Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

El país que supuestamente tiene las peores condiciones de trabajo de Europa, al menos si lo medimos en términos de porcentaje de asalariados con contratos temporales o a tiempo parcial, con un récord de pluriempleo, anota, sin embargo, una tasa de paro inferior al 4% y ostenta una de las mayores rentas per cápita de los Veintisiete. Un cúmulo de contradicciones con nombre propio, Países Bajos, que parece haber dado con la fórmula para convertir prácticamente todo aquello que se considera una lacra para un mercado laboral en una fórmula de éxito.
El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, cerró la asamblea anual de la patronal autonómica con duros reproches para la falta de colaboración en la reconstrucción tras la catástrofe de la DANA. Navarro fue especialmente crítico con María Jesús Montero, la vicepresidenta y ministra de Hacienda, y el Consorcio de Compensación de Seguros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que indica que España no se comprometerá a incrementar el gasto militar hasta el 5% del PIB en la cumbre de la organización de la semana que viene. Rutte pretende proponer a los aliados un nuevo objetivo de gasto, que pase del 2% actual hasta el 5% de la producción anual de cada país. Sánchez ha indicado que incrementar a ese nivel la inversión en defensa "no solo sería irrazonable, sino también contraproducente". Según el jefe del Ejecutivo, implicaría un aumento del gasto público que debería ser financiado con un incremento de los impuestos y un recorte de los servicios públicos.
La empresa de energías renovables celebra junta de accionistas. Leer
La institución deja el interés oficial en el 4,25% en medio de las tensiones crecientes en Oriente Próximo, pero los analistas esperan un recorte en la reunión del próximo agosto, dentro de la tendencia de reducción gradual de los intereses en la que se ha reafirmado hoy Andrew Bailey. Leer
Este proyecto acompañará a la recién estrenada fábrica de Ebro y Chery en la Zona Franca de Barcelona y ocupará 144.000 metros cuadrados destinados a logística. Leer
El presidente del Gobierno rechaza la propuesta del secretario general de la Alianza Atlántica argumentando que disparar el gasto militar al 5% del PIB "será imposible" a menos que se socave el Estado de bienestar y se suban "impuestos a la clase media" Leer
Durante muchísimos años las empleadas de hogar que forman parte del sistema especial (dentro del Régimen General) de Empleados del Hogar han tenido menos derechos que otros trabajadores, incluida la posibilidad de cotizar por desempleo, algo que les dejaba fuera de la protección por desempleo. Pero ahora todo ha cambiado y ya es posible que puedan cobrar el paro o los subsidios, incluso aunque no hayan cotizado.
Éste va a ser un ejercicio de transición y no el "buen año" que preveía el grupo tubero por culpa de la incertidumbre internacional y de los aranceles de Estados Unidos. Leer
La Autoridad Independente de Responsabilidad Fiscal, conocida como Airef, prevé un descenso en la ratio de deuda sobre PIB de 0,2 puntos respecto a 2024 y sitúa la cifra en el 101,6% a finales de 2025 (una proyección similar a la del Ejecutivo que prevé que la deuda termine el año en el 101,7%). Aunque las perspectivas a corto plazo son positivas y señalan una caída en este indicador, el organismo no es tan optimista de cara a futuro y proyecta que, a partir de 2030, la evolución de deuda sobre el PIB vuelva a registrar aumentos impulsada por el envejecimiento de la población. Así lo ha determinado la autoridad fiscal en su nuevo informe Observatorio de deuda, junio 2025 publicado esta misma mañana.
El 29,2% de los jóvenes de 16 a 34 años tiene un nivel de estudios superior al que necesita su empleo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2024. Leer
Los trabajadores tienen derecho a cogerse la baja, la forma coloquial con la que se conoce a lo que la Seguridad Social denomina como incapacidad temporal, aquella que nos tiene fuera de combate por dolencias, lesiones o enfermedades durante menos de un año. Un derecho del que se puede disfrutar sin problemas y que no puede ser objeto de represalias por parte de la empresa...salvo en casos concretos.
Se desvanecen las esperanzas de París: el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5 °C parece cada vez más inalcanzable, según un estudio. Leer
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha intervenido este jueves en el 13 Congreso Confederal de CCOO en el que el actual secretario general del sindicato, Unai Sordo, se revalidará en el cargo. La 'número dos' del PSOE ha tomado la palabra en el acto de inauguración en sustitución del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que comunicó un cambio de agenda a última hora de la tarde del miércoles y ha situado la reducción de la jornada laboral como uno de los grandes hitos que el Gobierno tiene que aprobar en esta legislatura, pese a que a día de hoy no cuenta con los apoyos suficientes ante el rechazo de Junts, PP y Vox.
A pesar de que los aranceles son la gran amenaza inflacionaria que se cierne sobre EEUU (y sobre el mundo) al nivel de bloquear a la Fed en sus recortes de tipos, la sangre no ha llegado al río, dejando a muchos desconcertados. Los últimos datos del IPC relativos a mayo, con gravámenes de tres cifras para China y algunos ya operativos a Europa y a productos específicos (como el acero o los automóviles), han marcado alzas de solo una décima respecto al mes anterior. Un 2,4% interanual y una subyacente en el 2,8% ha llevado a los analistas a una conclusión, los aranceles no han llegado pese a su anuncio y su puesta en largo oficial. Los expertos están advirtiendo de dos factores clave, un escudo que han construido las propias empresas y una 'trampa' de China con la que está consiguiendo eludir los aranceles.
El grupo de aerolíneas confía en "aumentar gradualmente" el reparto de dividendos y aprueba en la junta tanto el megapedido de aviones como los cambios en la remuneración del consejero delegado. Leer
Los expertos llevan décadas asegurando que la inversión excesiva en ladrillo es un error. Que muchos de los problemas económicos pasados y presentes de España se deben a que la vivienda parece ser el único activo en el que todo el mundo está dispuesto a invertir. Sea un error o no (en términos 'macro' para la economía, probablemente lo es), la elevada tasa de propiedad de los españoles está generando un interesante y llamativo efecto en los rankings mundiales de riqueza. Primero porque los españoles aparecen por encima de varios países que en 'teoría' son mucho más avanzados. Y segundo, porque esta elevada tasa de propiedad permite que la desigualdad de la riqueza en España sea muy inferior a la de la mayoría de los países analizados. Que casi todo el mundo tenga vivienda parece ser más una bendición que una calamidad, al menos, en lo que a términos de riqueza se refiere.
Digi, la teleco de capital rumano, prevé intensificar sus planes de inversión en España y prácticamente duplicar sus planes anunciados hasta ahora, puesto que prevé llegar a 20 millones de hogares con sus redes de fibra, desde los 12,5 millones de hogares cubiertos ahora. Leer
Este sábado se celebran oposiciones a todos los cuerpos docentes en toda España, para la que están convocadas 20.461 plazas a las que concurrirán 140.000 candidatos, más o menos seis opositores por plazaLeer
La Oficina del Interventor de la Moneda (OCC), supervisor financiero estadounidense, ha acordado una acción coercitiva contra un empleado de Santander en EEUU por apropiarse de 370.000 dólares del banco. Leer

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.