Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to canal de noticias El Economista El Economista
La Comisión Europea, España y Reino Unido zanjan el último tema pendiente desde el Brexit: Gibraltar. Tras cuatro años de negociaciones, finalmente las partes implicadas han llegado a un acuerdo histórico para determinar cómo encaja el Peñón en el espacio comunitario. Un pacto que fija permitirá la incorporación de Gibraltar al espacio Schengen y por el que se eliminarán las barreras físicas y controles sobre personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar.
El sistema de pensiones españoles concede una importancia primordial a las cotizaciones de los trabajadores: de ellas depende el acceso a las distintas modalidades de jubilación y la cuantía de las pensiones que cobran los futuros jubilados. Por eso, cualquier interrupción en la cotización tiene un impacto muy duro en esas cuantías y, también por eso, la Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos una posibilidad para evitar ese problema.
El precio de la vivienda libre ha vuelto a crecer en el primer trimestre de 2025, registrando un alza de 9% con respecto al mismo periodo de 2024. Con este nuevo incremento, el coste del metro cuadrado ya supera la barrera de los 2.000 euros de media (2.033,4 euros/m2), que es el mayor importe desde mediados de 2008, según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana facilitados este miércoles.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, vuelve a viajar este miércoles a Estados Unidos -se trata de una visita de dos días- con el objetivo de mostrar el apoyo institucional a las empresas españolas allí instaladas y transmitir un mensaje de confianza "ante la creciente incertidumbre y volatilidad internacional".
La Asociación de Fabricantes Españoles Exportadores de Equipamientos para Hostelería y Colectividades (AFEHC) ha designado a Sergio Isabel como su nuevo líder para la etapa 2025-2029. El presidente recién nombrado se enfrenta al desafío de fortalecer la posición internacional del sector en un entorno caracterizado por la volatilidad de los flujos de comercio internacional.
La falta de interconexiones entre la Península Ibérica y Francia se ha vuelto un asunto primordial, especialmente desde el apagón del pasado abril. Tanto es así que Bruselas apremiaba a España, en sus recomendaciones por país, a finalizar las interconexiones con el país vecino. Y el Banco Europeo de Inversiones jugará un rol en todo ello. Su presidenta, Nadia Calviño, anunció este miércoles que la entidad comunitaria ayudará a financiar el proyecto.
El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha puesto el foco en Asia como destino para la expansión internacional de las startups españolas. Así lo recoge su última nota técnica, elaborada en colaboración con Casa Asia y propone una serie de medidas para favorecer la presencia de empresas emergentes nacionales en estos mercados.
El nuevo programa de viajes del Imserso para la temporada 2025/2026 ya tiene adjudicatarios. Ávoris Corporación Empresarial se ha hecho con la gestión de los lotes 1 y 3, correspondientes a los viajes a la costa peninsular y escapadas europeas, al obtener la mayor puntuación en ambos, mientras que Mundiplan gestionará el lote 2, correspondiente a la costa insular.
La presencia de las empresas en las redes sociales y en Internet es fundamental para tener una mayor visibilidad en el mercado. En los últimos años, se ha percibido un cambio en la publicidad que reciben los usuarios y consumidores sobre las marcas y negocios, ya que cada vez se utiliza más la publicidad personalizada, para que los potenciales clientes se sientan cada vez más afines a esa marca y, al final, decidan comprar. Esto se debe a que el 85% de las pequeñas y medianas empresas en España y un 86% en Europa han experimentado un incremento de los ingresos gracias al uso de la publicidad digital personalizada. Es una de las principales conclusiones del informe Competitividad empresarial y publicidad digital: impulsando las pymes españolas, elaborado por IAB Spain en colaboración con Google.
China y EEUU vuelven a acercarse para rebajar las tensiones comerciales. Tras dos jornadas de intensas conversaciones en Londres, ambas potencias sellan un principio de acuerdo para desarrollar el acuerdo de Ginebra firmado en mayo, en el que se comprometían a una tregua de 90 días y en la que Pekín reduciría del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses mientras que Washington haría lo propio del 145% al 30% para los bienes chinos. Con todo, Trump y Xi Jinping deben dar el visto bueno final a este acuerdo preliminar, por lo que el mercado sospecha que no todos los flecos están cerrados sobre todo en lo que se refiere a las tierras raras, imanes y alta tecnología, tres puntos de especial interés por parte de EEUU.
Una de las decisiones más importantes que debe tomar Donald Trump en los próximos meses será nombrar al futuro presidente de la Reserva Federal. El mandato de Jerome Powell al frente del banco central estadounidense termina el próximo mes de mayo, y se está acercando el momento en que Trump deberá designar a su sucesor. Y en los últimos días, un nombre inesperado está sonando como posible candidato: el actual secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El País Vasco quiere impulsar las aportaciones para la jubilación y, para ello, ha atendido una de las históricas reclamaciones de los socios o beneficiarios de EPSV (Entidades de Previsión Social Voluntaria) y planes de pensiones individuales y de empleo, que se sentían penalizados en la declaración de la renta y, por eso, solicitaban que los rendimientos de sus aportaciones tributasen como rentas de ahorro en vez de trabajo.
La Agencia Tributaria Valenciana ya tiene nuevo director general. El elegido para llevar el timón del organismo recaudador de los impuestos propios de la Administración valenciana será el que era el jefe de los inspectores de la entidad, Ángel Zaera Casado, según ha aprobado hoy el Pleno del Consell.
Ya lo advirtió el FMI, también la OCDE y ahora el Banco Mundial. Las economías de Estados Unidos y la UE se van a ver profundamente afectadas por las políticas arancelarias de Donald Trump. La entidad multilateral publicaba este martes en su informe de perspectivas globales que el crecimiento de la primera economía del mundo podría reducirse a la mitad, lo que implica una corrección de nueve décimas con respecto a sus perspectivas de enero. Así, este año el avance del PIB estadounidense se quedaría en un 1,4%, frente al 2,3% que vaticinaban a comienzos de año.
Los subsidios por desempleo son una parte clave de la cobertura del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), dado que se destinan a las personas que han perdido su empleo y que no tienen derecho al paro, que proporciona mayores cuantías. Esto hace que sus beneficiarios sean más vulnerables y que su cobro sea aún más importante...aunque en ocasiones no pueda efectuarse.
Bruselas incrementa la presión sobre el Kremlin con una nueva ronda de sanciones que pone el foco en la banca, en el petróleo ruso y en los dos gasoductos Nord Stream, que conectan Rusia con Alemania. El Ejecutivo comunitario ha puesto sobre la mesa este martes una nueva ronda de sanciones contra Moscú, la décimo octava, que incluye una rebaja en el tope al precio del petróleo ruso, de los 60 dólares por barril previos a 45 dólares.
El 94,5% de las personas ocupadas en el último trimestre del año seguían trabajando en el primero, según los últimos datos de la Estadística de Flujos de la Población Activa (EFPA). Un indicador que se sitúa en niveles máximos de la serie histórica, algo que se podría interpretar como un éxito de la última reforma laboral, si no fuera porque el dato sigue lastrado por una elevada volatilidad que hace que el registro de nuestro país se mantenga entre los peores de la Unión Europea. De hecho, pese al récord de contratación fija es el mercado laboral que más trabajadores manda directamente al paro cada trimestre.
Un despido es siempre una situación desagradable que pone al trabajador contra las cuerdas y ante la cual ha de sobreponerse rápidamente para proteger sus derechos, a veces incluso en el mismo momento de la comunicación del despido. La razón es que a veces las empresas tratan de maniobrar de forma artera para evitarse el pago de indemnizaciones al trabajador al que va a despedir.
El plan de Recuperación se orquestaba como una forma de dar un revulsivo a la economía comunitaria tras el parón de la pandemia. La idea era ayudar a los Estados miembro a recuperar el pulso, a seguir adelante. Pero su horizonte final se acerca. La Comisión Europea recordaba la pasada semana que a finales de agosto de 2026 termina el plazo para que los países cumplan con lo pactado con Bruselas y accedan a la financiación disponible. Y a España aún le quedan el 70% de los hitos y objetivos del plan de Recuperación por cumplir a poco más de un año de que expire su vigencia.
El Consejo de Gobierno de la Junta ha dado luz verde este martes, día 10, un nuevo decreto que establece las bases reguladoras de las subvenciones para el Plan de Impulso de las Entidades de Economía Social en Extremadura, con la finalidad de modernizar sus estructuras e instalaciones y mejorar sus procesos administrativos.

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.