El Economista
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y los miembros del Consejo Agrario de la Comunidad trasladan a la Comisión y el Parlamento Europeo la declaración institucional firmada en mayo en defensa del modelo profesional de Castilla y León y expresan su rechazo al recorte de los fondos.
La normativa laboral es muy extensa y contempla un inmenso abanico de derechos (y obligaciones) para los trabajadores, llegando al punto de que, en ocasiones, incluso los empleados no son conscientes de las ventajas que les otorga la ley en determinados casos.
El consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, Noël d'Anjou, ha remarcado la apuesta del Ejecutivo por impulsar la financiación de proyectos "viables" de empresas vascas, ya que considera que sólo mediante "empresas sólidas, innovadoras y comprometidas con el territorio", se podrá "consolidar una economía robusta y preparada para los desafíos venideros". En ese sentido, ha adelantado que el próximo 1 de octubre el Ejecutivo autonómico presentará los detalles del Plan de Inversiones Transformacionales "Euskadi Eraldatuz 2030", que contempla 1.000 millones de euros de inversión pública en empresas vascas.
Cuando Javier Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina en 2023, los mercados se frotaron los ojos, incrédulos: he aquí un presidente llegado a la Casa Rosada con la promesa de ejecutar reformas económicas masivas e históricas. Un presidente con el mandato de acometer eso que los argentinos habían cometido en un tabú: un ajuste que sería tan duro como necesario ante la inestabilidad crónica en la que se había asentado la economía del país sudamericano. Y la confianza de los mercados respaldó sus primeros movimientos, en un círculo virtuoso en el que llegaban los dólares que Milei necesitaba para amortiguar los impactos de sus medidas y ofrecer un horizonte de crecimiento detrás de los meses complicados que recorrían.
La asociación bancaria CECA ha remarcado la aportación de sus fundaciones como motor social en los territorios en los que está presenta, tal y como se ha puesto de relieve en Ávila, durante el encuentro anual del Comité Ejecutivo de Obra Social y Fundaciones de CECA, evento que contó con la participación de más de 20 fundaciones, así como la colaboración de la Fundación Ávila.
El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca reforzar la presencia del cooperativismo en ámbitos estratégicos y que, entre otras novedades, crea "por primera vez" un marco específico para las cooperativas en el sector de los cuidados, con orientación a la prestación de servicios a mayores o personas con discapacidad o en situación de dependencia.
¿Quién no ha hecho una transferencia bancaria alguna vez? Aunque usamos Bizum a menudo por su rapidez y su comodidad, lo cierto es que este método de pago a otras cuentas es igual de útil y sigue siendo muy frecuente.
Saber a qué edad se puede jubilar una persona, en función de los años que haya cotizado, puede ser algo confuso, por lo que se convierte en una de las dudas principales de la mayoría de los trabajadores, que quieren saber cuándo podrán retirarse. Es una cuestión totalmente normal, puesto que en el año 2011 se aprobó la reforma de las pensiones, que no fija una única edad de jubilación, sino que contempla varias edades, en función del año en el que se encuentre y los años cotizados.
Los caseros evitaron pagar 717 millones de euros en impuestos por la deducción por arrendamiento habitual en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) de la que se pueden beneficiar los arrendadores que ponen en alquiler su vivienda a inquilinos que la usen como su vivienda habitual.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que el actual impuesto de Patrimonio en España es profundamente ineficiente y mantiene "limitaciones significativas" en cuanto a su progresividad y la redistribución de la riqueza es ínfima. Para ello, los expertos de la entidad plantean suprimir el mínimo exento y las deducciones autonómicas. Con tal motivo, la recaudación se elevaría considerablemente, ya que pasaría del 0,5% más rico al que llega ahora al 1,2%.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que el actual impuesto de Patrimonio en España es profundamente ineficiente y mantiene "limitaciones significativas" en cuanto a su progresividad y la redistribución de la riqueza es ínfima. Para ello, los expertos de la entidad plantean suprimir el mínimo exento y las deducciones autonómicas. Con tal motivo, la recaudación se elevaría considerablemente, ya que pasaría del 0,5% más rico al que llega ahora al 1,2%.
Llevar a cabo un emprendimiento en el sector primario, como es el caso de los agricultores, puede ser complicado, ya que se necesita un fuerte desembolso inicial, aunque se puede recuperar gracias a las subvenciones aplicadas en el marco de la Unión Europea. No es el caso del protagonista de un caso en el que ha tenido que mediar un juez y la Ley de Segunda Oportunidad, con el fin de recuperar su vida tras caer en la ruina.
Llevar a cabo un emprendimiento en el sector primario, como es el caso de los agricultores, puede ser complicado, ya que se necesita un fuerte desembolso inicial, aunque se puede recuperar gracias a las subvenciones aplicadas en el marco de la Unión Europea. No es el caso del protagonista de un caso en el que ha tenido que mediar un juez y la Ley de Segunda Oportunidad, con el fin de recuperar su vida tras caer en la ruina.
Ahorrar significa hacer ciertos sacrificios que, con el tiempo, darán sus frutos. Siendo constantes conseguiremos reunir una considerable cantidad de dinero sin apenas darnos cuenta tomando las decisiones financieras adecuadas. No es solo que organizar aportaciones periódicas a una cuenta nos ayude, sino que hacerlo, por ejemplo, a interés compuesto, podría ayudarnos a multiplicar su rendimiento.
Aunque parezca extraño, entre una de las múltiples potestades de Hacienda se encuentra la de reclamar las herencias de todos los ciudadanos que mueren sin herederos. Un procedimiento por el que esas propiedades o patrimonios pasan a las arcas públicas que debe hacerse respetando la ley de manera escrupulosa y que no siempre sucede porque, simple y llanamente, el Estado no tiene acceso a esa información.
Que la independencia de la Reserva Federal de EEUU está en riesgo no es ningún secreto. Este problema es algo que lleva en el candelero desde que Trump tomó el mando de la Casa Blanca. El republicano nunca ha escondido sus críticas al actual presidente, Jerome Powell (quien él mismo nombró en su primera etapa). El magnate neoyorquino le ha pedido repetidamente que baje los tipos de interés, ha tomado decisiones clave en nombramientos y ha ejercido presión abierta para que la institución favorezca su política económica, dejando en segundo plano sus mandatos de inflación y empleo. Sin embargo, aunque desde Europa se habla más de la amenaza a la independencia de la institución norteamericana, algunos analistas, tras los problemas de Francia, advierten de que Europa está siguiendo el mismo camino, pero de forma mucho más tranquila y sin llamar la atención.
Que la independencia de la Reserva Federal de EEUU está en riesgo no es ningún secreto. Este problema es algo que lleva en el candelero desde que Trump tomó el mando de la Casa Blanca. El republicano nunca ha escondido sus críticas al actual presidente, Jerome Powell (quien él mismo nombró en su primera etapa). El magnate neoyorquino le ha pedido repetidamente que baje los tipos de interés, ha tomado decisiones clave en nombramientos y ha ejercido presión abierta para que la institución favorezca su política económica, dejando en segundo plano sus mandatos de inflación y empleo. Sin embargo, aunque desde Europa se habla más de la amenaza a la independencia de la institución norteamericana, algunos analistas, tras los problemas de Francia, advierten de que Europa está siguiendo el mismo camino, pero de forma mucho más tranquila y sin llamar la atención.
La medidas llevadas a cabo en 2020 en materia laboral ha tenido efectos limitados en el mercado laboral, casi neutros, según se desprende del análisis elaborados por la AIReF como parte de los trabajos para evaluar la sostenibilidad de las pensiones. El paquete de reformas, donde la reforma laboral de 2021 es la que mayor peso tiene por haber cambiado el uso de los contratos temporales, apenas ha elevado en menos de un punto (0,61 pp) las probabilidades de encontrar un empleo estando en el paro y solo ha reducido en una medida equivalente (0,67 pp) las opciones de quedar en desempleo cuando se tiene un contrato de trabajo en vigor.
Elena Manzano es la nueva portavoz de la Junta de Extremadura, pero además es la consejera de Hacienda y Administración Pública. Fue nombrada el pasado 29 de julio y toma la voz de esta Administración Autonómica para el nuevo curso político, donde la financiación y la Hacienda Estatal será la gran protagonista, así lo ha afirmado a elEconomista.es durante una entrevista.
Lo que diferencia a la incapacidad permanente de otros tipos de pensiones que la concesión no depende de un hecho concreto (el retito profesional o una muerte, como en la jubilación o en la viudedad): hay que entrar a valorar si la enfermedad, dolencia o lesión del trabajador es merecedora de esa pensión en función de cómo le afecta en su vida cotidiana y/o laboral.