Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
El Partido Popular se ha implicado con los trabajadores autónomos de manera intensiva y, además de presentar una moción en el Senado para mejorar el trabajo por cuenta propia, ha organizado un acto, que se celebra hoy en Soria, en el que Alberto Núñez Feijoó mostrará el apoyo de su formación a este colectivo tras el anuncio de la subida de cuotas que propone el Gobierno.
La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".
La propuesta lanzada desde el Ministerio de Seguridad Social de subir las cuotas de los autónomos en 2026 no ha gustado en Aragón. Las principales asociaciones representantes de los trabajadores autónomos por cuenta propia han criticado la medida, que califican de “auténtico disparate” y de “sin sentido” y que, sobre todo, se produciría sin ninguna contraprestación.
La Comunidad de Madrid es el motor económico de España, concentra ya un 19,8% del total del PIB nacional, y es la cuarta región que más crece de la UE, por encima de ciudades como Berlín, Roma. De hecho, agencias de calificación crediticia como Moody's han certificado el boom económico de la capital y han mejorado su rating hasta 'A3', situándolo al mismo nivel que el de España, por su "fortaleza fiscal y solidez financiera". Pero no es oro todo lo que reluce. Al menos así lo advierte Comisiones Obreras este viernes, que alerta en un detallado informe de que el 42% de los hogares madrileños tiene dificultades para llegar a fin de mes.
El PP va a plantear en el próximo Pleno del Senado un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional si el Gobierno no cumple con el requerimiento de presentar un proyecto de ley de Presupuestos para 2026.
La Xunta saca adelante, otro año más, el proyecto de ley de los Presupuestos para 2026 que finalmente asciende a 14.240 millones, un 2% más que en el ejercicio anterior. El titular de Facenda avanzó estos datos al término del Consello extraordinario de este viernes que ha dado luz verde al proyecto de ley. Pese a que el techo de gasto se sitúa en 14.177 millones, un 1,6%, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, destacou que o dato se incrementa respecto al estimado en verano en 63 millones porque se incorporan recursos finalistas como los derivados de la reprogramación de fondos de cohesión y también para la recuperación contra os incendios.
Más de 9,1 millones de españoles con salarios, pensiones o prestaciones por desempleo perciben menos de 12.000 euros anuales, es decir, están por debajo del mileurismo, según los datos del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha.
Aragón pedirá que el déficit de la Comunidad Autónoma alcance el 0,3% del PIB en 2026. Una propuesta que se trasladará en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, que tendrá lugar la próxima semana o la siguiente, según ha adelantado en el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, durante su intervención en las Cortes de Aragón y en respuesta a la interpelación por parte de del portavoz de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro.
Las pensiones de jubilación se conceden en la gran mayoría de países del mundo que tienen un Estado del Bienestar consolidado. Es el caso de Francia, país que, a pesar de la cercanía geográfica con España, presenta ciertas diferencias con nuestro sistema de pensiones que son realmente curiosas y que ha contado en primera persona Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social.
La familia González-Armero, fundadora y propietaria de Grupo Alibérico, ha resultado galardonada con el XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” por su compromiso con la industria, la innovación y la creación de empleo en Castilla y León.
El Nobel de Economía Paul Krugman ha publicado un extenso post en el que argumenta y explica por qué la economía de China ya es mucho más importante que la de EEUU en términos reales y de influencia... y lo que es más llamativo, el Nobel asegura que EEUU no podrá volver a ponerse al nivel de China nunca más. Frente a la reacción de EEUU en su competición con la Unión Soviética hace décadas (EEUU empezó a invertir en ciencia, educación... para superar al rival), hoy el Gobierno de Donald Trump apuesta, por lo contrario, por encerrarse en viejas fuentes de energía y tecnologías, poner vallas al mundo y mirar hacia otro lado, entregando a China en bandeja el 'dominio global'. Según Krugman, esto no es que esté sucediendo... es que ya ha sucedido.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido esta noche al anunciar que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en la capital de Hungría, Budapest, para "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania, si bien no ha dado información sobre cuándo podría tener lugar este encuentro.
La Diputación Foral de Bizkaia estima que en 2026 se podrían ingresar 30 millones por el impuesto a la banca, que se prevé aprobar de manera definitiva en el mes de diciembre.
La Junta ingresará a más de 49.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad más de 498 millones de euros desde hoy 16 de octubre, primer día autorizado por la Comisión Europea, en concepto de anticipo de la PAC 2025, y que corresponde al 70 por ciento de las ayudas directas por superficie.
Las decisiones de Moody's Ratings y S&P Global Ratings en las próximas seis semanas volverán a zarandear a la deuda francesa, tras una ligera tregua después de que Sébastien Lecornu haya sobrevivido a dos mociones de censura. Nuevos recortes en la nota de la deuda gala provocarán una venta masiva de bonos. Grandes gestores como BlackRock, Vanguard y Legal & General se verán obligados a liquidar sus activos franceses si el país pierde la calificación de alto grado de inversión.
En el marco del foro 'Friends of Europe', celebrado el 15 y 16 de octubre en Bruselas, la Fundación eAtlantic, presidida por el exlehendakari Iñigo Urkullu, y la Fundación Jacques Delors-Friends of Europe, han ratificado este jueves un acuerdo de colaboración mutua para coordinar el desarrollo de sus respectivas investigaciones sobre cuestiones de interés compartido en torno al ámbito europeo, relacionadas con temáticas como el mercado interior o la seguridad.
Respiro de alivio para Lecornu y pistoletazo de salida para la carrera por los Presupuestos en Francia. El primer ministro galo ha conseguido librarse 'in extremis' de las dos mociones de censura que se presentaban hoy contra él en la Asamblea Nacional. Por unos escasos 18 votos, los miembros de la extrema izquierda de la Cámara Baja, La Francia Insumisa (LFI), no consiguieron sacar de Matignon al macronista. Consiguieron el apoyo de 271 diputados, pero se necesitaban 289 para censurar al Gobierno. La moción presentada por la ultraderecha, Agrupación Nacional (RN) fue rechazada al recibir solo un apoyo de 144 diputados.
Los presupuestos municipales de Zaragoza están más cerca de recibir el visto bueno. Los grupos de PP y VOX ya han alcanzado un acuerdo para la parte de ingresos, sobre la base de una menor presión fiscal y de rebaja de tributos para los ciudadanos, tal y como se ha materializado hoy con la propuesta de modificación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Impuesto de la Plusvalía.
Bruselas ha ido allanando el terreno para crear un plan de acción para el sector de Defensa, primero con el libro blanco sobre el sector y luego con su plan para movilizar 800.000 millones de euros a través de la liberación de gasto nacional, con la activación de la cláusula general de escape, y el instrumento de préstamos SAFE, dotado de 150.000 millones. Este jueves, el Ejecutivo comunitario ha hecho público su plan de acción hasta 2030 por el que pretende lograr que el 40% de las compras militares se realicen de forma conjunta para finales de 2027. Una fecha para la cual también espera que esté listo el muro antidrones.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.