejercicios.
El índice PMI de HCOB Compuesto de la actividad total de la zona euro, elaborado por S&P Global, se situó en agosto en 51,1 puntos frente a los 50,9 de julio. Leer
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha trasladado al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la preocupación del sector del tomate transformado ante la posibilidad de que se concedan ventajas arancelarias a productos como el concentrado, las salsas o el kétchup en el marco de las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos.
El BOE publica las 12.366 plazas de Formación Sanitaria Especializada que oferta el Ministerio de Sanidad para 2026. Leer
El presidente ucraniano ha afirmado que "sería justo, y los europeos enfatizaron esto, que la reunión debería ser en la Europa neutral". Leer
Los mutualistas ahora jubilados que han solicitado o piensan solicitar la devolución del IRPF pagado de más por la doble cotización a las antiguas mutuas de previsión social en los años 60 y 70 que después integró la Seguridad Social tienen nuevos plazos para pedirla. Una vez publicada la disposición de la ley la Agencia Tributaria puede hacer el pago de la cantidad adeudada, por la que además abonará intereses de demora. Al iterrumpirse los plazos de prescripción, los contribuyentes que no hayan pedido todavía la devolución disponen de nuevos plazos para pedirlo, hasta varios años. Leer
Hay que tener mucho cuidado con como usamos las redes sociales porque puede jugarnos una mala pasada. Y si no que se lo digan a un matrimonio que había fingido separarse ante los tribunales para evadir impuestos pero cuyo irresistible deseo de compartir su vida en pareja en redes sociales los delató por salir besándose en las fotos. Ahora se enfrentan a penas de prisión de entre un año y medio y dos.
Toledo limitará los grupos de turistas y las visitas guiadas a partir de septiembre, cuando entre en vigor una pionera ordenanza de turismo. Leer
Los futuros de los principales índices europeos anticipan una apertura con ligeros avances para el Ibex, que no se aleja de sus máximos de 18 años en una jornada en la que la atención de los inversores se traslada al comienzo de la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole. Leer
Un curso de vidrieras encaminó la inquietud artística de David Magán. Hoy su obra puede apreciarse en exposiciones múltiples todo color, texturas y sombra. Leer
La nueva referencia 7128 del Patek Philippe Cubitus se presenta con una caja de 40 milímetros de diagonal, ideal tanto para la muñeca masculina como femenina. Leer
La Primera de Expansión les habla hoy de las inmobiliarias, que lanzan proyectos por 72.000 millones de euros. Leer
Fondos, promotoras, Socimis y grandes fortunas ponen en marcha proyectos inmobiliarios para más de 53 millones de metros cuadrados en cinco años con una inversión prevista de más de 72.000 millones de 2025 a 2030. Leer
Los precios suben hasta un 163% respecto al resto del mercado en Barcelona, seguida de Teruel, Lleida, Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Toledo, Palencia, Burgos y Málaga. Leer