Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El Govern y los comunes han pactado destinar 37 millones de euros para reforzar los conocimientos de inglés y matemáticas en la escuela. Este acuerdo se ha alcanzado en el marco de las negociaciones para la aprobación del tercer suplemento de crédito de 469 millones de euros, que se votará este miércoles en el Parlament.
Hernán Sáenz lleva más de 25 años en la multinacional Bain & Company. Es Socio Senior y dirige la práctica global de Mejora del Rendimiento de la firma. Además, también es profesor en la Escuela de Negocios Johnson de la Universidad de Cornell, donde imparte cursos sobre la evolución de la estrategia y las operaciones en una era marcada por la turbulencia, los cambios digitales y el capitalismo de las partes interesadas.
En medio de un escenario económico marcado por el ajuste fiscal histórico, las reformas para liberalizar sectores clave de la economía y un plan que prometía hacer cierto daño en el corto plazo a la economía del país, la pobreza se ha reducido rápidamente y de forma drástica contra pronóstico. Pero no solo la pobreza general, también la pobreza infantil se ha reducido de forma considerable, llamando la atención incluso de instituciones como Unicef. Argentina ha conseguido una mejora notable en sus indicadores sociales más sensibles. Según Unicef, cerca de 1,7 millones de niños han salido de la pobreza en el último año, una cifra que sorprende incluso en el contexto de severas reducciones del gasto público. Así lo ha destacado Rafael Ramírez Mesec, representante de la organización en el país, quien lo calificó como un fenómeno "muy llamativo y digno de destacar".
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este domingo que los aranceles al acero impuestos por la administración de Donald Trump tendrán un "impacto significativo en la industria siderúrgica", al garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores estadounidenses de este sector.
El Gobierno anunció que creará "en breve" un Observatorio de la Morosidad para estudiar durante todo el año los índices de pago tardío y "poner las medidas adecuadas" a quienes no cumplan con los plazos establecidos, todo ello con el objetivo de proteger a las pymes y que "no tengan que echar el cierre antes de los tres años".
Los precios internacionales del café han aminorado su tendencia alcista después de marcar máximos en febrero y superar ese mes los récords de los últimos 48 años, pero aún siguen siendo altos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) invertirá 3,1 millones de euros en suministrar nuevas prendas de uniformidad de motorista para el personal de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
El Real Madrid es, por cuarto año consecutivo y por novena vez en las últimas 12 ediciones de la clasificación que elabora Forbes, y recogido por Europa Press, el club de fútbol más valioso del mundo con un valor de 6.750 millones de dólares (casi 6.000 millones de euros).
Miles de personas salieron este sábado a las calles de Sofía y de más de un centenar de ciudades de Bulgaria para manifestarse contra la prevista adopción del euro el 1 de enero de 2026, en una protesta organizada por el partido ultranacionalista 'Resurrección', tercera fuerza política del país.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que pertenece a las organizaciones internacionales conexas al Sistema de las Naciones Unidas (ONU), ha alertado de que Irán ha aumentado en un 50% sus reservas de uranio altamente enriquecido y que ahora cuenta con material como para fabricar 10 bombas atómicas.
El Gobierno considera que entrar en una guerra comercial con Estados Unidos para contrarrestar los aranceles de Donald Trump "no le conviene a nadie". A su juicio, puede ser "equivocado" hacer una regulación común porque cada empresa tiene su situación particular.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha instado a los países del Indo-Pacífico a aumentar su gasto militar al igual que están haciendo los socios europeos para hacer frente a la amenaza "real" de China, que "podría ser inminente".
El Gobierno de Argentina ha confirmado que el presidente argentino, Javier Milei, visitará España por tercera vez durante el mes de junio, esta vez en el marco de una gira por varios países europeos y por Israel.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha instado al sector privado a que comience a facturar en dólares y alertó por la baja circulación de pesos, durante un encuentro con empresarios en Tucumán, al norte del país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que duplicará las tarifas arancelarias que gravan las importaciones de acero del país norteamericano, pasando del 25% -tipo en el que se encuentran tras la entrada en vigor de esta medida el pasado 12 de marzo- al 50%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a China de violar el acuerdo comercial que alcanzaron ambas potencias para rebajar los altos aranceles impuestos por Washington y gracias al que, según el mandatario estadounidense, Pekín se había salvado "de una situación muy mala".
La economía de Huesca sigue dinámica. La provincia continúa con su buen ritmo en las exportaciones que, en el primer trimestre de 2025, han experimentado un incremento del 8,53% en términos interanuales, alcanzando los 627,3 millones de euros.
La cúpula actual del Banco de España maneja proyectos para dotar a su delegación de Barcelona con mayores competencias, sobre todo en las que conciernen a su servicio de estudios. Los proyectos para la Ciudad Condal han puesto de manifiesto el rol tan poco relevante al que, en las últimas décadas, se han visto relegadas las sedes del regulador más allá de Madrid. Las cifras hablan claro: actualmente, la institución liderada por José Luis Escrivá cuenta con 15 sucursales, 85.703 metros cuadrados y un total de 407 empleados para todas ellas –sin contar la de Madrid–, según los datos ofrecidos por el propio órgano regulador, lo que da una media de solo 27,1 trabajadores por cada sede. El dato contrasta con el número de trabajadores que hay en la sucursal principal del Banco de España ubicada en Madrid, en la que se encuentran actualmente 3.200 empleados, aproximadamente, y que cuenta con 115.000 metros cuadrados.
La compañía de infraestructura crítica Ingenostrum Group ha anunciado el desarrollo de un gran centro de datos en Badajoz, Nostrum Evergreen, con una capacidad prevista de 300MW y una inversión total estimada de 1.913 millones de euros. El proyecto, que se ejecutará en varias fases a partir de 2026, estará ubicado en la plataforma logística de la ciudad y representa un paso decisivo en la configuración de Extremadura como nuevo nodo clave del ecosistema digital europeo.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha detallado este viernes los resultados del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una iniciativa que desde su aprobación hace cinco años llegó a 46.904 hogares gallegos, beneficiando a 125.033 personas. Además, destacó Blanco que en más de 34.800 de los hogares que reciben esta prestación viven menores y que más del 55% de las personas protegidas son mujeres.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.