Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
En las últimas semanas, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado varios trabajos que, en resumen, apuntaban a las deficiencias del sistema de pensiones español y exigían cambios "inmediatos". Este lunes, el centro de estudios ha propuesto una solución al deterioro de la sostenibilidad previsto para los próximos años: cambiar de forma progresiva el sistema acutal por uno de cuentas nocionales. Los expertos calculan que una transición a este sistema en un plazo no superior a 20 años supondría un ahorro del 40% a largo plazo.
Los sindicatos mayoritarios en la representación de los empleados públicos amenazan al Gobierno con una huelga de funcionarios si Función Pública no se sienta a negociar un nuevo alza retributivo y descongela el salario de los trabajadores del sector público.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, designó este domingo el nuevo Gobierno tras reelegir a Sébastien Lecornu como primer ministro del país galo después de una sorpresiva dimisión. Los medios franceses han destacado que la elección recuerda al Gobierno conformado después de la primera victoria del político liberaldemócrata en 2017. El nuevo Gabinete está marcado por una selección de tecnócratas con bajo perfil político y experiencia en la Administración francesa, y fichajes de los Republicanos. Los partidos de la Asamblea Nacional, hartos de la crisis política y enemistados con Macron, amenazan con una moción de censura al nuevo Ejecutivo.
En 1981, la economía de China apenas representaba el 2% en paridad de poder adquisitivo (PPA) a nivel mundial, mientras que EEUU suponía más de 21% de toda la economía del mundo. El gigante (EEUU) podía aplastar a la hormiga (China) cuando quisiera. La historia cambió rápido. En 2014, se produjo el histórico sorpasso, siendo una de las noticias económicas más sonadas del año. Hoy, la economía de China en PIB PPA es mucho más grande que la de EEUU, pero lo que es más impresionante es el ritmo de crecimiento de esa brecha y lo que está por venir. Cada vez son más los analistas que anticipan un gran sorpasso en PIB a precios corrientes ante las políticas que está adoptando EEUU bajo el mandato de Donald Trump. Si antes había alguna duda sobre quién sería en las próximas décadas la economía más grande del mundo, ahora parece que ya no hay ninguna. Donald Trump está adelantando lo que ya parecía casi inevitable.
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha cifrado en más de 10.500 millones de euros la deuda que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene con la región por prestaciones de Dependencia y otros servicios públicos "que no paga". Así lo ha denunciado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en un desayuno informativo en la sede de la Consejería.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha acusado a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de saltarse el Parlamento y la Justicia por "intereses propios", tras el anuncio de esta de la posible ampliación a diez días del permiso por fallecimiento de un familiar.
El Gobierno está sondeando el mercado en busca de inversores fuera de España a través de la Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica (SETT), conocida como la SEPI Digital, para atraer capacidades tecnológicas disruptivas y que los retornos de esas inversiones recaigan en el país, según han indicado fuentes conocedoras de la situación.
Las ventas totales de las grandes empresas moderaron su crecimiento en agosto al 2,2% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que sus exportaciones cayeron un 0,6%, el primer dato negativo en diez meses, de acuerdo con los datos recabados por la Agencia Tributaria.
Las autoridades chinas han emplazado al Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, a "corregir" las recientes medidas arancelarias impuestas contra el país asiático y han hecho un llamamiento a la negociación para resolver las disputas comerciales después de que Trump anunciara un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software procedente de Pekín a partir del 1 de noviembre.
El producto interior bruto (PIB) de Madrid y Baleares ha crecido más de un 170% desde el año 2000 y casi un 30% desde la pandemia de covid, muy por encima de la mayoría de comunidades del tercio noroeste peninsular, que salvo excepciones se han situado a la cola del crecimiento económico en ambos periodos.
El Ministerio chino de Comercio defendió este domingo la legitimidad de las nuevas restricciones que impuso esta semana a la exportación de tierras raras, aseguró que su impacto sobre las cadenas de suministro será "limitado" y pidió a las empresas que no se preocupen.
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha reconocido el "ridículo estancamiento" en el que se encuentra la política francesa y ha defendido su "misión" de aprobar unos nuevos presupuestos públicos antes del 31 de diciembre.
El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la Cámara Alta ha ascendido a unos 1,9 millones de euros durante los seis primeros meses de 2025, lo que supone la segunda cifra más alta en los diez años desde que se tienen datos.
La Unión Europea (UE) está avanzando hacia la realización de la mayor parte de su comercio a través de acuerdos bilaterales, afirmó este sábado el comisario de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, en una conferencia internacional en la capital letona, citando como ejemplo el reciente acuerdo comercial de la UE con el bloque comercial sudamericano Mercosur, en vías de ratificación.
La jubilación de la generación del baby boom, los hijos del desarrollismo económico de los años 60 y principios de los 70, va a generar un pico de gasto en pensiones hasta 2050 que ha reabierto el debate periódico sobre la sostenibilidad del sistema.
El G7, con excepción de Estados Unidos, junto con varios países europeos, han advertido sobre el aumento del uso de flotas fantasma de embarcaciones para evadir sanciones y realizar otras actividades ilegales, y señalaron la colaboración de ciertos actores estatales.
Vivienda y seguridad. El grupo municipal del PP en Barcelona, con Daniel Sirera a la cabeza, se centra en los asuntos que más preocupan a los vecinos para articular su línea de oposición en el ecuador del mandato de Jaume Collboni. Respecto a la aparente seguridad del primer edil, advierte: "El alcalde no sufre una gran contestación pública, pero el descontento en los barrios es creciente".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes un nuevo acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para una bajada en el precio de los medicamentos a cambio de una exención arancelaria durante tres años a sus productos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes despidos masivos por el cierre de Gobierno federal y aseguró que estos serán "orientados a los demócratas".
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) estudia conceder a Marruecos un préstamo de 100 millones de euros en 2026 para financiar la modernización de once puertos de la fachada atlántica, tres de ellos están situados en el Sáhara Occidental.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.