El Economista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que renovará la financiación autonómica en esta legislatura porque "ya toca" después de 11 años de mayorías absolutas del PP.
El presidente de Rusia, Volodimir Zelenski, ha insistido este domingo en que "Rusia debe sentir las consecuencias de lo que está haciendo", por lo que confía en que el nuevo paquete de sanciones pactado por la Unión Europea, el número 19 ya, sea "realmente doloroso" para Moscú y que "Estados Unidos se una".
El Congreso lleva gastados más de 8,4 millones de euros en sufragar desplazamientos de diputados por el territorio nacional desde el inicio de la legislatura, lo que supone una media de 24.000 euros por parlamentario.
La Mesa del Senado ha aprobado el presupuesto de la Cámara Alta para 2026, por un importe de 68.782.320,00 euros, lo que supone un incremento del 7,24% respecto del presupuesto prorrogado de 2023..
La Comisión Europea ve "voluntad" entre las capitales para adoptar 'préstamos de reparación' a Ucrania financiados con saldos de activos rusos congelados y poder cubrir así las necesidades económicas del país en materia de defensa ya desde 2026.
Aplicar un impuesto a los multimillonarios para contribuir a la reducción del déficit, que motivó la caída del anterior Gobierno francés, está pasando a ocupar el centro del debate político en las negociaciones del nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, para elaborar los presupuestos de 2026.
España espera presentar una adenda al plan de recuperación para hacer frente al golpe económico de la pandemia de covid-19 hacia el mes noviembre con el objetivo principal de agilizar los pagos de fondos europeos, según aseguraron este sábado fuentes gubernamentales.
La Agencia Tributaria obtuvo 8,8 millones de euros en sus actuaciones de control fiscal sobre la inversión en monedas virtuales en 2024, tras la finalización de 40 expedientes que afectaron a 38 contribuyentes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado este viernes una orden ejecutiva que contempla la creación de una "tarjeta dorada" con la que agilizar el proceso de obtención de visados para aquellos ciudadanos de terceros países que demuestren su alineamiento con los intereses de Estados Unidos mediante el pago "voluntario" de un millón de dólares (unos 851.385 euros).
El Banco Central de Argentina vendió un total de 1.110 millones de dólares en solo tres jornadas para intentar frenar el alza en el precio de la divisa estadounidense en medio de una creciente presión cambiaria.
La Fundació Catalunya La Pedrera, una de las mayores entidades sin ánimo de lucro del territorio, generó unos ingresos cercanos a 64 millones de euros en 2024, un 23% más que el año anterior, según la última memoria económica consultada por elEconomista.es.
Los últimos años han estado marcados por una consecución de anuncios en materia laboral, sobre los que, como es habitual, las posiciones de la patronal y los sindicatos siempre guardaban una distancia. No obstante, el hecho de que todos firmaran la reforma laboral de 2021 permitió sentar las bases para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) de 2023, cuya vigencia termina este año. Sin embargo, el peso de los temas que están ahora en el aire (reducción de la jornada laboral, registro horario, reforma del despido y alza del SMI) construye un terreno desfavorable para iniciar las conversaciones para renovarlo y diluye las opciones de llegar a un acuerdo.
Loteries de Catalunya vuelve a generar beneficios. Según los datos consultados por elEconomista.es, la entidad pública encargada de comercializar los cupones de La Grossa, La 6/49, El Rasca Ràpid y El Trio, entre otros (seis en total), obtuvo un resultado neto de casi 610.000 euros en 2024. Esta magnitud refleja los ingresos de explotación más la liquidación posterior del Impuesto de Sociedades. En 2023, Loteries de Catalunya contabilizó un resultado neto negativo de 126.548 euros.
A pesar de las, en principio, buenas relaciones entre España y Marruecos desde que Pedro Sánchez reconociera el Sahara Occidental como parte del país vecino, es un hecho evidente que Marruecos mantiene disputas con España, comenzando por la soberanía de Ceuta, Melilla y el resto de plazas españolas en el norte de África, además de Canarias.
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha destacado la apuesta de Extremadura por Europa como "motor de crecimiento para las pymes, en el marco de las jornadas organizadas por la Cámara de Comercio de Cáceres y Fundecyt-Pctex 'La Pyme en el contexto europeo'.
Una de las labores fundamentales de la Agencia Tributaria es la inspección de empresas y particulares para detectar posibles fraudes fiscales y recuperar impuestos impagados que de otra forma no repercutirían en las finanzas del Estado. En esas inspecciones, el organismo se centra en numerosos sectores, aunque en algunos pone especialmente su foco.
Ignacio San Millán ha resultado ganador de las elecciones que se han celebrado este viernes y se ha impuesto por un corto margen de votos ya que ha recibido 52 votos, mientras que Hernando ha obtenido 49 papeleteas a favor. En la votación se han registrado dos blancos, sin abstenciones ni votos nulos.
Euskadi y Cataluña estrechan lazos con la visita de hoy del president catalán a Vitoria-Gasteiz, en respuesta a la que realizó el lehendakari al Palau de la Generalitat de Barcelona el pasado mes de enero, y en la que ambos dirigentes han compartido su deseo de seguir cultivando "las buenas relaciones y el trabajo conjunto" que mantienen ambos territorios. Durante la reunión en Ajuria Enea celebrada entre el president, Salvador Illa, y el lehendakari, Imanol Pradales, han abordado asuntos de plena actualidad, como la oficialidad de las lenguas en la Unión Europea, la gestión de la migración, la modernización de la administración, la política de vivienda o el impulso a la economía social.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado su visto bueno a la entrega a Ucrania del primer paquete de ayuda militar desde que regresó a la Casa Blanca. Eso sí, esta vez EEUU no hará desembolsos directos y serán los aliados de la OTAN quienes financien directamente la totalidad del montante.